Imedic: pruebas ofrecidas en juicio oral son contundentes contra Justo Ferreira y otros, dice fiscal
Compartir en redes
En el marco del juicio oral y público que enfrentan Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira, accionista y directora de la firma Imedic S.A., el Ministerio Público sostiene que se produjeron todos los elementos de prueba sin inconveniente y se probó la tesis de la Fiscalía sobre la acusación contra los procesados.
Ferreira como su hija y otros acusados están siendo juzgados por producción de documentos no auténticos y otros delitos, por la compra fallida de insumos médicos para el Ministerio de Salud durante la pandemia del COVID-19. Por su parte el fiscal Jorge Arce señaló “estamos en la última etapa de producción de pruebas documentales y la próxima semana ya podrían declarar los acusados ante el tribunal de sentencia”, indico.
Agregó que ellos sostienen su acusación. “Todas las pruebas del Ministerio Público fueron producidas y el tribunal de sentencia va formando su convicción debido a las pruebas que fueron producidas en juicio oral”, manifestó el representante del Ministerio Público.
También indicó que la Fiscalía sigue manteniendo su teoría y su hipótesis y las pruebas son contundentes contra los acusados, según las manifestaciones del fiscal Jorge Arce.Además, están enfrentando igualmente juicio oral el despachante aduanero Carlos Gamarra y los funcionarios de Aduanas Guillermo Molinas y Gustavo Adolfo Acosta.
Antecedentes
En julio de 2021 el juez Humberto Otazú elevó a juicio oral y público el proceso penal del clan Ferreira. La determinación del citado magistrado se dio a conocer luego de la audiencia preliminar. Esta resolución judicial fue apelada por la defensa de los procesados y en setiembre del mismo año el Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Gustavo Santander, Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín, ratificó que Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira y otros procesados deberían enfrentar un juicio oral y público.
El tribunal de sentencia solo podrá condenar hasta 4 años de cárcel y 3 años a las acusadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez. Foto: Gentileza
Caso Sol Chávez: tribunal solo puede condenar hasta a 4 y 3 años de cárcel a las acusadas
Compartir en redes
Se inició el tercer juicio oral y público de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, enjuiciadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez, quien murió por intoxicación por flúor. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar a las dos acusadas está integrado por Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Lourdes Garcete.
El juicio es al solo efecto de la medición de la pena, atendiendo que la responsabilidad de ambas acusadas quedó fehacientemente probada, por lo que el tribunal de sentencia explicó que el marco penal al que podrían ser condenadas es en el caso de Espinoza de hasta 4 años de cárcel y la de Hermosa hasta 3 años de pena privativa de libertad.
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Mafia de los pagarés: convocan a autoridades de la Fiscalía como primera medida
Compartir en redes
Desde la presidencia de la comisión especial de carácter transitorio que investiga los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, informaron que como primera medida convocarán a las autoridades del Ministerio Público, teniendo en cuenta la existencia de un total de 70 imputados.
Refieren que es fundamental el trabajo del órgano extrapoder con la finalidad de que las denuncias no queden impunes. A la vez se plantea citar a los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, teniendo en cuenta que el Congreso Nacional no puede inmiscuirse en casos judiciales concretos.
En la lista de las convocatorias también figuran representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con quienes buscarán intercambiar informaciones que contribuyan al proceso de investigación.
También se citará al gremio de los abogados. Entre los indagados se encuentran jueces, actuarios y abogados, quienes aplicaron demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso para estafar a cientos de trabajadores.
Detallaron que la urgencia radica en lograr el levantamiento de los embargos e impulsar una propuesta legislativa para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir. En los próximos días se dará a conocer los días y horarios establecidos paraconcretar los encuentros con las diversas autoridades a ser convocadas
Integrantes de la Comisión Especial
Ayer lunes, el Senado designó a los miembros de la citada comisión. El bloque está conformado por los colorados Mario Varela, Carlos Núñez, Blanca Ovelar, Juan Afara, Lizarella Valiente y Norma Aquino. Asimismo integrarán lacomisión especial los opositores Rafael Filizzola, Edgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.
Tito Torres vs Seba Rodríguez: inició el juicio oral para periodista
Compartir en redes
Comenzó el juicio oral y público para el periodista de farándula, Sebastián Rodríguez, querellado por el jugador de fútbol Iván Arturo “Tito” Torres, por difamación, calumnia e injuria. Esto, luego de las declaraciones del comunicador contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
Al iniciarse la audiencia oral declararon varios testigos, entre los que se encuentra el psicólogo del Club Olimpia, Alexis Alfonso, quien dijo al tribunal unipersonal que Tito Torres presentó comportamientos anormales y en terapia se evidenció crisis postraumática, debido a las declaraciones de Rodríguez sobre su esposa.
Igualmente prestaron declaración la productora de Teleshow, Guadalupe Torres, y la expanelista Juliana Mendize. La audiencia oral prosigue el próximo 5 de mayo con la declaración de más testigos para luego ingresar en la etapa de producción de material audiovisual.
La jueza de sentencia es Mesalina Fernández, quien tendrá que evaluar todos los elementos de prueba que se presenten durante el debate de la audiencia oral.
Por su parte, el abogado Álvaro Cáceres, representante del jugador Tito Torres, sostuvo que su cliente: “Se encuentra sumamente ofendido” y recordó nuevamente que “el interés de esta querella no es económico bajo ningún concepto, sino que queremos dejar un precedente”.
Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
Compartir en redes
El juez Rolando Duarte devolvió a la Fiscalía la imputación de Carlos Alberto Garcete, quien fue imputado por homicidio doloso por defenderse de unos delincuentes.
Ahora, la Fiscalía deberá seguir investigando el hecho o tendrá que evaluar si corresponde archivar el presente caso.
El sábado pasado, la Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.