Se suspendió nuevamente la audiencia preliminar para Gerardo Stadecker, acusado por el feminicidio de Sabryna Breuer. La diligencia judicial se pospuso por la presentación de una nueva chicana de la defensa del procesado.
Lo llamativo del presente caso es que la misma ya se suspendió en más de seis ocasiones, pero la Justicia no aplica ninguna sanción a los abogados que presentan incidentes al solo efecto de dilatar el proceso penal. Esta situación debe llamar la atención de los ministros de la máxima instancia judicial.
El juez penal de Garantías es Mirko Valinotti, quien ya debe analizar si corresponde sancionar a los profesionales del derecho que presentan los incidentes.
Días atrás, Valinotti resolvió confirmar la prisión preventiva de Stadecker. El procesado está guardando reclusión en la penitenciaría de Emboscada, a la espera de la realización de la audiencia preliminar. El entonces fiscal Yoan Paul López fue quien presentó acusación contra el principal sospechoso del crimen.
El acta refiere que el hombre, supuestamente, le propinó un impacto de puño fuerte y seco en la zona del pecho, a la altura del corazón. Esto le produjo un taponamiento cardiaco, que tarda algunos minutos en producir la muerte. La mujer fue encontrada sin signos vitales en su residencia ubicada en el barrio Mburucuyá de Asunción, el 17 de diciembre del 2017.
Podés leer: Detave: recusan a juez y audiencia preliminar se suspendió
Dejanos tu comentario
Una no te Calles: condenada solicitó salidas transitorias y jueza estudia pedido
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, fijó para el 16 de octubre a las 09:30 la audiencia para estudiar el incidente de salidas transitorias que solicitó María del Carmen Martínez, exdirectora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, quien fue condenada a 3 años 6 meses de cárcel por hechos de corrupción en el caso conocido “Una no te Calles”, registrado en el año 2015. La audiencia será llevada a cabo a través de medios telemáticos.
Martínez fue condenada en el mes de agosto del año 2022 a 3 años y 6 meses de cárcel por el delito de lesión de confianza, sentencia que fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia.
El abogado Yamil Colucci, defensor de la condenada, presentó en junio de este año un incidente solicitando salidas transitorias para su defendida. Luego del cumplimiento de los requisitos procesales, el Juzgado de Ejecución ordenó entrevistas psicológicas, estudios socioambientales y dictámenes técnicos, cuyos informes ya están agregados en el expediente judicial.
En el mes de agosto, el Ministerio Público emitió el dictamen fiscal Nº 327 respondiendo al traslado del incidente. Con base en ello, la magistratura resolvió fijar audiencia para sustanciar el pedido.
Lo llamativo de la resolución es que, conforme a la Ley 6495/2020 y la Acordada 1650/22, la audiencia será realizada de manera virtual a través de la aplicación WhatsApp, medida que busca garantizar la seguridad y reducir riesgos de traslado.
La juez advirtió que las partes deberán proporcionar previamente los números de contacto para la videoconferencia, bajo apercibimiento de considerarse incomparecencia injustificada en caso de incumplimiento.
Podes leer: Víctimas de la mafia de pagarés volvieron a manifestarse frente a la Corte
Dejanos tu comentario
Crimen de exdirector de Tacumbú: se inició juicio oral para acusado
Comenzó el juicio oral para Fabrizio José Maldonado Genes, acusado por el homicidio del exdirector del penal de Tacumbú, Óscar Daniel González Olmedo, quien fue asesinado a tiros en junio del 2022. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar el presente caso está integrado por Darío Báez, Christian González y Gloria Hermosa.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, Maldonado es sindicado como el que manejó la motocicleta y se encargó de trasladar al sicario hasta la casa de la víctima, para luego esperarlo afuera del domicilio hasta que el mismo logre su objetivo y así ambos darse a la fuga.
Te puede interesar: Bañado Sur: Policía es agredido en medio de un patrullaje preventivo
La acusación fiscal es por el hecho punible de homicidio doloso en grado de coautoría. En la misma causa se encuentra prófugo y con orden de captura Martín Ariel Zeballos Martínez, quien sería el sicario que acabó con la vida del ex director del penal de Tacumbú, hecho ocurrido en junio del 2022.
El violento crimen habría sido por encargo de un grupo narco que opera en la penitenciaría de Tacumbú. Pasado el mediodía del 18 de junio del 2022, González se acercaba al portón de la casa de su papá, para pasar el Día del Padre cuando fue interceptado por las balas asesinas.
Podes leer: Ordenan prisión para hombre que intentó traficar más de 500 kilos de cocaína
Dejanos tu comentario
Juicio oral a agente policial se encuentra en etapa de declaración de testigos
En el marco del juicio oral y público que enfrentan el agente policial Oliver Lezcano y su pareja Ada Ruiz Díaz, acusados por el homicidio del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023, declararon como testigos un agente policial y una psicóloga.
Los uniformados que declararon ante el Tribunal de Sentencia, integrado por Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, son el subcomisario David Gabriel Lezcano y la psicóloga Aída Liz Benítez, sobre la labor que realizaron en el caso.
El agente policial Lezcano explicó que realizaron los fotogramas de todo el itinerario que siguió el vehículo del militar Ríos, que era también conductor de la plataforma Bolt, desde la plaza España, en Luque, hasta la calle Grecia, y donde finalmente fue abandonado el rodado, en las cercanías del Mercado 4.
Indicó que observaron entre 50 y 60 filmaciones que fueron entregadas por propietarios de casas particulares y de empresas, ya que fue un trayecto bastante largo. Además, verificaron el horario y fecha real en que ocurrieron.
Según la acusación del Ministerio Público, en fecha 12 de enero del año 2023, el acusado Oliver Lezcano solicitó a través de la plataforma Bolt un viaje, el cual fue realizado por el militar Líder Ríos, quien lo llevó hasta la Plaza España, en Asunción. Aparentemente, Lezcano le reclamó a Ríos una deuda que tenía, por lo que comenzaron a discutir. Debido a la discusión mantenida, el hoy acusado realizó un disparo contra Ríos y el proyectil entró cerca de la oreja derecha y salió por la mandíbula, del lado izquierdo, lo cual le produjo la muerte.
Podes leer: Detienen a uno de los sindicados como autor del homicidio de un veterinario en Caazapá
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de agosto
Renunció Óscar Rodríguez a la intendencia de Asunción
El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar Rodríguez, presentó su renuncia al cargo este viernes, a través de una conferencia de prensa en la sede municipal, en la misma jornada en que se entrega el informe final de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Ocupó la intendencia en diciembre de 2019, al interinar por la renuncia de Mario Ferreiro, y luego fue electo el 10 de octubre de 2021, en elecciones ordinarias.
Rally del Paraguay: 5.000 policías serán desplegados para el evento automovilístico
Las autoridades de seguridad se encuentran ultimando los detalles para el despliegue de efectivos policiales en el marco del Campeonato Mundial de Rally a realizarse en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto próximo. El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, destacó que el plan de seguridad en el cual se está trabajando desde hace tres meses está siendo ejecutado con total normalidad.
“Ayer el ministro del Interior, acompañado de toda la cúpula policial, realizó trabajos de verificación sobre el despliegue policial que ya se está ejecutando en el marco del rally. Puedo confirmar que serán desplegados 5.000 policías para dar una cobertura completa al evento”, dijo en conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tía Chela: causa contra Prieto podrá retomarse tras un año de chicana
La Corte Suprema de Justicia resolvió destrabar la causa penal contra el exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza y asociación criminal, tras un año de dilaciones procesales impulsadas por su defensa.
En entrevista con Universo 970/Nación Media, el fiscal Silvio Corbeta explicó que la investigación estuvo prácticamente paralizada por una serie de “chicanas sistemáticas” que incluyeron recusaciones, apelaciones cruzadas y acciones de inconstitucionalidad.
Fuerte operativo policial en la Chacarita en busca de pandilleros y un asesino
Más de 100 agentes ingresaron a la Chacarita a fin de realizar varios allanamientos en busca de delincuentes con órdenes de captura. Se investiga el asesinato de una mujer que resultó víctima colateral de un enfrentamiento a tiros entre pandillas.
El comisario Marcelino Espinoza, director de Investigación de Hechos Punibles, informó que se prevé allanar siete domicilios en busca de sujetos con órdenes de captura por varios hechos punibles y que habrían participado de enfrentamientos entre grupos.
Alto Paraná: refuerzan la seguridad tras amenazas de asaltos a bancos
La Policía Nacional reforzó la dotación de personal en el Alto Paraná para garantizar la seguridad tras amenazas de asaltos a entidades bancarias y transportadoras de caudales en la zona.
Miembros de facciones criminales brasileñas estarían articulando los atracos, por lo que las fuerzas del orden están en alerta, confirmó el comisario Feliciano Martínez, director de Policía del Alto Paraná.
Consejo de Gobernadores inicia nuevo periodo con llamado a la unidad y al trabajo conjunto
El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó la unidad que prima dentro del Consejo de Gobernadores tras la renovación de la mesa directiva para el periodo 2025-2026. Señaló que el principal desafío es mantener el diálogo entre los miembros y trabajar de manera conjunta para garantizar beneficios en todos los departamentos del país.
“Tuve el privilegio de contar con la confianza de mis colegas para estar nuevamente al frente de un consejo unido, que trabaje incansablemente en beneficio de todos los departamentos”, expresó Sosa, quien resaltó que la conformación de la mesa fue fruto de consensos.