Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trata del estilista Emilio Villalba, quien horas antes de ser asesinado habló por teléfono con Osmar Vicente Álvarez Grance (32), más conocido como “Bebeto”, una de las víctimas del cuádruple homicidio.
El hombre fue aprehendido en el barrio Guaraní de la capital departamental. Posteriormente los uniformados allanaron un departamento, pero no hubo detenidos.
“Según las informaciones, Villalba llamó por teléfono a Bebeto horas antes de que este último sea ejecutado con otras tres personas”, sostuvo el comisario Hugo Díaz, del Departamento de Investigaciones de la Policía de Amambay.
Lea también: Identifican a mujer hallada en celda vip como hija de exintendente de PJC
El propio estilista confesó que era amigo de Álvarez Grance y de las demás víctimas del cuádruple homicidio y que le había llamado el pasado sábado 9 de octubre, pero no dijo el tema de la conversación.
El mismo, por disposición fiscal, fue privado de su libertad y en las próximas horas deberá declarar ante el Ministerio Público.
Con esta nueva aprehensión, suman 8 los detenidos hasta este momento en torno al sangriento suceso.
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputó a presunto autor de homicidio en una finca de Ñacunday
- Ciudad del Este. Agencia Regional
La fiscal María del Carmen Meza, de la unidad zonal de Iruña, imputó por homicidio doloso a un hombre, en calidad de supuesto autor. Se trata de Cristian Javier Meza Peralta (40), personal de una granja de Ñacunday, quien fue detenido y trasladado a la Dirección de Policía de Alto Paraná. El mismo recibió una herida de arma blanca en la cabeza.
Fue víctima fatal Eusebio Villanueva Segovia (52). Ambos eran empleados del mismo establecimiento y compartían casa dentro de la propiedad, con ubicación muy aislada, sin vecinos cercanos, según el reporte de los intervinientes.
El hecho ocurrió el sábado 28 de junio a las 18:30 en una finca, propiedad de Milciades Acuña Méndez, del barrio Imperial, dentro de la Colonia Toro Kua, de Ñacunday, según reportó el personal policial de la subcomisaria 37, de esa zona. Fueron incautados como evidencia una escopeta calibre 28 mm, un rifle calibre 22 mm, un cartucho de 22 mm y un machete con rastros de sangre. Todos los elementos pasaron a cargo de Criminalística de la Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: Tras operación conjunta, estructura criminal ligada a Macho estaría debilitada
De acuerdo a los datos recabados por el personal policial que llegó hasta el lugar del hecho, los dos trabajadores de la finca agrícola se encontraban en su casa, ubicada dentro de la citada propiedad, cuando comenzó supuestamente una discusión entre ambos, siguió con una pelea más violenta, donde se habría utilizado el machete, hasta que uno de ellos recibió varios tiros de arma de fuego.
El suboficial principal Rafael Duarte, de la comisaría de Toro Kua, manifestó a La Nación/Nación Media, que uno de los involucrados en la pelea, le habría reclamado a su compañero por haber sido un soplón y por eso se generó, supuestamente, la discusión entre ambos que terminó en una tragedia. El imputado se encuentra a cargo del Juzgado Penal de Garantías.
La fiscal del caso, María del Carmen Meza, señaló que ocurre con cierta frecuencia desenlaces violentos en las fincas con personal a cargo, cuando hay bebidas de por medio y otros elementos.
Puede interesarle: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Dejanos tu comentario
Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
- Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
Un hombre identificado como César Diosnel González Cantero fue víctima de un atentado perpetrado por dos sicarios, el pasado fin de semana en Pedro Juan Caballero (Amambay), y se encuentra internado en delicado estado de salud en un centro asistencial de la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá.
El violento intento de sicariato se registró en el barrio Guaraní de la capital departamental. Datos revelan que la víctima se encontraba caminando por la calle cuando fue sorprendida por los marginales. “Descendieron de una motocicleta y le dispararon a sangre fría”, relataron testigos que presenciaron el ataque.
Lea más: De regreso a misa, dos mujeres fueron víctimas de un violento asalto
Según se dio a conocer, el hombre recibió tres impactos de bala en la espalda. Tras cometer el hecho, los dos marginales se dieron a la fuga. Malherido, el hombre fue llevado al Hospital Regional y, posteriormente, trasladado a un centro asistencial de la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá.
Informes de la Policía Nacional revelan que González Cantero posee orden de captura por apropiación. Pese a ello, fue enviado al territorio brasileño. “El mismo posee cédula brasileña también y, por la gravedad de las heridas, se optó por trasladarlo hasta el hospital de Ponta Porá”, refirieron los agentes intervinientes.
Dejanos tu comentario
Pedro Juan Caballero revive una de las mayores muestras de fe del país con alfombra devocional
Pedro Juan Caballero fue testigo este fin de semana de una de las expresiones más conmovedoras de fe y arte popular del país: la esperada Alfombra Devocional en honor a la Santa Patrona de la ciudad, la Virgen del Perpetuo Socorro.
La obra efímera de 1.200 metros de extensión deslumbró a feligreses y visitantes, convirtiendo las calles en un verdadero tapiz de devoción, creatividad y comunidad. Este año, por primera vez en 80 años de historia, la procesión con el ícono de la Santa Patrona se realizó en dos ocasiones: el viernes 27 de junio, sin la alfombra, y el sábado 28, con la alfombra ya desplegada.
Con el lema “La Virgen nos protege los 365 días del año”, los Alfombristas Voluntarios desarrollaron un concepto innovador: 365 alfombras individuales, unidas cronológicamente para simular un gran calendario artesanal.
La primera alfombra representó el 27 de junio, día de la festividad, y a partir de allí, cada tapete simbolizó un día del año, destacando estaciones, feriados, festividades religiosas y tradiciones populares.
El recorrido fue una experiencia sensorial y espiritual. Los fieles caminaron sobre escenas que evocaban el invierno, la primavera, el verano y el otoño, en una secuencia que no solo marcaba el paso del tiempo, sino también el pulso de la vida comunitaria y la fe compartida.
Arte, reciclaje y compromiso comunitario
Las alfombras fueron elaboradas con materiales reciclados como arpillera, encajes, telas, cartón, papel y hojas secas, utilizando diversas técnicas artesanales. Esta propuesta no solo fue una manifestación de devoción, sino también un testimonio del compromiso con la sostenibilidad y la identidad cultural.
Los primeros 300 metros, frente al templo sobre la calle Carlos A. López, estuvieron a cargo de los alumnos del Colegio Parroquial Rosenstiel, mientras que los 900 metros restantes, distribuidos sobre las calles Curupayty, Cerro León y Julia Miranda Cueto de Estigarribia, fueron obra de los Alfombristas.
Manifestación de fé
José Quevedo Allende, artista plástico, comunicador y uno de los impulsores de esta tradición, expresó que “cada año, los Alfombristas Voluntarios trabajan con amor y entrega para honrar a la Virgen y engalanar las calles por donde pasa la procesión. Esta es una de las manifestaciones de fe más grandes del país.”
El recorrido concluyó con una alfombra que marcaba el 26 de junio, como símbolo de cierre del ciclo y antesala de la próxima celebración, el 27 de junio de 2026.
La Alfombra Devocional de Pedro Juan Caballero no solo es una obra de arte efímero, sino también un acto de fe viva, una tradición que une generaciones y que reafirma el espíritu de una comunidad que camina junta, día a día, bajo la protección de su Santa Patrona.
Puedes leer: Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá
Dejanos tu comentario
Detiene a una pareja de argentinos buscados por abuso sexual de una menor
Tras tareas investigativas y de seguimiento, efectivos del Departamento de la Interpol detuvieron a dos ciudadanos argentinos sobre las calles Yuasyty esquina Universitarios del Chaco y Dr. Velázquez, del barrio Terminal de Asunción. Los mismos contaban con órdenes de captura nacional e internacional por abuso sexual a una menor.
Los detenidos fueron identificados como Cristian Raul Quagliata, de 30 años, y Natalia Soledad Caballero, de 35 años, ambos de la misma nacionalidad. Los mismos son pareja y en el momento de su detención se encontraban en compañía de un menor de 8 años que sería su hijo.
Eran buscados por un caso de supuesto abuso sexual a una menor de 13 años, el cual cuenta con el agravante de que estas personas habían convivido con la adolescente durante un periodo extendido, y el abuso se habría dado en diversas ocasiones, según las informaciones presentadas por las autoridades intervinientes.
Puedes leer: Allanamiento en Villa Elisa: buscan a más colaboradores del clan Rotela
Lo actuado fue comunicado a la Defensoría de la Niñez y a los agentes del Ministerio Público que llevan el caso adelante en nuestro país. Ambas personas contarían también con un pedido de extradición a Argentina para que puedan presentarse ante la justicia de dicho país.
La pareja fue puesta a disposición del Ministerio Público, el cual debe seguir con el procedimiento investigativo y resolver si se da espacio o no a la solicitud de extradición del país vecino, atendiendo también las circunstancias de vulneración de derechos que sufrió la menor que sería la víctima.
Lea también: Personal militar provocó un múltiple choque en Mariano Roque Alonso