El juez penal de Garantías, Yoan Paul López fijó para el próximo 22 de abril, a las 9:00, la audiencia preliminar para Nancy Florentín de Cuevas, esposa del diputado colorado Miguel Cuevas, acusada por cobro indebido de honorarios, y para Enzo Cuevas, hijo del referido parlamentario, quien tiene pedido de sobreseimiento provisional.
En la citada diligencia judicial se definirá si la pareja del parlamentario estará sentada en el banquillo de los acusados. Mientras que para el hijo del legislador se decidirá si es desvinculado temporalmente del presente proceso penal hasta que la Fiscalía logre recolectar más elementos para presentar la acusación.
Días atrás, el Ministerio Público presentó la acusación por enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el diputado colorado Miguel Cuevas y se espera que el magistrado fije también la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar.
El fiscal del caso llegó a la conclusión de que Cuevas logró ganancias indebidas, por lo que también solicitó el decomiso de G. 5.594 millones. “Conforme a los hechos que son atribuidos a Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz, la representación pública ha llegado a la convicción de que la realización de esas actividades delictivas le ha generado ganancias indebidas”, refiere el documento emitido por la Fiscalía.
Podés leer: Rematadores nuevamente piden levantar suspensión de su presidente
Dejanos tu comentario
Imputan y piden cárcel por intento de hurto de un pedazo de carne, pero el juez lo eximió de prisión
El Ministerio Público imputó a un hombre por el intento de hurto de un pedazo de carne valuado en G. 101.900 de un local de conveniencia. Igualmente, el fiscal del caso, Julio Paredes Duarte, pidió la prisión del imputado, pero el juez penal de Garantía de la capital de turno, Francisco Acevedo, lo eximió de prisión a César Marcelo Sosa Martínez. El hecho se registró el pasado 20 de junio.
El caso es uno de los numerosos que se presenta en el Poder Judicial y podría considerarse como hecho bagatelario.
El acta de imputación revela que en fecha 20 de Junio de 2025, siendo las 20:56, una persona de sexo masculino ingresa al local de conveniencia situado sobre las calles Teodoro S. Mongelos y 33 Orientales de la ciudad de Asunción. El personal de seguridad se da cuenta de la actitud sospechosa del hoy imputado por lo que el guardia y funcionarios del local procedieron a interceptar a dicha persona encontrando en su poder un pedazo de carne tipo tapa cuadril, cuyo valor aproximado es de G. 101.900.
Te puede interesar: JEM investigará a magistrados y fiscal que absolvieron a docente de Villarrica
Seguidamente se dio aviso al sistema de emergencia 911 de la Policía Nacional, acudiendo al lugar personal policial de la Comisaría 7a., quienes al llegar al local visualizaron que los empleados ya tenían reducido a un hombre que quedó detenido.
Luego fue citado a una audiencia indagatoria y posteriormente el Ministerio Público presentó la imputación por intento de hurto de un pedazo de carne.
Dejanos tu comentario
Elevar penas a jóvenes infractores: “Esto tiene que ser el punto de partida”, afirman
El diputado y presidente de la Comisión de Legislación, Jorge Ávalos Mariño, se mostró a favor de aumentar las penas para adolescentes que cometan delitos graves. No obstante, aclaró que la problemática requiere un análisis integral debido a su complejidad.
“El problema es mucho más complejo que un simple aumento de las penas, pero en principio estoy de acuerdo. Aclaro que no solucionará la problemática, se necesita de un análisis integral desde el punto de vista de la educación, prevención“, dijo a la 1140 AM.
Las afirmaciones de Ávalos Mariño surgieron tras la media sanción de la Cámara de Senadores a la iniciativa que aumenta de 8 a 15 años la pena máxima para adolescentes que cometan delitos graves. El proyecto de ley deberá ser tratado próximamente en Diputados.
“Por algo se debe empezar, esto tiene que ser el punto de partida, pero insisto que es un tema complejo, tiene muchas aristas y debe ser encarado en todos sus aspectos para tener un resultado deseado. El proyecto que se llegue a sancionar en el Congreso Nacional, debe ser abarcativo, en donde se incluya todos los hechos punibles que son considerados graves. En Diputados vamos a analizar con detenimiento, profundidad y responsabilidad", comentó.
Leé también: Tribunal de Conducta del PLRA reactivará el juzgamiento de Fleitas la próxima semana
El proyecto de ley surgió tras los crímenes que tuvieron por víctimas a un trabajador delivery en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción, Alfredo Duarte Flores, y de la joven María Fernanda Benítez,en la localidad de Coronel Oviedo (Caaguazú), en que están sindicados menores de edad como presuntos autores.
Actualmente, el artículo 207 del Código de la Niñez y la Adolescencia establece que la pena para un adolescente ante un hecho calificado como crimen no es mayor a 8 años. Mientras que el Código Penal establece que un menor no puede ser imputado por un hecho punible hasta que no tenga 14 años de edad.
Te puede interesar: “Somos testigos de un crimen de guerra”, dice diputado israelí
Dejanos tu comentario
“Somos testigos de un crimen de guerra”, dice diputado israelí
Un nuevo y grave episodio de tensión en Medio Oriente se desató en la madrugada del jueves, cuando Irán lanzó cerca de 30 misiles balísticos contra territorio israelí. Las ofensivas alcanzaron zonas densamente pobladas del centro y sur del país, incluyendo la ciudad de Beersheba y las localidades de Ramat Gan y Holon, cercanas a Tel Aviv.
Uno de los blancos fue el Hospital Soroka, uno de los principales centros médicos del sur de Israel, hecho que generó inmediata reacción por parte de las autoridades locales. Ante esta situación, el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, se trasladó a los sitios afectados, y desde la ciudad de Holon, donde los misiles causaron significativos daños materiales en edificios residenciales y vehículos, expresó una contundente condena al ataque, que calificó como un “crimen de guerra”.
“Somos testigos de un crimen de guerra, es lo que hace el régimen iraní de Ayatolá”, manifestó Ohana, en conversación con la corresponsal de Nación Media, al referirse al lanzamiento de proyectiles sobre áreas civiles. “Este es un barrio pacífico. Vine al Hospital Soroka en Beer Sheva, y eso fue un crimen de guerra por poner a hospitales como objetivo, donde hay personas inocentes”, expresó.
Lea también: Gobierno garantiza el pago de subsidio y llama al diálogo ante amenaza de regulada
Aunque no se registraron víctimas fatales, el ataque dejó varios heridos y sembró el temor entre la población civil. En Holon, una ciudad ubicada a tan solo 15 minutos de Tel Aviv, los residentes se encuentran en estado de shock por la magnitud de la ofensiva y la destrucción provocada, relató el parlamentario.
Ohana responsabilizó directamente al régimen iraní de los ayatolás y advirtió que estos actos no quedarán impunes: “Las autoridades del régimen de Irán pagarán un alto precio por esos crímenes. Lo que estamos haciendo ahora es eliminar la potencial amenaza para el Estado de Israel, para civiles de Israel”.
El titular del Parlamento también recordó que las amenazas por parte del régimen iraní no son nuevas y que deben ser tomadas con seriedad. “Las autoridades de Irán repetidamente declaran su propósito de aniquilar el Estado de Israel. Basándonos en la historia del pueblo judío, el Holocausto y también lo ocurrido el 7 de octubre, tenemos que escuchar a nuestros enemigos cuando hacen estas afirmaciones y actuar de acuerdo a sus dichos. Y por eso estamos actuando”.
Ohana insistió en que el conflicto no es con los ciudadanos iraníes. “Quiero ser claro con esto: teníamos una buena amistad con el pueblo iraní años atrás, y vamos a renovar esas relaciones y amistad, que es nuestro objetivo. Pero no lo podemos hacer con el régimen iraní de los Ayatolás. Ellos son el objetivo, no el pueblo iraní”, aclaró.
El diputado amplió su mensaje, asegurando que lo que ocurre en Israel afecta directamente a las democracias del mundo. “Puede parecer un conflicto local, pero no lo es en absoluto. En nuestra región, Israel representa algo, defiende algo. Esto es lo que busca destruir el régimen de los ayatolás y Hamás. Y ese ‘algo’ es el mundo libre, las democracias. Esto es lo que representa Israel”, sostuvo.
Le puede interesar: El Partido Colorado suma más de 10.000 nuevos afiliados en Paraguarí
Respaldo internacional
El legislador gradeció el respaldo de países aliados entre ellos el nuestro, y otros de Sudamérica, que han expresado su apoyo a Israel en reiteradas ocasiones. “Así que no es una batalla de Israel, esa es la batalla del mundo libre. Si quieren llamarlo el choque de civilizaciones entre las fuerzas del radicalismo y el extremismo que representa Hamás y el actual régimen de Irán, frente al mundo libre como Argentina, Paraguay, Sudamérica que nos apoya, nosotros ganaremos”, finalizó.
El nuevo ataque iraní hacia el Estado de Israel, ha reavivado la tensión internacional y generado renovadas muestras de solidaridad hacia la nación israelí, al tiempo que aumenta la presión sobre Irán teniendo en cuenta que en su foco de ataque ha puesto a la población civil. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto y las posibles consecuencias de una confrontación directa entre dos actores con fuerte peso estratégico en Medio Oriente.
Dejanos tu comentario
Educal en Paraguarí: “Es una herramienta muy importante para los jóvenes”, sostiene Latorre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, durante la inauguración de dos espacios de Educal en el departamento de Paraguarí; uno en la ciudad de Yaguarón y el segundo en la ciudad de Paraguarí. El legislador destacó que será una herramienta de preparación para los jóvenes de las comunidades que facilitará al acceso a un empleo.
“Es una herramienta muy importante para los jóvenes, para que puedan tener acceso a bibliotecas virtuales, digitales y naturalmente, expandir el conocimiento en un tiempo donde este avanza cada vez con mayor velocidad, el acceso a este tipo de herramientas es fundamental para la educación y para acercarnos de manera temporal al nuevo descubrimiento, al nuevo conocimiento”, indicó Latorre.
Podes leer: Presidente de la ANR inaugura un espacio Educal en Yaguarón
Así también, sostuvo que Educal es un servicio de la ANR, como institución que se replica en diferentes puntos del país, con el fin de otorgar una herramienta a los jóvenes para la profesionalización y el acceso al mercado laboral.
“La formación de mandos medios, la formación universitaria, la lógica que se plantea en el entendimiento de tratar de formar profesionalmente a actores que van a ocupar específicamente espacios laborales, adecuar la formación a la demanda laboral para que lo más rápido posible estos jóvenes puedan acceder a un trabajo digno, es la lógica que se plantea y es la lógica que funciona”, mencionó.
El acto protocolar incluyó la entrega de certificados a tres estudiantes que culminaron exitosamente su proceso de capacitación, a través del Consejo Educativo de la ANR y el Sinafocal. Posteriormente, se realizó la jornada de atención médica con entrega gratuita de medicamentos, organizada por la Comisión de Bienestar Social de la ANR, en beneficio de los pobladores de la zona.
Leé también: PLRA: denuncian un faltante de G. 3.000 millones en el Instituto José P. Guggiari