El principal sospechoso se presentó en la comisaría y dio su versión sobre lo ocurrido, alegando que el disparo fue accidental, quedó detenido y actualmente ya se encuentra imputado por feminicidio. Foto: Gentileza.
Imputan a la pareja de la mujer embarazada asesinada en Limpio
Compartir en redes
La fiscala Lissa Ruiz Díaz explicó este viernes que la mujer embarazada asesinada en la ciudad de Limpio recibió un disparo de arma de fuego a la altura del estómago. El presunto autor ya se encuentra imputado por feminicidio y la Fiscalía solicitó la prisión.
“La víctima tuvo un disparo de arma de fuego a la altura del abdomen, sin orificio de salida. La bala quedó incrustada en la quinta vértebra y fue un trabajo minucioso para obtener la bala. Según las manifestaciones del hermano de la víctima, hubo una discusión entre ambos y luego se escuchó un disparo”, dijo la fiscala del caso en comunicación con la radio 780 AM.
Sostuvo que los vecinos auxiliaron a la mujer, identificada como Romina Rafar Sambrano, de 27 años de edad, pero ya nada se pudo hacer para evitar el deceso. Fue llevada hasta el hospital de Limpio y luego derivada al Hospital de Trauma, donde finalmente perdió la vida a causa del mortal disparo.
Ruiz Díaz indicó que el arma utilizada por el presunto autor, identificado como Javier Velázquez, de 28 años de edad, es una pistola calibre 22. El hombre ya fue imputado por el Ministerio Público por feminicidio y se solicitó la prisión del hombre.
“La hipótesis fáctica que maneja la Fiscalía es que ambos estaban tomando bebidas alcohólicas y empezó una discusión, allí él le dispara a la víctima. El presunto autor ya se encuentra imputado por feminicidio y puesto a disposición del Juzgado Penal de Garantías de Limpio y solicité la prisión del mismo”, agregó la agente del Ministerio Público.
El principal sospechoso se presentó en la comisaría y dio su versión sobre lo ocurrido, alegando que el disparo fue accidental, quedó detenido y actualmente ya se encuentra imputado por feminicidio. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles y el deceso de la mujer se dio en horas de la madrugada del jueves.
Diputado Carlos Pereira Rieve dijo que fracasados quieren “manchar” su imagen y no explica origen de su fortuna ni investigación que le abrió Fiscalía.
Investigación a los Pereira Rieve duerme hace 3 años en Fiscalía
Compartir en redes
En una actitud visiblemente cohibida, en la sesión de ayer el diputado “mago del sur”, Carlos Pereira Rieve ensayó un discurso alusivo a los destapes mediáticos en torno a su empresa hormigonera, responsable de la carga de losas en el edificio caído en Encarnación y la fortuna que amasó en tiempo récord. Se retrotrajo a los tiempos de su colegio, revivió sus inicios como activista juvenil, su vida sacrificada, sin herencias, recordó y pidió disculpas a su mamá, pero en su alocución no pronunció una sola frase que explique la receta mágica de su meteórico ascenso económico, ni la causa por enriquecimiento ilícito que le abrieron junto con sus hermanos y que se maneja con mucho hermetismo en el Ministerio Público.
Con mucha insistencia y en medio de un hermetismo que llama poderosamente la atención, nuestro equipo accedió a la confirmación de que la causa sobre enriquecimiento ilícito del Ministerio Público al clan Pereira Rieve de Itapúa continúa abierta, así como otros datos que guardan relación al caso.
La causa sobre enriquecimiento ilícito y otros que la Fiscalía abrió al exintendente de Cambyretá, actual gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve y a sus hermanos data del año 2022. Es decir, hace tres años que el Ministerio Público tiene en sus manos la investigación y hasta ahora no existen resultados visibles, menos aún socializados sobre los presuntos delitos que se sospechan los miembros del clan.
En el marco de la mencionada causa, el exfiscal Osmar Legal había solicitado a la Contraloría General de la República hace 2 años y medio el estudio de correspondencia del actual gobernador, su hermano el hoy diputado, exconcejal departamental Carlos Pereira Rieve y la hermana de ambos Gladys Estela Pereira Rieve, secretaria privada de su hermano en la Gobernación de Itapúa.
La investigación penal prácticamente se manejó en secreto, ni una sola información trascendió al respecto. En paralelo, intentaron desestimar la causa, pero desde el juzgado al cual acudieron rechazaron el pedido y tuvo que ser reabierta.
Hormigonera del diputado Carlos Pereira Rieve que cargó losas del edificio caído en Encarnación y dejó dos víctimas fatales
LA CAUSA
La investigación del presunto enriquecimiento ilícito al clan Pereira Rieve, posiblemente guarda relación con actividades ilícitas concernientes al lavado de dinero provenientes del narcotráfico. Recordemos un informe inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que sindicaba al entonces intendente de Cambyretá, actual gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira Rieve como líder de una organización criminal vinculada al narcotráfico que quedó en la nada, porque el agente antidrogas fue pescado en un presunto cobro de coima para limpiar el expediente de su investigado y es así que el sospechoso se convirtió en víctima y denunciante.
El proceso se redujo a la condena del agente antidrogas, pero nada se sabe de los informes recabados ni el curso de las investigaciones que involucraban al hoy gobernador como presunto líder de una organización criminal, pese a la existencia de la carpeta que incluso fue incautada en un allanamiento en el marco de las investigaciones al exfuncionario preso por caso coima.
En medio de las sospechas de los ilícitos mencionados, sin embargo, el clan Pereira Rieve amasó fortuna, constituyó empresas, erigió enormes fábricas, que han pasado desapercibidos para los organismos de control y pese a las extraordinarias formas en que han saltado de la pobreza a la prosperidad.
Recordemos que en el caso del diputado “mago del sur”, de armar una empresa en la que su aporte fue la módica suma de G. 2,5 millones, una notebook, escritorio y silla de oficina, un archivero y algunos materiales técnicos que sumados dan G. 50 millones, en dos años pasó a Mega Concret SA de G. 6.000 millones, que de entrada se integró G. 4.150 millones.
O el caso de su hermano el gobernador que, de un terreno tasado en G. 12 millones en sus tiempos de concejal municipal de Cambyretá, le bastó dos elecciones como intendente para aterrizar a la jefatura departamental con un activo de G. 7.300 millones.
Sin embargo, nada explicó el diputado “mago del sur” sobre las bases o el origen del dinero para el gigantesco salto económico suyo y de su familia en tiempo récord. Usó minutos de la sesión de ayer en la Cámara de Diputados para referirse indirectamente a los destapes en la prensa, recordó su época de colegio, sus inicios como activista juvenil, su vida de trabajo, llena de sacrificio para luego concluir con la teoría de siempre, de atribuir los trascendidos a ataques políticos para “manchar” su imagen.
Aprovechó para pedir disculpas a su mamá y saludar a su departamento, pero no se acordó de las víctimas fatales a causa del desplome del edificio en la que su empresa cargó las losas y proveyó hormigón por G. 2.000 millones, mucho menos de la causa en la Fiscalía que había desconocido ya en una consulta anterior realizada desde nuestra redacción.
Puñales de variados tamaños, drogas, bebidas y otros elementos incautados hoy de algunos pabellones del penal de Ciudad del Este. Buscaban armas y no encontraron. Foto: Gentileza
Penal de CDE: requisaron puñales y drogas, encontraron caleta, pero no las armas de fuego
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una intervención en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, encabezada por el director de Policía de Alto Paraná, comisario general Feliciano Martínez se realizó hoy, en algunos pabellones, con fines preventivos, ante la sospecha de la tenencia de armas de fuego en el sitio. Encontraron la caleta, pero no las armas.
A tal efecto, los pabellones intervenidos fueron los denominados: B Alta, B Alta Mayor o Alta Piquillo y Manualidad, según reportó la Comisaría 1ª, cuyo personal fue parte del operativo. El comisario Jorge Cardozo, dijo a La Nación/Nación Media que fueron llevadas al patio unas 450 PPL, pertenecientes a la facción criminal PCC.
No solo buscaron las armas de fuego, también supresores de sonido, según los datos que manejaban. No obstante, fue encontrada la caleta, pero ya sin las armas de fuego. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media, por el director del Penal, abogado Joel Durañona, además del vídeo respectivo. El hallazgo de la caleta fue en el pabellón “Alta Mayor” o “Alta Piquillo”.
El procedimiento se inició a las 06:00, siendo requisados los productos de siempre, resultante de cada inspección en los centros penitenciarios: armas blancas de fabricación casera, 35 unidades de levadura, 44 unidades de caña etiqueta negra, bebidas alcohólicas caseras, 18 aparatos celulares y whisky.
En cuanto a las drogas requisaron “cocaína distribuida en 34 dosis y 614 porciones de marihuana en bolsitas de polietileno, que totalizan 441 gramos; también marihuana prensada en 7 porciones, con un peso de 300 gramos”.
La comitiva policial interviniente estuvo conformada por personal de apoyo de Prevención y Seguridad, agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), del Departamento de Unidad Motorizada, de la Agrupación Motorizada LINCE y el personal de la comisaría jurisdiccional, a cargo del comisario principal Francisco Rolón.
Asimismo, el jefe de operaciones el comisario Jorge Cardozo y comandados todos por el director de Policía, acompañados por el director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, abogado Joel Durañona. Al culminar la requisa fueron convocados agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, a cargo del suboficial principal Fredy Benítez, para las pruebas de narcotest.
El procedimiento fue comunicado vía telefónica, al fiscal de turno Luis Trinidad y al fiscal de la Unidad Antidrogas, Elvio Aguilera. El operativo finalizó a las 10:00 aproximadamente.
Detienen a una persona acusada de matar a un hombre y herir a otros en Itapúa
Compartir en redes
La Policía Nacional intervino en un enfrentamiento que se produjo en la ciudad de Cambyterá, departamento de Itapúa, donde una persona falleció y otras resultaron heridas. Durante el procedimiento lograron detener al presunto autor del crimen.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer sábado, en el barrio Arroyo Porä de la citada ciudad, mientras estas personas aparentemente estaban compartiendo un encuentro y luego se produjo el enfrentamiento. Entre los heridos se encuentran dos familiares del fallecido y las causas del enfrentamiento se desconocen.
La denuncia fue realizada por los vecinos que escucharon los disparos y dieron aviso a la comisaría local. Al llegar a la vivienda los agentes encontraron a Domingo Matías Génez Gómez, de 31 años, tendido en el suelo con un disparo en el rostro y lo auxiliaron hasta el Hospital Regional de Encarnación, pero ya llegó sin signos de vida.
En el lugar también se encontraban Oscar Javier Gómez de 34 años y Juan José Duarte Génez, de 24 años, que serían familiares del fallecido, y Richard Hernán Brítez Barrios, de 25 años, este último es sindicado como supuesto autor del crimen por lo que se procedió a su aprehensión. Todas estas personas presentaban heridas producidas por armas blancas.
Britez Barrios posee antecedentes penales por supuesto hecho punible de robo agravado y tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes. En el lugar se incautaron un automóvil de la marca Toyota, una motocicleta de la marca Star, cinco armas blancas, entre otros indicios. El Ministerio Público ya tomó intervención en el caso.
“Trabajo en pareja”: asaltan una farmacia en Limpio
Compartir en redes
Un hombre se hizo pasar por cliente para asaltar una farmacia en la ciudad de Limpio, hasta donde llegó acompañado de una mujer, quien sería su pareja y cómplice. Según el propietario del local, esta es la tercera vez que le roban en menos de un año.
“Particularmente estas personas no es la primera vez que entran a este local, en un mes y piquito es la segunda vez que ingresan y en menos de un año ya fuimos víctimas de tres asaltos”, señaló Rolando, el dueño de la farmacia a C9N.
Dijo que la pareja de delincuentes vive en la zona y es conocida por todos. “La primera vez ingresó solo y afuera le esperaba un acompañante en moto. Pero esta vez ya ingresó con una mujer a quien realmente no conocemos, pero se dice que también es de la zona”, expresó.
El comerciante lamentó la inseguridad en la zona, aunque reconoció que “la Policía hace su trabajo”. “Lo detienen, lo ponen a disposición del Ministerio Público y no tardan 24 horas para estar de vuelta en algún comercio de la zona llevando lo que sea. Y son prontamente liberados. Habrán argumentos del Ministerio Público por los que los liberan tan rápido”, manifestó.
Detalló que los ladrones se llevaron varios productos: shampoo, perfumes, desodorantes. “Dinero no piden, estas personas en particular. Los que ingresaron en noviembre del año pasado vaciaron la caja y fueron violentos con la cajera, pero estos no”, mencionó.
Contó que en esta ocasión tenían exhibidas algunas fragancias costosas en las cabeceras de las góndolas, fueron las primeras en ser sustraídas.
“Hacemos la denuncia por lo que tenemos que hacer, pero estamos cansaditos porque nosotros tenemos otra farmacia que no está tan alejado de aquí que ya sufrió cinco asaltos. Y en este local ya son tres veces. Y hoy honramos trabajando y dando fuente de trabajo. Y lastimosamente hay gente de esta clase”, indicó.