Aplican altas condenas para tres personas por megacarga de marihuana
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia, conformado por los magistrados Héctor Escobar, Wilfrido Peralta y Sandra Farías, condenó a Aníbal Vera a 18 años de cárcel; al expolicía Carlos Figueredo, a 13 años de pena privativa de libertad, y a 11 años a Héctor López, tras ser hallados culpables por el delito de narcotráfico.
El fiscal del presente caso fue Eduardo Royg, quien luego de un trabajo de inteligencia realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró la detención de los hoy condenados. Los mismos fueron detenidos cuando estaban trasladando una carga de 4.222 kilos de marihuana desde San Pedro a Itapúa.
La carga iba en un camión tipo tumba y una camioneta estaba actuando de “puntero o campana” para dar aviso en caso de que por el camino hubiera control policial o de la Senad. Sin embargo, en Moisés Bertoni se detuvo al citado camión. La droga estaba oculta debajo de la piedra triturada, pero gracias al trabajo de inteligencia se pudo detectar el cargamento.
Ahora la defensa de los condenados tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y, en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá la última palabra para decidir si ratifica la condena o anula y dispone que se realice un nuevo juicio oral y público.
Condenan a 14 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de su hijastra
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 14 años de cárcel a un hombre luego de ser encontrado culpable por abuso sexual en niños cuya víctima fue su hijastra de 14 años de edad. La agente fiscal Laury Vázquez fue quien representó al Ministerio Público en el juicio oral.
Los jueces de sentencia Salvador Martínez, Carlos Antonio López y Osvaldo Rivas encontraron culpable al acusado por el delito mencionado. Los magistrados mencionaron que el Ministerio Público pudo arrimar todos los elementos probatorios para llegar a la sentencia condenatoria.
La fiscala, en sus alegatos finales había solicitado una pena de 18 años, no obstante, el órgano juzgador dictó una sentencia de 14 años de pena privativa de libertad. El suceso se produjo desde el año 2022 al 2023, en la compañía Caracara-í, distrito de Caazapá. La víctima fue sometida sistemáticamente por su padrastro.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá la última palabra y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o realizar un nuevo juicio oral y público.
Fiscalía allanó vivienda e imputó a presunto responsable de minería ilegal de criptomonedas
Compartir en redes
El agente fiscal Derlys Fanego Otazú realizó un allanamiento de una vivienda ubicada en la colonia Neufeld, en la ciudad de 3 de Mayo. Durante el procedimiento fueron incautadas 12 unidades de equipos informáticos utilizados para la minería de criptoactivos, los cuales operaban mediante el uso ilegal de energía eléctrica de la ANDE.
El dueño de la vivienda allanada fue imputado por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica, y se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Las máquinas se encontraban ocultas en un túnel dentro de uno de los depósitos del inmueble, el cual contaba con sistemas de ventilación elaborados y conexiones eléctricas complejas, diseñadas para evitar la detección de la actividad ilícita.
El procedimiento fue acompañado por técnicos de la ANDE y agentes policiales de la Comisaría de Lima, 3 de Mayo, así como por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Ahora el imputado deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado estará en libertad o se ordenará la prisión del mismo.
Condenan a 23 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia de Caacupé condenó a un hombre a 23 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual, cuyas víctimas son sus hijas biológicas que entonces tenían 4 y 7 años de edad. El fiscal del presente caso es Christian Benítez.
De acuerdo al fallo del colegiado, el Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en la gravedad del caso registrado por lo que decidió condenar al acusado a la pena privativa de libertad de 23 años de cárcel.
De acuerdo a la investigación del caso, los hechos ocurrieron durante varios años entre el año 2013 y el 2023, en la localidad de Emboscada, departamento de Cordillera.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación de Cordillera el que tendrá que estudiar los argumentos de la defensa y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o en su defecto deciden disponer la realización de un juicio oral y público.
En caso de que se confirme la sentencia, la defensa del condenado podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser así serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes tendrán la última palabra sobre si confirman la sentencia condenatoria.
Condenan a integrantes del PCC por caso derivado del asesinato en Ja´umína Fest
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 12 años de cárcel a Alcides De Jesús Villasboa Peralta, a 8 años de pena privativa de libertad a Milcíades Pedra Gómez, y a 4 años de cárcel a Elio Balvino Ovelar Espinoza, quienes fueron juzgados por hechos relacionados al narcotráfico en la investigación abierta como derivación del caso Ja’umína Fest.
El colegiado de sentencia que condenó a los tres acusados estuvo integrado por Pablino Barreto, Inés Galarza y Juan Dávalos, quienes mencionaron que se logró demostrar la responsabilidad de cada uno de los procesados en el presente caso, por eso la pena justa es la mencionada más arriba.
La presente causa se dio inicio luego del asesinato de Marcos Ignacio Rojas Mora y la influencer Cristina «Vita» Aranda, esposa del jugador Iván Torres, ocurrido el 30 de enero de 2022, en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.
El representante del Ministerio Público Juan Carlos Sandoval durante la exposición de los alegatos finales solicitó al tribunal de sentencia la pena de 12 años para Peralta Villasboa, alias Ropero; 10 años para Gómez, alias Oso Riquillo, y 13 años para Balbino Ovelar, alias Titán. Todos fueron acusados por comercialización de sustancias estupefacientes, y asociación criminal.
Por su parte, la defensa de los condenados estudiará si corresponde apelar el fallo judicial y si apelan será un tribunal de alzada el que tendrá que analizar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o disponer que se realice un nuevo juicio oral y público.