La exjueza civil de Asunción Tania Irún fue imputada por prevaricato por entregar presumiblemente de forma irregular 310 mil hectáreas de tierra valuadas en US$ 500 millones a empresas extranjeras que serían off shore, violando la ley de seguridad fronteriza. Foto: Archivo.
Piden que el Ministerio Público presente acusación por prevaricato contra exjueza Tania Irún
Compartir en redes
El abogado Osvaldo Bittar, representante de la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial, escrito mediante, solicitó al Ministerio Público que formule la acusación por el hecho punible de prevaricato contra la exjueza en lo Civil y Comercial de Asunción Tania Irún, quien soporta un proceso penal por entregar de forma irregular a empresas de maletín 310 mil hectáreas de tierra en Alto Paraguay que están valuadas en US$ 500 millones.
La fiscal del caso es Natalia Fuster, quien deberá presentar el escrito al Juzgado Penal de Garantías a cargo de Yoan Paul López. El referido magistrado deberá fijar una fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar donde se definirá si Irún estará sentada en el banquillo de los acusados como cualquier reclusa.
Imputación
La fiscal Natalia Fuster presentó la imputación contra Irún por violar la ley de seguridad fronteriza al entregar presuntamente de forma ilegal tierras a cuatro empresas que serían off shore de Islas Vírgenes Británicas y Chipre. En la carpeta fiscal existen varios elementos de prueba que comprometen la situación de la exmagistrada judicial. Igualmente, se tiene varios documentos e informes que pueden sostener la acusación del Ministerio Público.
Igualmente, en el presente caso, la Sala Penal de la Corte debe resolver quiénes serán los camaristas que estudien las chicanas presentadas por la defensa de la exjueza Irún. Esta situación hizo que hasta la fecha el juez López no pueda realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares para Tania Irún.
Corte ratificó destitución
Cabe resaltar que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras un largo análisis y debate, decidió destituir por mal desempeño en sus funciones a la magistrada Tania Irún. La destitución de la mencionada jueza fue confirmada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Fiscalía investiga supuesto abuso contra niño de 8 años
Compartir en redes
El fiscal José Luis Casaccia lleva adelante la investigación de un hecho de supuesto abuso sexual contra un niño de ocho años, reportado en una institución educativa del distrito de Itapuá Poty.
La víctima presentó fiebre y fue atendido por la médica de guardia del hospital de la zona, activándose de inmediato el protocolo de intervención.
“Una maestra del chico notó que tenía fiebre entonces lo deriva al centro de salud. En ese lugar, fue inspeccionado. Y la médica de guardia notó algunas agresiones y que el niño le había manifestado que había sucedido algo. En ese momento se activó el protocolo”, refirió a la 1080 AM.
Explicó que tras obtenerse el diagnóstico médico se comunicó el hecho a los padres y a la Policía Nacional. “La Policía Nacional se comunica inmediatamente con nosotros y di la instrucción de que el niño fuera traído al centro de salud local de Edelira, porque ahí contamos con la médica forense que nos acompaña en este tipo de casos”, afirmó.
Manifestó que el niño fue inspeccionado “y efectivamente se constató rasgos de abuso sexual”. Según el agente del Ministerio Público, la misma víctima contó que “fue sometida sexualmente en el baño del colegio por tres alumnitos de 11 años”.
“Ya se tomaron las medidas y fueron activados los protocolos de contención. Este es un tema muy delicado y más en el interior del país, en donde se evita dar cierta información sobre los nombres y sobre datos que puedan victimizar a la víctima”, significó.
El Tribunal de Apelación ratificó que Efraín Alegre, expresidente del PLRA, debe enfrentar un juicio oral y público por falsificar facturas en la rendición de cuentas de la campaña del 2018. Foto: Archivo
Ratifican juicio oral de Efraín Alegre por falsificar facturas de la campaña electoral del 2018
Compartir en redes
El expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, estará sentando en el banquillo de los acusados por producción de documentos públicos por la falsificación o clonación de facturas en la rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación integrado por los jueces Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Jesús Riera.
Los camaristas confirmaron la resolución de la jueza Cynthia Lovera, quien había decido que Alegre enfrente un juicio oral y público por los delitos ya mencionados.
Si la defensa de Alegre no recurre a la Corte, el expediente judicial deberá volver al juzgado de Cynthia Lovera para que la misma pueda realizar el sorteo correspondiente y saber quiénes serán los jueces de Sentencia que tendrán a su cargo juzgar al extitular del PLRA. Además de Alegre, también está acusado Pascual Benítez Barrientos.
La Fiscalía acusó a Efraín Alegre por haber presentado facturas falsas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por la suma de G. 98.000.0000 para realizar la rendición de cuentas. El hecho se resuelve luego de varias chicanas presentadas incluso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual, meses atrás, había destrabado el proceso penal, por lo cual la Cámara de Apelaciones acaba de expedirse sobre el caso, ratificando la decisión de la juez de Garantías, Cynthia Lovera.
El 19 de septiembre, el Tribunal de Sentencia fijó el inicio del juicio oral de Gerardo Bermúdez, sobrino del supuesto capo mafioso mexicano Hernán Bermúdez. Foto: Gentileza
El 19 será el juicio oral de Gerardo Bermúdez, sobrino de Hernán, alias “Comandante H”
Compartir en redes
Para el próximo 19 de septiembre, a las 11:00, se fijó el inicio del juicio oral y público para los directivos de las firmas Montego Trading S.A. y Crown City Online Paraguay S.A., Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, detenido en nuestro país y quien sería líder de un cártel en México.
Además de Bermúdez Arreola, quien deberá ser juzgado por violación de la ley de juegos de azar también están procesados Carmen Carolina Duarte, y Erik Fernando Martín Vázquez. Todos los citados son directivos de las firmas Montego Trading S.A. y Crown City Online Paraguay S.A.
El Tribunal de Sentencia que deberá juzgar el presente proceso penal está integrado por Cándida Fleitas, Laura Ocampo y Fabián Weinsensee. Los mismos ya suspendieron días atrás el inicio de la audiencia oral debido a que uno de los acusados cambió de abogado.
El fiscal del presente caso es Aldo Cantero, quien indicó que el juicio oral ya se viene suspendiendo en varias oportunidades debido a las chicanas que presentan los acusados. De acuerdo con la acusación fiscal, el perjuicio ocasionado por los acusados al Estado sería de G. 1.500 a 1.800 millones.
Bermúdez con otros casos
Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del supuesto jefe narco Hernán Bermúdez alias “Comandante H” o “El Abuelo”, cuenta igualmente con otro proceso penal en nuestro país y es por violación de la ley de juegos de azar.
Supuesta autora de filicidio se abstuvo de declarar
Compartir en redes
En la mañana de este jueves se presentó en la sede del Ministerio Público la mujer detenida tras asesinar a su hijo de solo 42 días de nacido. El hecho se había registrado ayer miércoles en horas de la tarde en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby.
La presunta autora del suceso fue identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo, de 21 años de edad, quien, si bien se presentó para su audiencia ante la fiscal Laura Guillen, la misma se abstuvo de declarar.
Si bien se trata de un caso de filicidio, la carátula de la causa abierta para la investigación es la de homicidio doloso, por lo cual se podría exponer a una pena privativa de libertad de entre cinco a veinte años, dependiendo de las circunstancias y agravantes que se tengan en cuenta a la hora del juicio.
Paralelamente a la investigación abierta para aclarar en qué circunstancias se habría dado el homicidio del pequeño, las autoridades intervinientes también han ordenado que la mujer sea sometida a una serie de pruebas psicológicas y pericias psiquiátricas para determinar si la misma se encontraba en un estado mental vulnerable en el momento de cometer el hecho.
Según las declaraciones de la pareja de la joven, la misma le habría enviado varios mensajes sobre que acabaría con la vida del bebé y posteriormente con la suya, y que posteriormente le envió imágenes sobre el hecho, por lo que alertó a la Policía Nacional para que interviniera, ya que el mismo se encontraba en su lugar de trabajo.
Al llegar los efectivos policiales, encontraron a la mujer sentada en la cama cubierta de sangre y sosteniendo al menor en sus brazos, y los intervinientes tuvieron que arrebatarle al bebé para que fuera auxiliado, ya que ella no quería soltarlo.