Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trata del estilista Emilio Villalba, quien horas antes de ser asesinado habló por teléfono con Osmar Vicente Álvarez Grance (32), más conocido como “Bebeto”, una de las víctimas del cuádruple homicidio.
El hombre fue aprehendido en el barrio Guaraní de la capital departamental. Posteriormente los uniformados allanaron un departamento, pero no hubo detenidos.
“Según las informaciones, Villalba llamó por teléfono a Bebeto horas antes de que este último sea ejecutado con otras tres personas”, sostuvo el comisario Hugo Díaz, del Departamento de Investigaciones de la Policía de Amambay.
Lea también: Identifican a mujer hallada en celda vip como hija de exintendente de PJC
El propio estilista confesó que era amigo de Álvarez Grance y de las demás víctimas del cuádruple homicidio y que le había llamado el pasado sábado 9 de octubre, pero no dijo el tema de la conversación.
El mismo, por disposición fiscal, fue privado de su libertad y en las próximas horas deberá declarar ante el Ministerio Público.
Con esta nueva aprehensión, suman 8 los detenidos hasta este momento en torno al sangriento suceso.
Dejanos tu comentario
Fiscal allanó local en investigación de disparos contra la casa de empresario
- Ciudad del Este. Agencia Regional
La fiscal de la Unidad Antisecuestros, Zunilda Ocampos, agentes de Antisecuestro de la Policía de Alto Paraná y personal de la comisaría jurisdiccional, allanaron esta tarde el local comercial denominado “Fono Virtual II”, ubicado en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
Es en prosecución de la investigación por los disparos contra la vivienda de un empresario importador y por supuestos hechos de amenaza de secuestro y extorsión del que está siendo víctima con su familia, según la denuncia.
Claudio Silvero Báez (49), residente en la Fracción Jardín del Bosque del Km 11 Monday, es la víctima. Denunció que, en ese contexto de amenazas, su casa fue baleada en la noche del 28 de abril, a las 23:35, por parte de dos desconocidos que se desplazaron en una motocicleta de color oscuro, según reportó la subcomisaría 44.
Puede interesarle: Flagran a un hombre en el interior de un supermercado en pleno robo
La fiscala Ocampos explicó que el denunciante viene siendo objeto de extorsión, con la amenaza de secuestro o de muerte de algún miembro de su familia, si no cumple con el pago y, en tal sentido, ya había realizado algunas transferencias de dinero.
El retiro de ese dinero es lo que llevó a la comitiva hoy hasta el citado local comercial, donde fue confirmado el uso de los números telefónicos sobre los cuales están investigando, refirió la fiscal Antisecuestro.
Informó además que llevaron circuitos de grabación y registros de la firma que serán analizados dentro de la investigación. No descartó que llegando a quienes retiraron el dinero pagado, puedan identificar a los responsables de los disparos, siempre y cuando tengan relación.
El comisario Edgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía, informó a La Nación/Nación Media que la denuncia ya se realizó la semana pasada y hasta ahora es mínimo el monto entregado.
Dijo que todavía está en desarrollo un segundo allanamiento en la misma causa y se trata de una casa en el barrio San Juan de Ciudad del Este, y recién al término se dará a conocer mayores detalles.
Puede interesarle: El cardenal Adalberto Martínez destaca labor de los educadores
Dejanos tu comentario
Juez definirá si acusados por homicidio de conductor de plataforma van a juicio oral
Este martes, a las 7:30, se deberá realizar la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio del conductor de plataforma, Derlis Aranda, ocurrido el pasado 4 de febrero de 2024, en Villa Hayes, donde la víctima recibió dos heridas de arma blanca en el estómago y un disparo en la cabeza ya estando en el suelo tras caer desplomado.
La audiencia se llevará a cabo ante el juez penal de Garantías de Villa Hayes, Víctor Hugo Ronzewski, quien deberá resolver si eleva el caso a juicio oral y público. Los acusados en el presente caso son Justo Germán Benítez Méndez y Maximiliano González Fernández, ambos con antecedes.
Te puede interesar: Operativo Morfeo: allanan constructora en Areguá y desbaratan red de estafadores
Por su parte la familia del conductor de plataforma va a ir hasta el juzgado de Villa Hayes a pedir que el presente proceso penal se eleve a un juicio oral y público y a su vez a exigir Justicia por el grave suceso registrado en febrero del 2024.
En caso de que el presente caso se eleve a un juicio oral y público se tendrá que sortear quiénes serán los jueces de sentencia que deberán luego fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia oral y pública.
Podes leer: Tito Torres vs Seba Rodríguez: inició el juicio oral para periodista
Dejanos tu comentario
Operativo Morfeo: allanan constructora en Areguá y desbaratan red de estafadores
Este lunes, la Policía Nacional desarrolló un allanamiento en la ciudad de Areguá en donde lograron detener a tres personas en el marco del “Operativo Morfeo”. De esta forma desbarataron una red de estafa que ofrecía la construcción de viviendas a precio más accesible, pero nunca terminaban la obra y en algunos caso ni iniciaban. Se tienen denuncias de más de 30 víctimas en diferentes puntos del país.
Según el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional, se trató de una exhaustiva investigación por varias denuncias de estafas y otros hechos punibles. En una de las unidades fiscales se tienen 12 denuncias contra esta constructora, pero se tienen contabilizadas un total de 30 en distintos puntos del país. Durante el procedimiento detuvieron a tres personas y se recogieron varias evidencias.
“Ofrecían la construcción de la vivienda propia, especialmente para aquellos que tienen terrenos. La oferta es la más accesible dentro del mercado y ese sería el gancho principal, además, daban un contrato correspondiente, pero nunca terminaban la obra o ni siquiera iniciaban”, manifestó el jefe policial en entrevista con el programa “Tardes de Perros”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Aclaró que dentro de la investigación ya fueron individualizadas cuatro personas, de las cuales tres fueron detenidas. “Una de las personas sigue prófuga, pero habrían más personas que colaboran con este grupo. Las investigaciones del caso siguen y se espera que haya más detenidos”, apuntó.
Afirmó que las propuestas son lanzadas en redes sociales y que hay todo un esquema detrás, una personas que se encarga de publicar las propuestas con fotos y planos. Otro recibe las llamadas y luego está el que se reúne con las personas en la escribanía para firmar el contrato. “Hay una empresa constituida legalmente, pero son de maletín. Estos solicitaban una entrega para iniciar la obra”, puntualizó.
Te puede interesar: Buscan dar salida a debate sobre cambio de horario
Dejanos tu comentario
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Corbeta recordó que, entre los meses de marzo y abril del 2020, la municipalidad de Ciudad del Este destinó cerca de G. 9 mil millones para la compra de kits de alimentos. “La primera empresa en ser beneficiada fue Tía Chela, la segunda firma fue justamente la allanada. Respecto al primer caso, el Ministerio Público formuló una acusación por la existencia de un perjuicio patrimonial bastante importante”, refirió.
Leé también: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Allanamiento al Pabellón de Contingencia de CDE
Otro de los allanamientos recientes impulsados por el fiscal Corbeta se centró en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, construido por Prieto durante la crisis sanitaria. Este procedimiento fue concretado a raíz de una denuncia contra el dirigente de la oposición por sobrefacturación.
Prieto alega nuevamente que el allanamiento impulsado por la Fiscalía entorno a este caso obedece a una persecución política impulsada desde el gobierno de Santiago Peña. “Desde el lunes estamos haciendo una constitución con peritos. Prieto dijo en redes que esta causa sería desestimada por el fiscal Manuel Rojas, incluso se mencionó que el caso se desestimó y que con el gobierno de Peña el Ministerio Público reabrió la investigación para que me sea asignada”, dijo.
Corbeta acotó: “Lo que dice es completamente falso, esta investigación fue asignada el 30 de junio del 2022 a la unidad en la cual ejerzo funciones, estamos hablando un año antes de las elecciones generales de abril del 2023. La elección del actual presidente no tiene nada que ver con esta investigación, nosotros estamos haciendo diligencias ajustadas a la ley”.
En la ocasión, los agentes fiscales verificaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Infantil. La inversión realizada para este pabellón asciende a la suma G. 2 mil millones provenientes del Consejo Local de Salud.
“Habla sobre una persecución política, pero esto es una estrategia defensiva para tratar de manchar al Ministerio Público. Tarde o temprano teníamos que hacer la verificación de la obra, porque es la única posibilidad para corroborar si hubo sobrefacturación. Prieto tiene todas las garantías de que existe objetividad, nosotros no podemos estar inventando elementos de prueba para acusarlo, esto significa una responsabilidad personal, penal y civil”, comentó.
Te puede interesar: Santiago Peña recibirá reconocimiento de comunidad judía en EE.UU.