El Tribunal de Apelación integrado por los jueces Delio Vera Navarro, José Agustín Fernández y Bibiana Benítez anuló la absolución de culpa y pena del parlasuriano Pedro Milciades Duré y otros procesados más por lesión de confianza por la compra irregular de tierras de la firma San Agustín, que causó un perjuicio patrimonial al Estado de G. 60.000 millones.
Asimismo, el colegiado ordenó que Duré y los demás procesados Justo César Gamarra Suárez y Mario Echeverría enfrenten nuevamente un juicio oral y público. Todos los citados fueron absueltos de culpa y pena en enero de este año tras la realización de la diligencia judicial.
Te puede interesar: Testigos confirman que ingresos de OGD y su hijo son lícitos
Los camaristas mencionaron que no se valoraron los elementos de prueba bajo la sana crítica, por lo que se debe anular el presente juicio y se tiene que realizar un nuevo juzgamiento para los acusados.
Los fiscales Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera habían apelado la resolución del Tribunal de Sentencia. Ante esta apelación, el tribunal de alzada decidió anular y ordenar nuevo juicio oral para todos los acusados.
Podés leer: Imedic: chicana del clan Ferreira logró suspender audiencia preliminar
Dejanos tu comentario
Padres y docentes realizan actividades para mejorar un colegio
Padres de alumnos y docentes del Colegio Nacional San Agustín de San Antonio realizaron una hamburgueseada para financiar la construcción de una muralla y reponer los acondicionadores de aire que fueron hurtados de la institución. La actividad permitirá además solventar otros gastos de reparación edilicia.
La presidenta de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) Celia Rivas explicó que ya realizaron varios eventos con el propósito de recaudar fondos. “Tenemos muchas necesidades, una de ellas es el cercado porque el barrio es muy inseguro y tenemos alumnos que de repente corren peligros”, señaló a C9N.
Comentó que con el dinero recaudado ya lograron la colocación de acondicionadores de aire en las aulas, pero penosamente estos aparatos apenas duraron un
“Hace un mes ingresamos a la ACE y desde que entramos esta sería nuestra cuarta actividad porque hay muchas necesidades. Inclusive los baños están en mal estado”, mencionó.
Te puede interesar: MEC aclara el alcance del comunicado sobre el festejo del Día del Maestro
Dijo que se tienen que cambiar todas las cañerías de los sanitarios y renovar los inodoros, pero precisan de recursos financieros para completar todo lo que falta en la institución.
Así también, la madre manifestó que falta contratar docentes, entre ellos un profesor de Educación Física y además precisan de los servicios de una limpiadora. “Todo eso se cubre de lo que nos apotan los padres, ellos nos ayudan con las actividades y de eso cubrimos todas esas necesidades”, expresó.
Destacó que todas las actividades encaradas hasta el momento han tenido buena receptividad de los padres de familia. “No nos quejamos hasta el momento nos están apoyando mucho. Pero hay muchas necesidades en esta institución. No tenemos un tinglado, no tenemos una cancha donde los pequeños puedan realizar sus actividades físicas”, subrayó.
Te puede interesar: La iglesia de la Encarnación expone objetos usados por el papa Francisco
Dejanos tu comentario
Nuevo Liberalismo apela fallo del TSJE que impide avance de internas
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, informó que su movimiento Nuevo Liberalismo apeló la decisión del Tribunal Electoral de la capital y Central, primera sala, que suspende el adelantamiento de las elecciones internas partidarias del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para el 17 de agosto.
“Nosotros apelamos, existen muchos antecedentes y jurisprudencia consistentes en que varios partidos políticos hicieron sus elecciones internas el pasado año mediante las papeletas. Nosotros planteamos hacer lo mismo, pero lastimosamente la Justicia Electoral sacó una medida cautelar y trancó todo el proceso”, indicó a la 1020 AM.
Estigarribia sostuvo que la medida cautelar surgió exclusivamente ante la imposibilidad del TSJE de proveer las máquinas de votación y no por el hecho de que hayan violado las leyes electorales, al decidir mediante una convención extraordinaria el desdoblamiento de los comicios internos de las elecciones municipales previstas para el 2026.
Leé también: Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
“El PLRA es un partido grande con autonomía, pero nosotros como movimiento, iremos el próximo año a unas elecciones si es esto lo que desean. Las elecciones queríamos realizar para organizar al partido que está muy golpeado después de las últimas elecciones”, afirmó.
Antecedentes
La medida cautelar fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera. En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior.
De esta forma, los jueces electorales hacen lugar a la solicitud de medida cautelar que prohíbe innovar en los cargos de miembros del directorio a nivel nacional, miembros de directorios departamentales, presidentes y miembros de comités, así como convencionales.
La decisión de desdoblar los comicios internos del PLRA de las elecciones municipales previstas para el 2026, fue tomada a través de una convención extraordinaria impulsada el 6 de octubre del 2024 por los sectores internos disidentes liderados principalmente por el movimiento Nuevo Liberalismo.
En la ocasión también se resolvió la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República.
Dejanos tu comentario
Fiscalía apeló absolución de docente acusado por acoso sexual
El fiscal Rodrigo Vázquez apeló la absolución de culpa y pena del docente de Villarrica que fue acusado por acoso sexual, cuya víctima es una niña de tan solo 11 años de edad, alumna del procesado. Ahora será un tribunal de apelación el que deberá estudiar si corresponde que el profesor vuelva a ser juzgado por otro tribunal de sentencia.
Con la apelación, el representante del Ministerio Público quiere que se anule la absolución del docente y por ende que sea otro colegiado quien vuelva a realizar el juicio oral y público atendiendo a que se tiene varios elementos probatorios para poder llegar a una condena.
Te puede interesar: Caso Cecilia Cubas: confirman condena de 28 años de cárcel para fusilero del EPP
De acuerdo a los antecedentes de la causa, desde el mes de mayo hasta el mes de agosto del 2022, utilizando la mensajería instantánea (WhatsApp), el docente enviaba mensajes de texto y audios a la menor de 11 años.
Es importante señalar que un tribunal de sentencia de la ciudad de Villarrica, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, absolvió de culpa y pena al docente Juan Insaurralde, de 56 años, quien fue acusado por supuesto acoso sexual a una alumna de 11 años en el año 2022. La menor cursaba el sexto grado en una institución pública de la ciudad cuando ocurrieron los hechos.
La absolución del docente generó repercusión tras la difusión de mensajes de texto enviados por el docente fuera del horario escolar, en los que se dirigía a la niña con frases como “estás linda”, “mi amor”, “eres mi princesa” e incluso, según versiones, manifestaciones más explícitas como “quiero besar tus pies” o “quiero sentir tu cuerpo”. Sin embargo, el tribunal sostuvo que estos mensajes no fueron incorporados en la acusación presentada por el fiscal Rodrigo Vázquez.
Dejanos tu comentario
Condenan a 28 años de cárcel al acusado del homicidio del exfiscal Javier Ibarra
El tribunal de sentencia integrado por Gloria Garay, Leticia Frachi y Ana Carolina Silveira, condenó a 28 años de cárcel a Óscar Ariel Caballero Sahlmann luego de ser encontrado culpable por el homicidio del exfiscal Javier Ibarra. La determinación se dio a conocer luego del juicio oral y público.
El fiscal del caso fue Julio Ortiz, quien pudo demostrar la responsabilidad del acusado en el grave hecho registrado donde resulto víctima fatal el exrepresentante del Ministerio Público, Javier Ibarra.
Por su parte, la querella representada por el abogado Rodrigo Moreno señaló que “estamos conformes con la sentencia condenatoria donde se ha demostrado plenamente la responsabilidad del hoy condenado en el homicidio de Javier Ibarra”.
Te puede interesar: Levantan embargo de salario de víctima de la mafia de los pagarés
Agregó que “el hecho se pudo demostrar con elementos de prueba contundentes, como ser las testificales de las personas que declararon en juicio, las pruebas periciales de Criminalística de la Policía Nacional, así como el circuito cerrado en las inmediaciones de la casa del exfiscal Ibarra y los informes de las telefonías celulares entre otros elementos de prueba”, indico el abogado Moreno.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar y en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que definirá si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o disponer que se haga un nuevo juicio oral y público.
Podes leer: Remansito: incautan un automóvil en el que trasportaban cocaína para 36.000 dosis