En su momento, el Tribunal de Sentencia explicó que el Ministerio Público pudo demostrar con elementos contundentes la responsabilidad del acusado. Foto: Archivo
Confirman condena de 25 años de cárcel para un hombre por abuso sexual en niños
Compartir en redes
Un Tribunal de Apelación confirmó la condena de 25 años de cárcel para un hombre que fue sentenciado por un tribunal luego de ser encontrado culpable por abuso sexual en niños. La fiscal del caso fue Raquel Andrea Vera. Con la presente resolución, el sentenciado seguirá cumpliendo su condena en una penitenciaría de nuestro país.
La defensa del sentenciado tiene la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia y, en caso de ser así, serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes deberán estudiar y decidir si corresponde ratificar la sentencia contra el condenado.
El condenado a 25 años de pena privativa de libertad abusaba sexualmente de su sobrino, desde los 10 años hasta los 12 años de edad. El hecho ocurrió en reiteradas ocasiones en la vivienda familiar.
El Tribunal de Sentencia que condenó en primera instancia estuvo conformado por la jueza Yolanda Portillo en carácter de presidenta, y como miembros titulares los magistrados Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro.
El colegiado en su momento explicó que el Ministerio Público pudo demostrar con elementos contundentes la responsabilidad del acusado en el grave hecho ocurrido por lo que corresponde una sentencia condenatoria de 25 años de cárcel. La Fiscalía presentó varios elementos probatorios entre ellos pruebas científicas que se han producido durante el debate de la audiencia oral y pública.
Hombre fue víctima de robo mientras cambiaba la rueda de su vehículo en San Lorenzo
Compartir en redes
A plena luz del día un hombre robó G. 25 millones a una persona que se encontraba en apuros en la ciudad de San Lorenzo. Se presume que hay más personas involucradas y que estas se encargaron de ponchar la rueda de la camioneta, porque sabía que había retirado dinero del banco.
Según la denuncia realizada por Willian Macedo, víctima de atraco, él retiró la suma de 25 millones de guaraníes de un banco, ubicado sobre la calle Saturio Ríos de la citada ciudad y que en un cruce semafórico un joven le preguntó por una dirección.
“Este hombre se me acercó mientras estaba esperando para cruzar y me preguntó por una dirección. Estaba bien vestido, pero no le di mucha importancia porque debía avanzar, ni bien avancé y sentí el ponchazo. Me quedé a una seis cuadras del lugar”, explicó Macedo, en C9N.
Agregó que estaba a cuadras de su casa y pensó que iba a llegar, pero no y tuvo que quedarse para hacer el cambio de rueda. “En ese momento se acercó el mismo muchacho, abrió la puerta y tomó mi mochila. Los trabajadores de la zona me gritaron tu mochila, tu mochila y me levanté, corrí atrás de él”, refirió.
Afirmó que a dos cuadras lo esperaba un automóvil con la puerta abierta, al cual subió y se dieron a la fuga. “Me quedé nomás porque en un momento dado se tocó la cintura y pensé que podría estar armado. Tenía acento extranjero”, detalló. La denuncia fue realizada ante la comisaría local.
La Corte confirmó la condena por lavado de dinero de 3 años y 6 meses de cárcel para Bruno da Costa Amaral (Der.) compartiendo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Archivo
Corte ratifica condena para acusado por incautación de billetes venezolanos
Compartir en redes
La sala penal de la Corte ratificó la condena de 3 años y 6 meses de prisión para Bruno José Da Costa Amaral, quien fue encontrado culpable por lavado de dinero debido a la tenencia de billetes venezolanos que pretendían ser vendidos en el mercado negro. En febrero del año 2017 fueron encontradas más de 500 bolsas llenas de bolívares venezolanos de diversos valores en una residencia de la conocida familia Da Costa Amaral, de Salto del Guairá.
La defensa del condenado recurrió a la Corte buscando dejar sin efectos las sentencias de primera y segunda instancia.
La ministra Carolina Llanes sostuvo que el escrito de la defensa del condenado carece de la debida argumentación jurídica y de la exposición concreta de los agravios, tal como exige el artículo 478 del Código Procesal Penal.
En el mismo sentido votó el ministro Luis María Benítez Riera, quien se adhirió a la postura de Llanes, señalando que el recurso no cumplía con los requisitos de fundamentación crítica y precisa, lo que lo tornaba inadmisible.
En disidencia, el ministro Ramírez Candia consideró que el recurso debía admitirse, pues la defensa había planteado cuestionamientos sobre la supuesta orfandad argumentativa de la sentencia, la violación del principio de congruencia y la valoración probatoria.
Finalmente, por mayoría de votos, la sala penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar el recurso y declarar inadmisible la casación, quedando firme la sentencia condenatoria dictada contra Da Costa Amaral en el marco de la investigación por presunto lavado de dinero.
Condenan a mujer a cuatro años de cárcel por ocultar que su hija era abusada por su pareja
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia resolvió la condena a cuatro años de cárcel de una mujer de 32 años que no denunció el abuso sexual de su hija de seis años por parte de su padrastro y pareja de la condenada. Durante el proceso, la niña fue contagiada de una enfermedad de transmisión sexual.
La agente fiscal Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, había pedido una condena de cuatro años de prisión para la madre de la menor, por su complicidad en el abuso registrado contra su hija.
“La acusada fue encontrada culpable de violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal por no denunciar el abuso sexual de su hija”, expresaron desde el Ministerio Público. Según el informe, el abuso fue cometido por el padrastro de la niña, y quien además la contagió con sífilis (VDRL).
Durante el juicio se presentaron pruebas que demostraron que la madre violó gravemente su deber legal de cuidar a su hija. Además, de que pese a las lesiones graves y el dolor intenso que sufría la niña no permitió que recibiera la atención médica.
La pequeña fue llevada al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde una pediatra informó a la mujer sobre la sospecha de abuso sexual y se activó el protocolo. Pero la madre huyó del hospital con la víctima, impidiendo el procedimiento y el tratamiento médico.
Cuando el estado de la menor empeoró, acudió a otro centro asistencial, donde la médica de turno también confirmó la sospecha de abuso y las lesiones. Se dio aviso a las autoridades, pero la mujer intentó huir nuevamente, todo para proteger a su pareja.
La justicia colombiana ordenó la libertad del expresidente Álvaro Uribe (c), mientras apela una condena a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. Foto: Archivo/AFP
Justicia de Colombia ordena libertad al expresidente Álvaro Uribe mientras apela condena
Compartir en redes
La justicia de Colombia ordenó este martes la libertad del expresidente Álvaro Uribe, mientras apela en segunda instancia una condena a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal, según una decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
El exmandatario popular (2002-2010) fue detenido en su casa cercana a la ciudad de Medellín (noroeste), tras ser hallado culpable de soborno y fraude procesal.
El Tribunal Superior de Bogotá, segunda instancia en el proceso, ordenó su libertad “inmediata” mientras resuelve la apelación de Uribe a la condena dictada el 1 de agosto.