Un tribunal de sentencia condenó a 20 años a Diosnel Gómez González y a 18 años de pena privativa de libertad a Hugo Giménez Gómez luego de ser encontrados culpables por robo agravado con resultado de muerte. La agente fiscal Sandra Ledesma representó al Ministerio Público en el juicio oral y público que culminó con la condena de los dos acusados.
La representante de la Fiscalía demostró con varios elementos de prueba que los sentenciados, en fecha 2 de diciembre de 2020, al costado de un cauce hídrico en el barrio Costa Sosa, de la ciudad de Luque, intentaron robar el celular del joven Gabriel Bobadilla Contreras, quien se encontraba trabajando en la zona como soporte técnico de la empresa de una empresa telefónica.
Los hoy condenados, con arma blanca en mano, pretendieron robar el equipo telefónico de la víctima, quien se resistió y recibió dos heridas. Los condenados se dieron a la fuga, siendo capturados después de un rastrillaje.
En el momento de la detención se logró incautar el cuchillo utilizado y las prendas de vestir con rastros de sangre, que por orden de la agente fiscal, se les practicó una pericia biológica. La misma arrojó como resultado positivo y fueron producidas en el juicio oral y público.
Ahora la defensa de los dos condenados tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá estudiar y decidir si corresponde confirmar la condena de primera instancia o disponer que se vuelva a realizar un nuevo juicio oral y público.
Podes leer: Detienen a presunto homicida en el barrio Cambala de Asunción
Dejanos tu comentario
Condenan a 29 años de cárcel a un hombre por asesinar a otro
El tribunal de sentencias de San Pedro, integrado por Romina Onieva, Mercedes Urunaga y Cristhian Duarte, condenó a 29 años de cárcel a Édgar Ramón Florentín, encontrado culpable del hecho punible de homicidio doloso del que resultó víctima Manuel García Mereles.
La agente fiscal Irma Concepción Arias Barreto, de la Unidad Penal de la ciudad de Itacurubí del Rosario, pudo arrimar todos los elementos probatorios para lograr la sentencia condenatoria.
La representante del Ministerio Público logró demostrar de manera convincente en juicio oral, la participación del ciudadano hoy condenado en el homicidio ocurrido el 8 de agosto del año 2021, en horas de la noche, en el interior de una granja denominada “Las Mercedes”, del asentamiento con el nombre “Nuclear 15 de Mayo”, distrito de San José del Rosario, departamento de San Pedro.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que estudie y resuelva si corresponde confirmar la sentencia condenatoria para Duarte.
Igualmente si el tribunal de apelación llega a confirmar la sentencia condenatoria, la defensa del condenado tiene la posibilidad de recurrir a la Sala Penal de la Corte.
Podes leer: Imputan a adolescente brasileño que entró a Paraguay con vehículo robado en su país
Dejanos tu comentario
Condenado a 4 años de cárcel por intentar sustraer cable subterráneo en Ñu Guazú
Un tribunal de sentencia, integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Carlos Hermosilla y Juan Vicente Fretes, condenó a 4 años de cárcel a Eufau Riveros Mascareño, encontrado culpable por tentativa de hurto por intentar sustraer cables subterráneos de la avenida Ñu Guazú.
El colegiado sostuvo que se pudo demostrar la responsabilidad del acusado con varios elementos de prueba, por lo que la pena justa para el procesado es la de 4 años de cárcel.
Te puede interesar: Fiscal acusó a sexagenario por tenencia de cocaína para adicción
La agente fiscal Karen Chaparro Martínez, representó al Ministerio Público en el juicio oral y público. La misma arrimó todo los elementos probatorios para demostrar la responsabilidad del procesado.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que analizará si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o decidir que se realice un nuevo juicio oral y público.
El 16 de agosto de 2022, en horas de la noche, Eufau acompañado de otra persona de sexo masculino se encontraba cortando cables subterráneos de la avenida Ñu Guazú, cuando fueron interceptados por personal policial de la Comisaria 12ª que acudió al lugar por llamado al Sistema 911 de un vecino del lugar. En poder del ahora condenado, en el interior de una mochila, se encontró una pinza de color amarillo.
Podes leer: Asunción: colocan tobillera electrónica a hombre que amenazó a su madre
Dejanos tu comentario
Encomienda mortal: mujer recibió tres proyectiles y una nota de amenaza en Luque
Este viernes, una mujer dueña de un despensa de la ciudad de Luque fue abordada por dos desconocidos quienes le entregaron un sobre como encomienda y en el interior de este habían tres proyectiles junto a una esquela de amenaza. La víctima ahora teme por su vida y la de sus familiares.
Según la denuncia realizada por doña Alba Lila Figueredo, el hecho se registró cerca de las 14:00 de hoy, mientras ella se encontraba sentada frente a su despensa y llegaron hasta ella dos hombres en una motocicleta. Los deliverys que eran totalmente desconocidos realizaron la entrega y retomaron su camino.
“Salí como para ir a hablar con mi vecino y me atajaron estos hombres, me preguntaron si era la señora Alba, les respondí que sí y me entregaron el sobre, es una encomienda que viene de San Lorenzo de una persona X, respondieron. No quise agarrar el sobre porque dudé, pero me dejaron”, explicó la mujer en C9N.
Te puede interesar: Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
Resaltó que recibió un sobre amarillo y que en el interior había otro de color blanco, este tenía escrito “para la señora Alba” y en el interior de este se encontraban las tres balas. También encontró una esquela que decía: “A partir de ahora ya no vas a hacer ninguna gestión o trámites de papeles en todas partes, porque ñane víctima opilla la oikóva, che CI he´ipa chéve (porque nuestra víctima ya se dio cuenta de lo que pasa) terreno y casa no llevamos al cementerio”.
“Yo estoy en pleito, luego de que se le mató al alemán que era mi pareja y antes de morir él me dejó varias propiedades a mi nombre. Varias personas y abogados se acercaron para asesorarme y se apropiaron de lo que me pertenecía, ahora estoy en trámites para recuperar y me llega esta amenaza. Me están dejando en la calle”, sentenció.
Resaltó que son varias propiedades las que están a su nombre y le amenazan para que firme la transferencia. “La abogada me dijo que ellos me demandaron y que falsificaron mi firma. Tengo miedo, quiero que me dejen en paz a mí y a mi familia, si me llega a pasar algo o los que me están ayudando quiero que se haga Justicia”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
Puede interesarle: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
Lambaré
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
Lea También:EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
Luque
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.