Los agentes fiscales Claide Acosta, Diego Arzamendia, Osmar Legal y Luis Piñánez realizaron hoy varios allanamientos en el marco de la investigación sobre la denuncia de ventas de medicamentos provenientes de Clorinda. Fueron allanadas muchas farmacias, de donde se incautaron medicamentos que serán analizados en el laboratorio forense del Ministerio Público.
La intervención se dio luego de denuncias periodísticas en las que se muestran presuntamente la venta irregular de fármacos fuera de las normativas legales.
Los más solicitados son el atracurio y el midazolam, comercializados a bajo costo en comparación con el mercado nacional. Hasta el momento los fiscales no formularon ninguna imputación, pero siguen con las diligencias pertinentes.
En su momento, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso de oficio la apertura de una nueva causa penal para investigar la supuesta venta irregular del atracurio. Dicha decisión fue debido a las constantes denuncias de los familiares de pacientes víctimas del coronavirus por la falta de dicho medicamento y la venta irregular, lo cual es considerado de gravedad por tratarse de fármacos de uso exclusivo y gratuitos.
Podés leer: Condenan a 27 años de cárcel a un hombre que derramó nafta a su exesposa y la quemó viva
Dejanos tu comentario
Pide 10 años de cárcel para líder del robo contra Kardashian
- París, Francia. AFP.
La fiscalía francesa pidió este miércoles 10 años de prisión para el presunto “jefe” de los atracadores de la estrella de telerrealidad estadounidense Kim Kardashian en su habitación de hotel en París en 2016. Aomar Ait Khedache, de 69 años, reconoció su participación, pero siembre ha negado ser el “jefe del grupo”. Sin embargo, es él quien “da las órdenes”, “recluta” y va a Bélgica para revender las joyas, según la fiscal.
Durante el juicio, el principal acusado escribió una carta de disculpas para la víctima, quien lloró al escuchar su contenido. “Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia (...) el trauma”, dijo Kim Kardashian el 13 de mayo. Desde finales de abril, un tribunal de París juzga a diez sospechosos por el atraco a mano armada de joyas valoradas en 10 millones de dólares de la reina de las redes sociales, que la prensa describió como “el robo del siglo”. Al inicio de sus alegatos finales, el ministerio público consideró que “todos son culpables”, pese a que ocho se dicen inocentes. El veredicto se espera el viernes.
Lea más: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA
Dejanos tu comentario
Mitic presentó denuncia penal por 18 ciberataques contra instituciones del Estado
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, por ataques cibernéticos contra instituciones del Estado. Hasta el momento, se han detectado y contenido 18 incidentes atribuidos a hacktivistas.
A raíz de la investigación, y con base en la evidencia técnica recolectada por equipos especializados, así como en publicaciones atribuidas a los responsables en la red social X, se ha procedido a la presentación de una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, por ataques cibernéticos contra instituciones del Estado.
Le puede interesar: Reunión de “urgencia” de Prieto y sus ediles impidió sesión de la Junta
Desde la institución señalan que los hechos denunciados incluyen accesos no autorizados a servidores, interrupciones en servicios públicos digitales, sustracción y difusión de datos sensibles, y actividades maliciosas originadas desde el extranjero, acciones que podrían constituir delitos tipificados en el Código Penal Paraguayo vinculados al cibercrimen.
Mencionan que la denuncia podrá ser ampliada en caso de que surjan nuevos indicios sobre eventuales hechos que pudieran derivar en la comisión de posibles delitos, afirma la institución.
Recientes ataques
El informe señala que el Mitic notificó sobre los recientes incidentes cibernéticos que han afectado a diversas instituciones públicas, en el que actualiza la información sobre el trabajo realizado.
El comunicado indica que desde el momento en que se tuvo conocimiento de cada una de las vulnerabilidades, identificadas a partir del 10 de mayo de 2025, el MITIC, a través del equipo técnico especializado del CERT-PY, ha trabajado en coordinación con los Responsables de Seguridad de la Información de cada organismo afectado.
“Se activaron de inmediato los protocolos de respuesta establecidos para cada tipo de incidente, priorizando la contención y neutralización de las amenazas”, menciona el comunicado.
Asimismo, señalan que actualmente, luego de lograrse la contención de los incidentes, se realizaron análisis exhaustivos y la implementación inmediata de mejores prácticas de seguridad, mediante el uso de herramientas especializadas.
“Este trabajo busca profundizar nuestra actuación, abarcando diversos componentes de la infraestructura de los organismos afectados, con el fin de identificar y mitigar cualquier otra posible vulnerabilidad”, añade el comunicado.
Así también indica que todos los organismos, a través de sus especialistas en Tecnología y Seguridad, han logrado contener los incidentes y se encuentran en proceso de restablecimiento seguro de sus sistemas, con el acompañamiento técnico continuo de los profesionales del CERT-PY.
“Hemos verificado y contenido un total de 18 casos, de los cuales se identificaron trece (13) incidentes de defacement (alteración de la apariencia de sitios web); en dos (2) casos se confirmó la captura de información que el actor de amenazas alega haber extraído durante el ataque —siendo datos de identificación personal, pero no información de tipo bancaria—; y en tres (3) casos, accesos no autorizados“, precisa el informe.
Instituciones afectadas
Desde el Mitic confirmaron que las instituciones afectadas fueron el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Justicia (MJ).
Igualmente detectaron ataques a la Contraloría General de la República (CGR) a través de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), la Presidencia de la República (Gabinete Civil), el Gabinete Militar, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), la Dirección General de Migraciones (Repatriados).
La lista continúa con la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Honorable Cámara de Diputados (HCD), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), específicamente la Dirección de Meteorología, la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), la Municipalidad de Pilar, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM).
“Reiteramos que las amenazas en materia de ciberseguridad son constantes, al igual que nuestras acciones de fortalecimiento y mejora continua. Asimismo, sostenemos nuestro compromiso con la comunicación responsable hacia la ciudadanía a lo largo de todo el proceso", concluye el comunicado del Mitic.
Para reportar cualquier incidente de seguridad, la institución pone a disposición la vía de contacto a través del siguiente correo electrónico: abuse@cert.gov.py
Siga informado con: Senador presentó proyecto para eliminar el subsidio al transporte público
Dejanos tu comentario
Allanan una vivienda donde supuestamente se realizaban abortos
Una comitiva policial y fiscal, encabezada por la representante del Ministerio Público, Diana Burgos, procedió al allanamiento de una vivienda en el barrio Las Mercedes de la ciudad de Areguá, donde, según indicios, funcionaría una clínica clandestina donde incluso se realizan abortos.
La investigación habría iniciado luego de que una menor de 17 años denunciara ante la fiscalía de la ciudad de Luque que su madre la había llevado a ese sitio para practicarse un aborto.
Según los datos obtenidos por los intervinientes, la vivienda funcionaría como una especie de consultorio naturalista donde las personas van para que la encargada ore por ellos y les provea de brebajes para diferentes dolencias. Al lugar acudirían no solo vecinos de la zona, sino de otros puntos del área central, sin contar que también atendería a menores.
Podes leer: Una ronda de tragos terminó en tragedia en el este del país
Los intervinientes esperan poder recolectar más datos e incluso pruebas que demuestren la causa investigada. Destacan además que, a simple vista, el lugar no cuenta con las mínimas normas requeridas para realizar procedimientos médicos ni intervenciones complejas como un aborto.
Hasta el momento no se cuenta con más denuncias como la presentada por la menor de 17 años, pero no se descarta que sea el único caso, en especial teniendo en cuenta la popularidad que ha ganado el sitio y la mujer que lo administra con ayuda de otras personas y la agravante de que las menores podrían estar siendo llevadas por sus propias madres.
Dejanos tu comentario
Investigan la muerte de un quinielero en J. Augusto Saldivar
La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre que fue hallado por sus vecinos en el interior de su vivienda en la ciudad de J. Augusto Saldivar. El mismo habría sido visto con vida el sábado por la noche, tras regresar de su zona de trabajo en su horario habitual.
El fallecido fue identificado como Fidel Toledo de 54 años, quien se desempeñaba como quinielero. Su cuerpo presentaba varias señales de violencia y, a la altura del cuello, el médico forense constató una herida cortopunzante que le habría provocado la muerte.
Según la declaración de los vecinos, el hombre habría llegado a su vivienda en la madrugada del domingo a bordo de una motocicleta, y luego los vecinos habrían escuchado una discusión y gritos. Por esto, uno de los vecinos, al percatarse de que el hombre no había salido de su vivienda a cumplir con su rutina normal, fue hasta el sitio y, al ingresar, se percató de que la puerta estaba abierta y de que en el interior de la habitación se encontraba el hombre sin signos vitales, y alertó a la Policía Nacional.
Podes leer: Tobatí: imputan a hombre que habría vertido agua caliente a su hija
“El señor vivía solo acá, y siempre salía muy temprano para ir a su trabajo y regresaba bastante tarde, prácticamente para dormir. Él no tenía mucho contacto con los vecinos, pero siempre era muy amable y respetuoso con todos. En la madrugada del domingo lo que se escuchó fueron gritos y nada más”, comentó uno de los vecinos en conversación con el canal de noticias NPY.
Según el informe policial, la vivienda no contaba con energía eléctrica, ya que el hombre solo vendría al sitio para dormir, mientras que el resto del día permanecía en su puesto de venta de quinielas en la ciudad de Lambaré. La habitación donde se encontró el cuerpo estaba desordenada y aparentemente faltaría su celular y dinero en efectivo, por lo que no se descarta que el móvil haya sido un robo que salió mal.
Lea también: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca