La Policía Nacional logró detener a varios integrantes de una presunta banda de criminales que tenía como objetivo secuestrar a un integrante de la familia del exjugador de la selección nacional Nelson Haedo Valdez. El hecho se registró en la zona de San Joaquín, departamento de Caaguazú.
De acuerdo a los uniformados intervinientes en el hecho, son cinco las personas que fueron aprehendidas en la mencionada localidad en la tarde de este sábado. Todos los informes de inteligencia señalan que estos sujetos planearon secuestrar a una persona que es familiar de Haedo Valdez. En contacto con medios de comunicación, el León Guaraní confirmó que él y su familia se encuentran bien.
Según los primeros datos que se están manejando, en el rodado en el que circulaban los detenidos se incautaron armas largas, pasamontañas, clavos miguelito y otros elementos que van a ser puestos a disposición del Ministerio Público.
Asimismo, se maneja la información de que este grupo detenido sería responsable de otros hechos registrados en el departamento de Caaguazú. También se menciona que además de estas cinco personas aprehendidas existirían otras 10 más que integrarían la banda criminal.
Podés leer: Acusan ante el JEM a juez de Villarrica por mal desempeño de sus funciones
Dejanos tu comentario
Hallan sin vida a maestra amenazada por extorsionadores en México
Una maestra jubilada que trabajaba como taxista fue hallada sin vida en México tras ser extorsionada y aparecer en un video atada y rodeada de personas armadas, un caso que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes investigar “a fondo”.
El asesinato de la maestra ocurre dos semanas después de que Sheinbaum lanzara una estrategia nacional contra la extorsión, un delito común en varias zonas de México.
La comisión de búsqueda de desaparecidos del estado de Veracruz (este) lanzó una alerta para localizar a Irma Hernández Cruz, de 62 años, luego de que se denunció que habría sido secuestrada por presuntos criminales hace una semana en la ciudad de Álamo, unos 300 km al noreste de la capital mexicana.
Pero el pasado jueves, tras un cateo en ese municipio, “fue localizado el cuerpo sin vida (...) de la víctima”, que ha sido plenamente identificada, informó la fiscalía de Veracruz.
Lea más: Jefa de la UE dice que se reunirá con Trump el domingo para hablar de comercio
Interrogada sobre este caso, Sheinbaum dijo este viernes que las autoridades federales ya se están coordinando para investigar lo ocurrido.
Desde que se denunció la desaparición de la mujer “hubo colaboración con el gabinete de seguridad (...) para llegar al fondo de estos hechos”, aseguró durante su conferencia matinal.
El caso ha desatado conmoción en redes sociales y la prensa porque tras ser secuestrada, circuló un video en el que Hernández Cruz aparece atada y rodeada de una decena de encapuchados con rifles de asalto.
“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota (extorsión) como debe ser (...) o van a terminar como yo”, dice la maestra jubilada en el video.
Bandas de narcotraficantes han extendido sus actividades criminales a la extorsión, el secuestro y el tráfico de personas en distintas zonas de México.
Es usual que conductores del transporte público y comerciantes sean extorsionados con las denominadas “cuotas” o “derecho de piso”.
De negarse, los criminales pueden tomar represalias, como incendiar vehículos o comercios, y en algunos casos como este, secuestran y matan a sus víctimas.
- Fuente: AFP
Más información: Vicepresidente de Brasil conversa con EE. UU. para revertir aranceles
Dejanos tu comentario
Indicios colectados comprometen al imputado en autoría del crimen de niña
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, informó sobre el avance de las pericias en torno al crimen de la niña de 11 años que derivó en la imputación del sospechoso Marcelo Giménez Duarte.
Se refirió a las evidencias colectadas hasta el momento que podrían sindicar su autoría en el hecho que conmocionó a toda la comunidad de Isla Sakã en el distrito de Yegros, Caazapá.
“El fue detenido en la noche del 21, justamente tras ser encontrado el cuerpo de la niña. Sobre el ciudadano Marcelo Giménez recae la sospecha más fuerte sobre la supuesta autoría del hecho, al tener en cuenta los indicios que fueron recabados”, dijo al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Se colectaron evidencias tanto en la casa del sujeto durante el allanamiento fiscal-policial realizado el día de ayer martes y además del lugar donde se halló el cadáver, conforme expresó.
“Se hallaron prendas de vestir, aparatos telefónicos, también envoltorios de caramelos, colillas de cigarrillo, una cajetilla de cigarrillos. Como así también la zapatilla de color rosa de calce 37 y que presumimos es de la niña”, mencionó.
El policía detalló que “una buena cantidad de colillas de cigarrillo” fue levantada como prueba del domicilio del presunto homicida, así como de la escena del crimen. “Coincidentemente de la misma marca una buena cantidad como también coinciden en la marca y tipo de envoltorio que corresponde a los caramelos”, puntualizó.
Estas coincidencias de elementos que se pudieron recoger como indicios, precisamente llamó la atención de los investigadores.
“No llegamos aún a la certeza de autoría o supuesta autoría de esta persona, pero prosiguen las investigaciones. Justamente nosotros no cerramos la investigación. No descartamos también la supuesta autoría de otra persona y estamos trabajando intensamente en este caso”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Un hombre intentó introducir cocaína para su hijo en Penal de CDE
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre fue descubierto este sábado intentando introducir cocaína a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Son 274 gramos de la droga que supuestamente eran para su hijo, informó la comisaría interviniente. Ocurrió a las 11:30, en el momento en que se desarrollaba el día de visitas a personas privadas de libertad (PPL). Se trata de Clemente Mereles (55), aprehendido por agentes de la Comisaría Primera y puesto a disposición del Ministerio Público.
El oficial de guardia Basilio Martínez indicó al personal policial que, durante un control e inspección de personas para el ingreso al recinto penal, la agente de revisión Tania Godoy encontró en un recipiente el paquete de droga envuelto en polietileno. La cocaína estaba dentro de un táper que contenía un guiso y debajo una bolsita de polietileno que contenía cocaína.
Esto fue confirmado después con la prueba de narcotest que estuvo a cargo de Éver Morínigo, agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Intervino en el caso el fiscal Antidrogas, Elvio Aguilera, quien dispuso la detención de Clemente Mereles y derivado a la Comisaría Primera.
Puede interesarle: Desesperada madre clama ayuda para su hijo adicto
El joven que iba a ser visitado por su padre está condenado a 7 años de pena privativa de libertad por tráfico de drogas. Había sido encontrado con 13 gramos de cocaína, según datos recabados en la Penitenciaría Regional. La madre del joven también se encuentra en la cárcel por el mismo hecho de narcotráfico, y ahora se sumaría el padre, dependiendo de lo que resuelva el juzgado interviniente.
Es el cuarto procedimiento de incautación de droga que se pretendía ingresar al recinto penitenciario, en los últimos cuatro meses, según dijo a La Nación/Nación Media, el director del Penal Regional de Ciudad del Este, Joel Durañona, quien asumió en marzo pasado. Entre los cuatros casos, uno de los detenidos fue un funcionario penitenciario.
Puede interesarle: Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
Dejanos tu comentario
Piden ejercer mayor control sobre el personal, tras hallazgo de droga en la Agrupación
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió a los directores y jefes ejercer mayor control sobre el personal, tras el hallazgo de droga en el ropero de un agente en la Agrupación Especializada.
Contó detalles del caso que involucra al suboficial Pablo César Franco Torres (38), de cuyo poder el Ministerio Público se incautó de varios paquetes de marihuana y cocaína, además de somníferos.
“Lo que nosotros sabemos es que el director de Apoyo Táctico, el comisario general Carlos Acosta y su segundo en el mando Enrique Martínez estaban haciendo un seguimiento discreto porque se tenía información de que probablemente desde la Agrupación Especializada algún elemento estaba introduciendo droga y sacando nuevamente para su venta”, relató a la 1000 AM.
Te puede interesar: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
Se procedió a la verificación bajo las sospechas y han encontrado en poder del policía “una importante cantidad de droga”, que tenía guardado en una mochila, dentro de su ropero.
“Eran casi 1 kilo de cocaína, casi 5 kilos de marihuana, también crack y pastillas. Entonces, él rápidamente fue puesto a disposición del Ministerio Público”, indicó el comisario Benítez.
Así también se dio intervención al personal especializado antidrogas y al departamento de Asuntos Internos, subrayó.
“De hecho que hoy en día nosotros promovemos, alentamos a nuestros directores generales, directores y jefes que sean mucho más proactivos en el control del personal. Porque si uno se deja estar y no controla al personal, tal vez en muy poco tiempo nosotros nos convertiríamos en una amenaza a la sociedad si no atendemos estos casos”, remarcó.
Leé también: Preocupa creciente aumento de hechos de violencia contra la mujer