La fiscala Liliana Denice Duarte arrimó todos los elementos de prueba para que un tribunal de sentencia pueda aplicar una condena de 6 años de cárcel. Foto: Gentileza.
Condenan a un hombre a 6 años de cárcel por robo a mano armada
Compartir en redes
La fiscala Liliana Denice Duarte, titular de la Unidad Penal Nº 1 de Presidente Franco, obtuvo una condena de 6 años de prisión en un caso de robo agravado. El sentenciado está identificado como Cristian Mareco (26), quien conoció el fallo este viernes 29 de enero durante el juicio oral realizado en el Poder Judicial de Ciudad del Este.
Durante el debate, la representación pública produjo numerosas pruebas, documentales y testimoniales, para demostrar la responsabilidad del acusado. Tras considerar estos elementos probatorios, el Tribunal Colegiado de Sentencia –conformado por los jueces Lourdes Morínigo, Evangelina Villalba y Óscar Gabriel Génez– aplicó la sanción penal.
Refieren los antecedentes que el hecho ocurrió el 14 de junio del 2019, a las 12:30 aproximadamente, en la vía pública del kilómetro 7 Monday del municipio franqueño. En ese entonces, el hoy condenado atacó a la víctima Albert Acosta, a quien le robó a mano armada una motocicleta de la marca Taiga, con matrícula 390 CCC, propiedad de Blanca Irala.
Luego de cometer el ilícito, el sujeto escapó del lugar con el biciclo ajeno. Sin embargo, posteriormente fue aprehendido por los miembros de la fuerza pública y quedó a disposición del Ministerio Público.
Realizarán exposición de dibujos a mano alzada en Asunción
Compartir en redes
Para el miércoles, 6 de agosto, está prevista la exposición de dibujos que fueron realizados a mano alzada por el arquitecto Enrique Marín Abente. La muestra tendrá lugar en la ciudad de Asunción y la invitación es para toda la ciudadanía.
La muestra fue denominada “Exposición de Dibujos a Mano Alzada” que se desarrollará desde las 20:00 de este miércoles. En la que el arquitecto expondrá sus mejores obras que en su mayoría muestra sitios o edificios emblemáticos de la ciudad de Asunción y otros puntos del país e internacionales.
Este encuentro tendrá lugar en el salón “Sala do” de El Granel, ubicado en Juan de Salazar 372 entre Artigas y San José. “Te esperamos para mostrar lo que hacemos con la esencia y desde el corazón cada dibujo a mano alzada“, expresó Enrique Marín, en sus redes sociales.
Resaltó que el sitio en el que se desarrollará la muestra cuenta con amplio estacionamiento y se trata de un ambiente bastante acogedor, para compartir un momento ameno y poder disfrutar de buen arte.
“Los dibujos son a mano alzada que empecé como hobby y luego de terminar dos cuadernos personales me convencieron para exponer e incluso ya me compraron algunas copias. Este miércoles realizaré la exposición, invitó a la ciudadanía a que pasen y nos conocemos”, manifestó.
Condenan a 14 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de su hijastra
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 14 años de cárcel a un hombre luego de ser encontrado culpable por abuso sexual en niños cuya víctima fue su hijastra de 14 años de edad. La agente fiscal Laury Vázquez fue quien representó al Ministerio Público en el juicio oral.
Los jueces de sentencia Salvador Martínez, Carlos Antonio López y Osvaldo Rivas encontraron culpable al acusado por el delito mencionado. Los magistrados mencionaron que el Ministerio Público pudo arrimar todos los elementos probatorios para llegar a la sentencia condenatoria.
La fiscala, en sus alegatos finales había solicitado una pena de 18 años, no obstante, el órgano juzgador dictó una sentencia de 14 años de pena privativa de libertad. El suceso se produjo desde el año 2022 al 2023, en la compañía Caracara-í, distrito de Caazapá. La víctima fue sometida sistemáticamente por su padrastro.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá la última palabra y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o realizar un nuevo juicio oral y público.
Criptominería: detienen a una persona por robo de energía en Caazapá
Compartir en redes
Desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que lograron detectar una propiedad que consumía una importante cantidad de energía y pudieron detener a una persona que sería la encargada del local, en el departamento de Caazapá. En esta lugar contaban con procesadores de criptominería.
La denuncia fue realizada por la administración, cuyos funcionarios detectaron que la energía estaba siendo robada, ocasionando un perjuicio multimillonario para la institución. En el lugar fue detenido un hombre quien fungía de encargado del establecimiento.
“Se constató una derivación subterránea antes del medidor, ejecutada con conductores de cobre enmallado. Esta maniobra fraudulenta permitía el funcionamiento de 12 procesadores de criptominería, lo que representa un consumo significativo no registrado”, confirmaron desde la administración.
Fue detenido el encargado del local. Foto: Gentileza
El daño patrimonial estimado por este hecho ilícito es de G. 43.811.879, sin contar con los gastos adicionales de intervención ni las multas correspondientes conforme a la Ley N.º 966/64. “El robo de energía eléctrica se encuentra tipificado como crimen con penas de hasta 10 años de prisión”, aclararon.
Este tipo de hechos constituye una grave afectación al sistema eléctrico nacional y a los recursos públicos. La Ande insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales habilitados: con WhatsApp (0961) 160-160 o la web www.ande.gov.py.
El procedimiento fue acompañado por la comisaría del distrito 3 de mayo, bajo la dirección del Comisario Hugo Mancuello; el fiscal Derlis Fanego y la Unidad Especializada GEO, lo que permitió la detención del responsable.
Condenan a 23 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia de Caacupé condenó a un hombre a 23 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual, cuyas víctimas son sus hijas biológicas que entonces tenían 4 y 7 años de edad. El fiscal del presente caso es Christian Benítez.
De acuerdo al fallo del colegiado, el Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en la gravedad del caso registrado por lo que decidió condenar al acusado a la pena privativa de libertad de 23 años de cárcel.
De acuerdo a la investigación del caso, los hechos ocurrieron durante varios años entre el año 2013 y el 2023, en la localidad de Emboscada, departamento de Cordillera.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación de Cordillera el que tendrá que estudiar los argumentos de la defensa y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o en su defecto deciden disponer la realización de un juicio oral y público.
En caso de que se confirme la sentencia, la defensa del condenado podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser así serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes tendrán la última palabra sobre si confirman la sentencia condenatoria.