La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, conformada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, ratificó la condena de 4 años de cárcel para el exdiputado y exdirector de créditos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Carlos María Soler al no hacer lugar al incidente de nulidad que planteó la defensa del condenado.
Ahora el expediente judicial deberá bajar al juzgado de ejecución penal para que se pueda ejecutar la condena contra Soler, a no ser que se presente un nuevo recurso que deban estudiar los integrantes de la máxima instancia judicial.
En su momento, el tribunal conformado por las magistradas Yolanda Morel, Elsa García y Claudia Criscioni había sentenciado a Soler a 4 años de pena privativa de libertad tras ser encontrado culpable por cohecho pasivo agravado, extorsión y tráfico de influencias. Asimismo, fue condenado el exdirector regional del Chaco del Indert Enrique Gómez de la Fuente a 3 años y 6 meses de cárcel por cohecho pasivo agravado y extorsión.
La condena fue recurrida y un tribunal de apelación había confirmado las penas para los dos ex altos funcionarios del Indert, quienes a su vez recurrieron a la Corte Suprema de Justicia, que también ratificó las penas por los delitos mencionados más arriba.
Podés leer: Corte sancionó a 910 funcionarios judiciales, 24 magistrados y 241 abogados en el 2022
Dejanos tu comentario
Vínculo narco: Corte rechazó chicana de Giuzzio y se destraba el caso
Una vez más la sala penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó una nueva chicana presentada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien debe estar sentado en el banquillo de los acusados por cohecho pasivo agravado, por sus supuestos vínculos con el sindicado narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.
Giuzzio paralizó el normal desarrollo del juicio oral recusando a los jueces de sentencia Adriana Planas y Ubaldo Matías Garcete. El expediente subió al tribunal de apelación donde Giuzzio a su fiel estilo chicanero recusó a los camaristas Andrea Vera y Arnulfo Arias.
Los ministros de la Corte, Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes, y la disidencia de Víctor Ríos, rechazaron la recusación contra los dos miembros del Tribunal de Apelación Penal Especializado, mencionados más arriba.
Con la presente resolución de la máxima instancia judicial, los integrantes del tribunal de alzada podrán estudiar la recusación contra los jueces de sentencia, Adriana Planás y Ubaldo Matías Garcete, quienes deben juzgar el caso del exministro del Interior.
Los ministros Martínez Simón y Llanes fueron contundentes en mencionar que “debe recordarse que, el apartamiento de un magistrado solo puede darse cuando se prueba de modo categórico o según posiciones muy sólidas sobre la base de indicios y medios de prueba suficientemente acreditados, pero en este caso no existe tal situación ni pruebas por lo que no existen motivos para poder apartar a los jueces del presente caso”, señala el voto del ministro.
También Llanes fue tajante en señalar que “los motivos aducidos por el recusante carecen de fundamentación fáctica y jurídica, puesto que del análisis de las constancias de autos se advierte la inexistencia del aval probatorio que demuestre la supuesta opinión, dictamen, pre juzgamiento de los recusados y ante la inexistencia de motivos corresponde rechazar la recusación”, indica el voto de la ministra.
Vínculo con otro supuesto narco
La Fiscalía solicitó al Tribunal de Sentencia especializado en delitos económicos, al inicio del juicio oral, que se incluyan como prueba los datos extraídos del celular del narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado. El pedido fue realizado ante los magistrados Adriana Planás, Matías Garcete y Yolanda Morel.
La acusación contra Giuzzio fue presentada el 16 de agosto de 2023 por los fiscales anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce. Ambos sostienen que el exministro de Mario Abdo Benítez tenía pleno conocimiento de las intenciones del narco de contactar con el Estado paraguayo, específicamente con el Ministerio del Interior, para la provisión de servicios y equipamientos a la Policía Nacional.
Podes leer: Horror en Trinidad: hallan sin vida a una mujer y el dueño de casa está desaparecido
Dejanos tu comentario
Tía Katya Juguetería acompaña iniciativa de la CSJ y Hogar Guadalupe con donación de juguetes
Tía Katya Juguetería acompañará la iniciativa de la Corte Suprema de Justicia y el hogar Guadalupe, con motivo del Día del Niño y la Niña en Paraguay con la donación de juguetes para quienes participen de esta actividad, en el marco de una acción conjunta de responsabilidad social empresarial.
La juguetería realizará la donación de 60 juguetes para niños y niñas de entre 8 y 13 años, con envoltorios y tarjetas personalizadas. “Nos sumamos con mucha alegría a esta iniciativa, entendiendo que la infancia merece ser celebrada y acompañada en todos los contextos, y más aún cuando se trata de niños en situación judicial”, destacó Katya Jasinski, propietaria de la firma, a La Nación/Nación Media.
Aseguró que creen firmemente que emprender también implica un compromiso social, y esta acción forma parte del deseo de aportar, desde su lugar, un momento de juego, contención y esperanza.
“Creo profundamente que emprender también implica un fuerte compromiso social. Cuando me hablaron de esta actividad organizada por la Corte Suprema de Justicia, sentí que era una forma concreta de acompañar, desde lo que sé hacer: llevar alegría a través del juego”, expresó.
El acto será en el salón auditorio de la Corte Suprema de Justicia el próximo jueves 14 de agosto a las 11:30, con la presencia de las máximas autoridades judiciales e invitados. Jasinski comentó que los niños y niñas involucrados están atravesando situaciones muy difíciles, por eso, “si un juguete puede representar un momento de contención o esperanza, entonces vale totalmente la pena estar presentes”.
Como mensaje para los niños y niñas dijo: “Quiero que jueguen un montón. Que sueñen en grande, sin miedo. Que nadie les quite las ganas de imaginar, de inventar mundos y de hacer preguntas”.
Así también, que su infancia esté llena de momentos felices y que el juego sea parte del día a día, además, que tengan de cerca un adulto plenamente responsable de su bienestar, que lo acompañe con respeto, cuidado y amor.
Leé también: CAPPRO respalda el plan “Paraguay 2035”, que busca duplicar el PIB y generar empleos
Más sobre Tía Katya
Tía Katya Juguetería nació en plena pandemia del 2020 como un pequeño emprendimiento online, con dos cajas de juguetes y el firme deseo de crecer. Con el tiempo, este proyecto fue ganando espacio y confianza, hasta convertirse en una juguetería física con identidad propia.
Hoy la tienda está ubicada en el supermercado Superseis de España, de Asunción. Allí desarrollan sectores temáticos, actividades interactivas y espacios pensados para que los niños se sientan bienvenidos, curiosos y libres.
Tía Katya no es solo un lugar donde se compran juguetes, sino un espacio donde la infancia tiene un rol protagonista. Los interesados en conocer las opciones del local pueden ingresar a @tiakatya.py en Instagram.
Como marca, vienen trabajando de forma muy cercana con las familias. El pasado 2 de agosto realizaron un evento gratuito por el Día del Niño y la Niña, que reunió a más de 250 niños y niñas en el local, con juegos, actividades artísticas, premios y muchas sorpresas, y, además, lanzaron la segunda edición de su proyecto denominado “Mini Influencers”.
Dejanos tu comentario
Cuarta condena: Ramón González Daher, culpable por extorsión
El exdirigente de fútbol, Ramón González Daher, fue condenado por cuarta vez a 3 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por el delito de extorsión. Actualmente, González Daher cumple una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.
El tribunal de sentencia que condenó a González Daher estuvo integrado por Laura Ocampo, Fabián Weinsee y Cándida Fleitas, quienes mencionaron que se probó la responsabilidad del acusado en el hecho juzgado.
Durante la exposición de los alegatos finales, el fiscal del caso, Luis Piñanez, pidió 5 años de cárcel para RGD. Misma pena solicitó el abogaddo Marcio Battilana, quien representa a la víctima del hecho, el empresario Alberto Antebi.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, el hoy condenado exigió en varias oportunidades al empresario Antebi Duarte que le entregue dinero en efectivo o cheques por montos muy superiores a la deuda que en su momento tenía con RGD.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá que definir si corresponde confirmar la condena o realizar un nuevo juicio oral y público.
Podes leer: Defensa Pública atendió 1.096 casos de violencia contra las mujeres en seis meses
Dejanos tu comentario
Reino Unido: jóvenes de 17 años irán a prisión por matar gatos
Un joven y una joven de 17 años fueron condenado el lunes a penas de un año y nueve meses de detención respectivamente por torturar y matar a dos pequeños gatos, que fueron hallados con las vísceras al aire en una zona boscosa del noroeste de Londres. Son “sin duda las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal”, comentó la juez que condenó al joven.
El tribunal londinense de Highbury condenó después a nueve meses de detención a la joven. Los pequeños gatos muertos fueron encontrados por un transeúnte el 3 de mayo en Ruislip, un suburbio boscoso de Londres. Uno de ellos estaba colgado de un árbol con una cuerda, completamente destripado, con los ojos exorbitados y el otro en el suelo atado con cuerdas.
Pedazos de carne y piel parecen haber sido quemados. Cuchillos, tijeras y sopletes fueron hallados en el lugar. Los investigadores hallaron escritos en el teléfono del joven donde señalaba su deseo de cometer un asesinato. “Quería de verdad matar a alguien. Investigué todos los días para saber cómo escapar a la justicia después de cometer un asesinato”, escribió.
Lea más: El fuego más devastador del año en EE.UU. avanza sin freno en la zona del Gran Cañón
“Maté dos gatos para reducir mis pulsiones. Desollé, estrangulé y apuñalé gatos”. La juez, Hina Rai, subrayó que esos actos fueron “claramente premeditados”. La joven había publicado un mensaje en un sitio de anuncios para comprar tres pequeños gatos. En los meses anteriores a los hechos, esta adolescente, bajó de la red imágenes de pequeños gatos mutilados.
La juez subrayó que los actos de los adolescentes fueron “claramente premeditados”. “No se sabe claramente quien tomó la iniciativa, pero según lo que sé, ustedes dos son culpables al mismo nivel”, dijo la juez, dirigiéndose a la joven. La organización británica de protección de animales RSPCA indicó que registró 1.726 señalamientos de actos de crueldad contra gatos en 2022. Según BBC, la policía británica investiga sobre las relaciones posibles del caso con una red internacional de intercambio de videos donde se ve a gatos cuando son torturados y matados.
Fuente: AFP
Lea también: Uruguay incauta más de dos toneladas de cocaína listas para exportación