Sergio Coscia, exprocurador y actual apoderado del vicepresidente Hugo Velázquez, desistió de su chicana y se sometió a la Justicia, donde fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión en el marco del proceso penal que soporta por lesión de confianza por las irregularidades en la adjudicación de los juegos de azar y la legalización de tragamonedas.
Coscia se presentó ante el juez Humberto Otazú en compañía de sus abogados Enrique Kronawetter y Federico Huttemann, y primero desistió de su chicana para luego participar de la audiencia de imposición de medidas cautelares. Otazú impuso una fianza de G. 1.000 millones para Coscia, quien seguirá con medidas alternativas a la prisión.
En el presente proceso penal también está el actual presidente de la Conajzar, José Antonio Ortiz Báez, quien recurrió a chicanas para evitar someterse a la Justicia. Igualmente están imputados la titular de la Diben, Carmen Alonso; Raúl Silva y Omar Mongelós.
En caso de que los abogados defensores sigan este camino, el juez tiene la potestad de poder aplicar sanciones disciplinarias a los profesionales del derecho que actúen de forma irregular al solo efecto de trabar el caso.
Podés leer: Declaró exjueza civil Tania Irún y fiscala analiza si formula imputación
Dejanos tu comentario
Autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial analizan fortalecer uso de tobilleras electrónicas
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, encabezó la reunión interinstitucional del Poder Ejecutivo con el propósito de articular acciones vinculadas al fortalecimiento del uso de tobilleras electrónicas como alternativa para personas con medidas de prisión preventiva, en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Durante el encuentro se coordinaron acciones de manera conjunta en temas contemplados en la agenda, los cuales atañen al mejoramiento del sistema penitenciario y en la instalación de manera más efectiva del uso de la tecnología y de las tobilleras electrónicas, dada la aplicación del sistema de monitoreo por dispositivos electrónicos de control (SIMDEC), y en atención a las medidas alternativas otorgadas y de protección en las causas penales.
De acuerdo al informe oficial, participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora; de la Mujer, Cynthia Figueredo y de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, en la sede del Ministerio Público.
El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento del uso de tobilleras electrónicas como alternativa para personas con medidas de prisión preventiva, en coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial, con el fin de prevalecer la protección de la sociedad, enfocados en los casos contra la mujer, niños y adolescentes, incorporando herramientas que fortalezcan la seguridad y la eficacia de las causas.
Durante la jornada se enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre los ministerios competentes para ampliar el uso de dispositivos electrónicos de control, como medida cautelar efectiva y humanitaria, al tiempo de permitir a la Fiscalía avanzar en los procesos penales con mayor eficiencia.
Desde el Gobierno remarcaron el compromiso claro de impulsar soluciones integrales que garanticen seguridad, justicia y respeto a los derechos, trabajando de manera conjunta con todas las instituciones involucradas.
Igualmente, se puso a conocimiento del Ministerio Público la instalación de la Mesa de Justicia dirigida por el Ministerio del Interior, dentro del marco del “Plan SUMAR en tu Barrio”, que busca en su segunda etapa, combatir y erradicar al microtráfico.
Dejanos tu comentario
Un hombre que cumplió pena por violencia es imputado por amenaza a la misma víctima
- Ciudad del Este. Agencia regional
El personal de la Comisaría 3ª del barrio Obrero de Ciudad del Este aprehendió a un hombre por el supuesto hecho de violencia familiar a una expareja. La víctima pidió auxilio por agresión verbal y amenaza de muerte. Ocurrió esta madrugada a las 5:10 aproximadamente, en el predio de un inquilinato ubicado en la calle Tte. Oddone Sarubbi casi Tte. Facundo Almada, del Barrio Obrero.
Se trata de Elvio Mizael Benítez Villar (26), residente también en el mismo barrio, con antecedentes judiciales por violencia familiar en los años 2021 y 2025, además de coacción grave y otros en el año 2024. La víctima en esta ocasión es una joven de 21 años, según el reporte de la comisaría interviniente.
Puede interesarle: Santa Rosa del Aguaray: imputan a un hombre por violencia familiar
La fiscal Liliana Denice Duarte, refirió a La Nación/Nación Media que el detenido es el mismo que en abril pasado compurgó una pena de tres años por violencia contra la misma víctima que, ahora, volvió a denunciarlo por amenaza. Elvio Mizael, ni bien recuperó su libertad, empezó a violentar de nuevo a su expareja, según la denuncia.
La fiscal explicó que cuando tuvo a su cargo el caso, le pareció familiar el nombre de la víctima y al buscar en el archivo de sentencias encontró que se trata de los mismos involucrados, agredida y victimario. La agente fiscal imputó al hombre y pidió su prisión.
Cuando el personal policial a cargo del suboficial mayor Roberto Fernández llegó hasta la vivienda de la joven esta mañana, el hombre se resistió en todo momento a ser detenido, hasta que debieron forzarlo para ello, de acuerdo al reporte de los policías.
Puede interesarle: Salud pública establece carga horaria de 12 horas semanales para los médicos
Dejanos tu comentario
Juez decretó prisión de presunto autor del homicidio de la niña de 11 años de Yegros
El juez penal de Garantías, Claudio Villalba, decretó la prisión preventiva de Marcelo Giménez Duarte, de 24 años imputado por crimen de la niña Melania Monserrath. El procesado estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Giménez Duarte es sindicado como principal sospechoso del asesinato dela niña de 11 años, quien fue hallada sin vida en el distrito de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
Te puede interesar: Santa Rosa del Aguaray: imputan a un hombre por violencia familiar
La Fiscalía decidió imputar al investigado por el hecho punible de homicidio doloso, luego de recolectar una serie de elementos probatorios, como testimonios e indicios en el marco de la investigación abierta tras el crimen.
El Juzgado de Garantía, luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, decretó la prisión preventiva solicitada por el fiscal Carlos Germán Ramírez, quien fue asignado por el Ministerio Público para llevar adelante la causa penal. Giménez ya fue derivado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, cárcel asignada como lugar de reclusión provisoria mientras avanza el proceso.
Asimismo en los próximos días se aguarda que la Fiscalía lleve a cabo nuevas diligencias para avanzar con la investigación fiscal, que pretende arrojar luz sobre este brutal homicidio que conmocionó a toda la comunidad de Yegros.
Autopsia
El doctor Pablo Lemir certificó como causa de muerte: estrangulación a lazo, tras analizar el cuerpo de la niña Melania Monserrath, asesinada en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“No voy a dar datos o detalles demasiado escabrosos por respetar lo que es el proceso de investigación y por respeto a la víctima”, aclaró el médico forense antes de ahondar sobre el resultado de la autopsia practicada en la Morgue Judicial de Asunción.
Dijo que el deceso se produjo como consecuencia de una estrangulación a lazo. “Cuando nos referimos a estrangulación hay tres variedades, pero en este caso la variedad involucrada es la estrangulación a lazo, es decir, se utilizó un lazo”, refirió.
Podes leer: Autopsia revela que niña murió por estrangulación a lazo
Dejanos tu comentario
Crimen en Villa Morra: juez decretó la prisión preventiva de imputado
El juez penal de Garantía, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Andrés Serafín Soloaga Balbuena, imputado por simulación de un hecho punible y asociación criminal, por la muerte del supuesto tortolero Dax Dimitri Fridrikson Martínez, quien fue asesinado y cuyo cuerpo fue arrojado en el barrio Villa Morra.
La resolución del magistrado se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la sede del juzgado de Garantía.
Te puede interesar: Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
El fiscal del caso, Gerardo Mosqueira, fue quien presentó la imputación contra Soloaga Balbuena y pidió al juzgado penal de Garantía la prisión preventiva, pedido que hizo lugar el juez.
La investigación y los procedimientos policiales en torno al homicidio de Drax Dimitri Martínez, quien contaría con frondosos antecedentes por robo de vehículos, continúan luego de que su cuerpo fuera abandonado en plena vía pública en el barrio Villa Morra de Asunción.
Las investigaciones avanzaron, pudiendo determinar que el mismo aparentemente se encontraría involucrado con personas que se dedican al robo de vehículos, incluso horas antes de su fallecimiento, fue captado por imágenes de circuito cerrado de la zona donde fue abandonado su cuerpo cuando él, junto con un cómplice, robaba la chapa de un automóvil para posteriormente usarla en el vehículo en el que se movilizaban.
Tras el análisis de las imágenes de circuito cerrado y la declaración de uno de los detenidos y sospechosos de ser cómplice de Martínez, se identificó a Víctor Eligio López González, alias “Jakare po’i”, de 35 años, como supuesto autor del crimen. Este hombre sería hermano menor del asaltante Nelson Gustavo López González, conocido como Jakare Po, quien habría fallecido hace unos años.