Defensa Pública asiste a pueblos originarios para el acceso a la Justicia
Compartir en redes
La Defensa Pública cuenta con un equipo especializado en defensa de los derechos de los pueblos originarios, el cual tiene como principal objetivo garantizar el goce de los derechos y el efectivo acceso a la Justicia de este sector reconocido como especialmente vulnerable de nuestro país. La misma asistió el año pasado a 433 personas indígenas en distintos fueros.
Los derechos humanos de los pueblos indígenas son reconocidos en la Constitución de la República, los instrumentos internacionales de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos y las “100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en condición de Vulnerabilidad” y en garantía de estos derechos, el Ministerio de la Defensa Pública por Resolución DG Nº 2020/19 conformó un equipo especializado en atención a los mismos.
Este plantel se encuentra integrado por profesionales altamente calificados, quienes facilitan los mecanismos institucionales para dotar de un adecuado acceso a la justicia a los usuarios del servicio, garantizándoles el pleno goce de sus derechos. Conforme a dicha resolución, los defensores y defensoras públicas integrantes del equipo se hallan ejerciendo la defensa de personas integrantes de pueblos originarios en las ciudades de María Auxiliadora, San Estanislao, Filadelfia, Villa Hayes, Puerto Casado y Asunción.
Para solicitar la asistencia de un defensor o defensora especializada puede contactar a la línea 133, de lunes a domingo de 7:00 a 23:00, o llamar al número telefónico indicado en el siguiente listado, correspondiente a su ciudad.
Denuncian cuenta falsa en redes del titular del MEC
Compartir en redes
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que existe una cuenta en la red social de Facebook con el nombre y foto del ministro Luis Ramírez, pero que esta sería falsa. En la fecha realizaron el reporte del perfil e instan a la población a estar pendiente de las cuentas oficiales de la institución.
Según el reporte dado por la cartera educativa, desde esta semana quedó activado este perfil que se hace pasar por el ministro de Educación. Sin embargo, esta no pertenece a una cuenta oficial y la misma ya fue reportada, pero se aguarda que sea dada de baja por la red social.
“Se ha detectado la existencia de una cuenta falsa en la red social Facebook con la fotografía del señor ministro Luis Fernando Ramírez. Aclaramos que dicha cuenta no está vinculada de ninguna forma al ministro ni a esta institución”, expresaron en un comunicado del MEC.
Indicaron que la única cuenta oficial del ministro Luis Fernando Ramírez en Facebook es otra.
“Hemos procedido a reportar la suplantación ante la plataforma correspondiente para su eliminación”.
Además, se realizó la denuncia ante las autoridades competentes para iniciar una investigación y tomar las medidas adecuadas según el caso. “Agradecemos a la ciudadanía por mantenerse alerta y por ayudarnos a combatir la desinformación. Instamos a seguir únicamente los canales oficiales del MEC”, puntualizaron.
Vació la cuenta bancaria de su tío y fue imputado por acceso indebido a datos personales
Compartir en redes
El agente fiscal de Villa Hayes, Armín Echeguren, presentó imputación contra Óscar Corvalán, por los hechos punibles de hurto y acceso indebido a datos personales. El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado.
Ahora el juzgado Penal de Garantía deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se conocerá si el imputado estará privado de libertad o si será beneficiado con medidas alternativas.
El hombre fue detenido mediante un procedimiento fiscal-policial en la ciudad de Villa Hayes, debido a que es el sospechoso de haber vaciado las cuentas bancarias de su tío, un adulto mayor. En el lugar allanado, encontraron el celular sustraído del tío del cual se realizó el vaciamiento de las cuentas, según investigación. Los datos señalan que el hombre trianguló un total de G. 18 millones.
El Ministerio Público tiene ahora seis meses para presentar su requerimiento conclusivo que puede ser la acusación fiscal o una salida procesal siempre y cuando devuelva todo lo que le sacó a a víctima del hecho.
MEC: detectan cuenta falsa con nombre y foto del ministro de Educación e instan a denunciar
Compartir en redes
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que existe una cuenta en la red social de Facebook con el nombre y foto del ministro Luis Ramírez, pero que esta sería falsa. En la fecha realizaron el reporte del perfil e instan a la población a estar pendiente de las cuentas oficiales de la institución.
Según el reporte dado por la cartera educativa, desde esta semana quedó activado este perfil que se hace pasar por el ministro de Educación. Sin embargo, esta no pertenece a una cuenta oficial y la misma ya fue reportada, pero se aguarda que sea dada de baja por la red social.
“Se ha detectado la existencia de una cuenta falsa en la red social Facebook con la fotografía del señor ministro Luis Fernando Ramírez. Aclaramos que dicha cuenta no está vinculada de ninguna forma al ministro ni a esta institución”, expresaron en un comunicado del MEC.
Indicaron que la única cuenta oficial del ministro Luis Fernando Ramírez en Facebook es la siguiente: https://www.facebook.com/share/166vQrb4sy/?mibextid=wwXlfr. “Hemos procedido a reportar la suplantación ante la plataforma correspondiente para su eliminación”.
Además, se realizó la denuncia ante las autoridades competentes para iniciar una investigación y tomar las medidas adecuadas según el caso. “Agradecemos a la ciudadanía por mantenerse alerta y por ayudarnos a combatir la desinformación. Instamos a seguir únicamente los canales oficiales del MEC”, puntualizaron.
La Policía Nacional logró la detención de Enrique Vázquez, empresario quien habría pagado millones en coima al equipo de Miguel Prieto para beneficiarse con licitaciones. Foto: Archivo
Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
Compartir en redes
En el marco de la causa abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros, sobre cohecho pasivo y tráfico de influencias, se logró la detención del empresario Enrique Ignacio Vázquez García, quien contaba con orden de detención fiscal.
El mismo habría pagado millonarias sumas de dinero al equipo de Prieto en concepto de coima, para beneficiarse con licitaciones. El aprehendido está detenido en la oficina de guardia del destacamento, ubicado en el Congreso Nacional, Asunción.
Vázquez García deberá ser trasladado hasta el Ministerio Público para declarar ante un representante fiscal. Además, tendrá que brindar su versión sobre los hechos investigados por la Fiscalía, como presunta corrupción que salpica al actual intendente de Ciudad del Este, así como a Pedro Acuña, hoy día concejal municipal de la mencionada ciudad y Hugo Benítez, actual asesor de Prieto.
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño, Miguel Prieto. Los pobladores impulsaron la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las mismas incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.