El juez penal de garantía Rolando Duarte hizo lugar a la salida procesal para la imputada, quien admitió haber cometido el hecho punible. Foto: Gentileza.
Sancionan a mujer que instaló GPS en la camioneta de su exesposo
Compartir en redes
Una mujer que fue imputada por lesión al derecho a la comunicación y a la imagen por colocar un GPS y micrófono en el auto de su exesposo, admitió los hechos y fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento y evitó así enfrentar un juicio oral y público. La misma fue identificada como Rocío Teresita Muñoz, quien deberá donar un monto de dinero y cumplir varias reglas de conductas.
El juez penal de garantía Rolando Duarte hizo lugar a la salida procesal para la imputada, quien admitió haber cometido el referido hecho punible y por ende, el citado magistrado benefició a la mujer con la suspensión condicional del procedimiento.
En caso de que la procesada incumpla las reglas de conducta se podría revocar la resolución judicial y el proceso tendrá que continuar. En su momento, el fiscal del caso, Juan Olmedo, fue quien presentó la imputación contra la mujer por lesión al derecho a la comunicación y la imagen cuya pena es hasta 3 años de cárcel.
De acuerdo al acta de imputación, desde el 7 de marzo del 2021 el denunciante se percató de que la camioneta que utilizaba usualmente tenía adherida al sistema eléctrico, específicamente bajo el tablero, un objeto de color negro que al visualizar pudo constatar que se trataba de un rastreo GPS en cuyo interior contenía un chip con el logo de una telefonía nacional, señala parte de la imputación.
Igualmente manifiesta que “dicho dispositivo fue desinstalado por un técnico, quien refirió que una mujer habría escuchado las conversaciones que mantuvo el denunciante con varias personas antes de que descubra que tenía el dispositivo”, dice la imputación fiscal.
Tras la inspección se pudo corroborar que para lograr el robo del vehículo, el malviviente habría forzado no solo la puerta del conductor, sino que también el tambor del arranque. Foto: Gentileza
En menos de 24 horas logran recuperar una camioneta robada en Asunción
Compartir en redes
Tras un trabajo de investigación y seguimiento, efectivos del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, lograron recuperar una camioneta denunciada como robada en la madrugada del viernes cuando el vehículo estaba estacionado en la vía pública.
El robo se perpetró en la jurisdicción de la Comisaría 4.ª de Asunción e inmediatamente, tras darse la denuncia, los intervinientes iniciaron un trabajo conjunto para iniciar los controles y trabajos de rastrillaje.
En horas de la tarde, estos protocolos dieron resultado y lograron llegar hasta una vivienda en donde fue detenido un hombre con frondosos antecedentes por hurto agravado y robo de vehículos; el mismo estaba subiendo a la camioneta varias maletas y herramientas, ya que aparentemente tenía la intención de salir de la ciudad.
Este hombre habría estado recorriendo barrios bajos de Asunción cuando la camioneta de la marca Toyota, modelo Rav, de color azul, fue reconocida por efectivos policiales que realizaban patrullaje preventivo.
El comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, en conversación con Telefuturo, detalló que, según los datos con los que cuentan hasta el momento, el ahora detenido tenía la intención de viajar hasta el interior del país para vender la camioneta.
Tras la inspección, se pudo corroborar que para lograr el robo del vehículo, el malviviente habría forzado no solo la puerta del conductor, sino que también el tambor de arranque, el cual forzó con un destornillador y utilizó como llave.
Hurtan camioneta en Fernando de la Mora y piden ayuda para recuperarla nuevamente
Compartir en redes
Una pareja fue víctima del hurto de su camioneta en la ciudad de Fernando de la Mora -Zona Norte y ahora esperan que las autoridades policiales actúen para poder recuperar el rodado. Igualmente se pide la colaboración de la ciudadanía para poder ubicar el vehículo.
En la noche de este jueves se registró un hecho de robo de vehículo sobre las calles Mainumby casi Arasá, de Fernando de la Mora. Los delincuentes se apoderaron de una camioneta de la marca Isuzu, modelo D-MAX, doble cabina color rojo, con chapa HER 588, propiedad de Ramón Ignacio Delvalle.
Las imágenes de circuito cerrado muestran a un desconocido acercándose al rodado en medio de la noche para poder hurtarlo de la vía pública, donde se encontraba estacionado. Tras percatarse del hecho, el propietario acudió a la Comisaría 2ª Central de Fernando de la Mora para formalizar la denuncia e iniciar así las pesquisas para intentar su localización.
La víctima y su familia ahora solicitan ayuda de la ciudadanía para tratar de recuperar esta camioneta, que era considerada como una herramienta de trabajo y principal medio de transporte. En caso de tener información sobre el paradero del vehículo, se pide dar aviso a la comisaría más cercana o al Sistema 911 de la Policía Nacional.
Saltos del Guairá avanza en la nomenclatura de calles para mejorar la ubicación con GPS
Compartir en redes
Saltos del Guairá, cabecera del departamento de Canindeyú, encara un plan de nomenclatura de calles que busca facilitar la ubicación tanto de residentes como de visitantes, especialmente a través de sistemas de GPS y mapas digitales.
El proyecto, que inició en administraciones anteriores pero no pudo concretarse, comenzó a materializarse en la actual gestión municipal con la instalación de carteles y postes indicativos en diferentes barrios de la ciudad. Hasta hace poco, apenas unas cuantas calles del microcentro y de algunos barrios contaban con nombre oficial, indicó, Juan Alcaraz, Periodista SdG Noticias ante GEN/Nación Media.
Según el secretario general de la Junta Municipal, Carlos Alberto Ramírez, la iniciativa responde a “la necesidad de reorganizar la ciudad con un plan regulatorio y de organización, por ser Saltos del Guairá cabecera departamental y debido al crecimiento que ha experimentado”.
Actualmente, la ciudad cuenta con 54 barrios, y en nueve de ellos ya se colocaron los postes con chapas identificatorias. Antes de que culmine la actual administración, el objetivo es que todas las calles estén debidamente nombradas.
La elección de los nombres se realizó en su mayoría con la participación de los vecinos, quienes propusieron temáticas como árboles nativos, próceres de la patria y personalidades destacadas del departamento de Canindeyú. La meta es que para mediados del próximo año, todos los nombres estén registrados en los sistemas georreferenciados, permitiendo a cualquier usuario de GPS llegar a su destino sin inconvenientes dentro de la ciudad y sus barrios.
La Justicia otorgó el arresto domiciliario a Franco Acosta, dueño de la farmacia que habría vendido medicamentos abortivos al presunto autor del crimen de María Fernanda Benítez. FOTO: GENTILEZA
Caso María Fernanda: otorgan arresto domiciliario a dueño de farmacia
Compartir en redes
El Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Coronel Oviedo otorgó el arresto domiciliario a Franco Antonio Acosta Céspedes, dueño de la farmacia que habría vendido medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen de María Fernanda Benítez, hecho registrado en la mencionada ciudad.
La defensa pidió la libertad del procesado, pero a criterio del juzgado no hay elementos suficientes para dicha medida. Sin embargo, consideró que el peligro de obstrucción a la investigación se debilitó y por ende corresponde hacer lugar al arresto domiciliario.
Asimismo, el juez impuso una fianza de G. 700 millones que fue reemplazado por un inmueble que ya fue embargado a los efectos de poder garantizar el sometimiento del procesado a los mandatos de la Justicia.
El Ministerio Público presentó imputación por los hechos de frustración de la persecución y ejecución penal, así como también por supuesta tentativa de aborto. La imputación señala que el 29 de mayo a las 17:53 horas, Acosta Céspedes solicitó a una persona las instrucciones para el borrado total (resetear) del archivo del circuito cerrado del local de su Farmacia “Antonio Fabián”, manifestándole que lo debía hacer de forma urgente, con lo cual obtuvo las indicaciones vía telefónica.