El juez de sentencia Manuel Aguirre tiene vía libre para fijar la nueva fecha para el desarrollo del juicio orla y público contra José Luis Chilavert. Foto: Gentileza.
Confirman al juez Manuel Aguirre para seguir con juicio oral contra José Luis Chilavert
Compartir en redes
La Cámara de Apelación, integrado por los jueces José Waldir Servín, Arnaldo Fleitas y Cristóbal Sánchez, confirmó al juez de sentencia Manuel Aguirre para que siga siendo el magistrado del juicio oral y público que debe enfrentar e exarquero de la selección paraguaya José Luis Chilavert, quien fue querellado por difamación, calumnia e injuria por el actual presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
A partir de esta nueva resolución, el magistrado tiene vía libre para que pueda fijar la nueva fecha del desarrollo de la audiencia oral donde se conocerá si Chilavert es culpable o inocente.
El pasado lunes el abogado Pedro Wilson Marinoni, defensor del exarquero de la selección paraguaya José Luis Chilavert, recusó al juez penal de sentencia Manuel Aguirre por presunta parcialidad y así había logrado suspender el inicio del juicio oral y público.
Por su parte, el abogado querellante Claudio Lovera sostuvo que solo esperan que el magistrado fije la nueva fecha para el desarrollo de la audiencia oral. Indicó que cuentan con elementos que demostrarán la responsabilidad del querellado en el este caso.
La querella presentada por Domínguez Wilson-Smith fue debido a las publicaciones vía redes sociales de Chilavert contra la actual administración de la Conmebol, a cargo de Alejandro Domínguez.
Presidente de Conmebol agradece al Gobierno por compromiso con desarrollo del deporte
Compartir en redes
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez agradeció al presidente de Paraguay, Santiago Peña, por su firme compromiso con el desarrollo del deporte.
En su cuenta de red social X, el titular de la Conmebol se refirió a la promulgación de la Ley n°. 7467, y su declaración respectiva a través del decreto presidencial n°. 3770/2025, que busca posicionar a Paraguay como un referente regional en la organización de competencias deportivas de gran escala.
Menciona que esta aprobación de la normativa y el decreto son un paso histórico que proyecta al Paraguay con nuevas oportunidades.
Destaca que el Congreso de la FIFA será el primer evento que abrirá las puertas del país y de Sudamérica al mundo.¡Sigamos Creyendo en Grande!, escribió Domínguez.
Con esta medida, Paraguay apunta a fortalecer su infraestructura deportiva, atraer inversión extranjera, y consolidarse como sede de competencias internacionales, lo que podría marcar un antes y un después en su proyección global. Según indicó el propio mandatario, esta es una herramienta jurídica que convertirá al deporte en un motor para el desarrollo de nuestro país.
“Con grandes beneficios culturales, sociales y económicos para el Paraguay”, resaltó el jefe de Estado y posteriormente añadió, “Sin dudas un suceso histórico para el país y la región, que refuerza la posición de Paraguay como destino de importantes eventos mundiales”.
El Tribunal de apelación confirmó la condena de 28 años de cárcel para Lorenzo González, considerado fusilero del EPP, por participar del secuestro de Cecilia Cubas. Foto: Archivo
Caso Cecilia Cubas: confirman condena de 28 años de cárcel para fusilero del EPP
Compartir en redes
El Tribunal de Apelación integrado por los camaristas José Waldir Servín, Agustín Lovera Cañete y Cristóbal Sánchez, ratificó la condena de 23 años de cárcel más 5 años de medidas de seguridad totalizando 28 años de pena privativa de libertad para el fusilero del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Lorenzo González, sentenciado por el secuestro y homicidio doloso de Cecilia Cubas.
El condenado fue el fusilero integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que participó del plagio y homicidio de Cubas. Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia.
González fue extraditado a Paraguay en febrero del 2022, y también tuvo participación en la captura de la hija del expresidente Raúl Cubas Grau. Además de este antecedente, el ahora procesado aparece en un video de una reunión del grupo criminal que data del 2004.
Condenado a 34 años de cárcel
Por otra parte, la Cámara de Apelación, conformada por José Waldir Servín, Gustavo Santander y Agustín Lovera Cañete, confirmó la condena para Óscar Luis Benítez por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas. Benítez fue condenado a 24 años de cárcel y 10 años como medida de seguridad el 29 de junio del 2021 por el Tribunal de Sentencia integrado por Carlos Hermosilla, Sandra Farías, y Fabián Escobar.
Tras el secuestro de Cecilia Cubas en el 2004, Benítez se fugó del país y se mantuvo oculto en el Brasil durante 14 años, donde fue descubierto por la Policía en el 2017 y extraditado a nuestro país para afrontar los cargos de secuestro y homicidio doloso.
El “Arquero de América” y leyenda de nuestro fútbol, Raimundo Aguilera, de 76 años, se encuentra casi totalmente recuperado tras la intervención quirúrgica en la cadera a la que fue sometido en los últimos días.
El histórico exgolero de Guaraní, Valencia de España, Portuguesa de Brasil y la selección paraguaya en los 60 y 70 pudo ser intervenido mediante la decidida acción del exgolero histórico de la Albirroja, José Luis Chilavert, quien incluso donó la prótesis para la operación. El club Guaraní también había iniciado una colecta entre sus seguidores para recaudar fondos, mientras que un conocido sanatorio de nuestro país le facilitó la intervención y asistencia médica al legendario exportero.
Aguilera tiene hasta hoy el récord de la mayor cantidad de minutos (1.019) de imbatibilidad de su arco, ocurrida en 1967 defendiendo el arco aborigen.
El 80.° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol se realizó ayer por videoconferencia, en donde presidente de la entidad, Alejandro Domínguez, exteriorizó su sueño de que nadie se quede fuera de la histórica fiesta en el 2030.
“Desde el primer día de nuestra administración, desde el año 2016, supimos que la herramienta para superarnos es el fútbol, la transparencia y excelencia”, ilustró Domínguez.
La Conmebol propone por única vez, llevar a cabo el Mundial 2030 con 64 equipos, en tres continentes simultáneos.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta; que aunque se juegue en todas partes, es nuestra”, enfatizó.
GRAN CRECIMIENTO
En el año 2024 más de 860 millones de dólares se distribuyeron en el fútbol de los países miembros de la Confederación y en 2025 nuevamente, los torneos proyectan un crecimiento del entorno del 14 %, respecto a los mismos torneos del año anterior.
“Cuando decimos que nuestro crecimiento superó el 400 % no estamos hablando solo de ingresos, hablamos de desarrollo y de distribución de recursos que se derraman en nuestro fútbol. El crecimiento no es lo que recibimos, sino lo que damos”.