Se inició el juicio oral y público para el periodista de Nación Media Carlos Giménez, quien por publicar información sobre presuntas irregularidades en la administración de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura fue querellado por los supuestos hechos de difamación, calumnia e injuria por el dirigente político Juan Rojas Cantero, miembro la Asociación de Padres del proyecto dirigido por Favio Chávez.

La diligencia judicial se desarrolló ante la jueza de sentencia Olga Ruiz González, quien deberá estudiar el presente caso y actuar conforme a lo que dice la ley. Durante el inicio de la audiencia oral se presentaron varios incidentes que en su mayoría fueron rechazados por la magistrada. El juicio oral prosigue el próximo jueves 28 de julio, a las 12:00.

Juan Antonio Rojas Cantero, presidente de la Asociación de Padres de la Orquesta de Cateura, querelló a Giménez por supuesta difamación, calumnia e injuria por sentirse agraviado por las publicaciones que, en su momento, desnudaron presuntas irregularidades en el manejo financiero del afamado proyecto musical, a partir de una denuncia penal por parte de tres integrantes del mismo, sobre los presuntos hechos punibles de lesión de confianza, malversación, apropiación, estafa, producción de documentos no auténticos, entre otros, que el propio Ministerio Público llegó a investigar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Fiscal general entregó certificados del Programa de Formación en Mediación y Negociación

El querellante Juan Rojas Cantero (primero de la derecha), junto a sus abogados Bernardo Sánchez e Ivo Alejandro. Foto: Eduardo Velázquez.

Investigación penal sigue abierta

El Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Bibiana Benítez, Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández, ordenó en abril del 2018 seguir con la investigación penal por supuestas irregularidades en la administración de Favio Chávez sobre fondos correspondientes a la Orquesta de Cateura. Fue al revocar la resolución de la jueza Rosarito Montanía, quien archivó la denuncia que se había presentado contra las autoridades de la orquesta.

Actualmente, la presente investigación está en manos de la agente fiscal Stella Mary Cano, quien deberá realizar varias diligencias en el presente caso y decidir si corresponde formular la imputación o no contra los denunciados.

Podes leer: Fiscalía en la Expo: violencia familiar, contrabando y delitos informáticos, lo más consultado

Déjanos tus comentarios en Voiz