El agente fiscal de Salto del Guairá, Vicente Rodríguez, representó al Ministerio Público en un juicio oral y público que derivó en la condena de 15 años de cárcel para Alfredo Ramón Amarilla Báez, quien fue hallado culpable por homicidio doloso.
El Tribunal de Sentencia que dictó la condena estuvo presidido por el magistrado Bonifacio Rojas e integrado por los jueces Hugo Medina y Sofía Jiménez.
Te puede interesar: Fiscala pidió el sobreseimiento definitivo de directivos de Empo
Según quedó demostrado, en fecha 2 de septiembre, a las 20:30 aproximadamente, en la vía pública de la ciudad de Salto del Guairá, el ahora condenado se encontraba a bordo de una motocicleta que embistió el vehículo de Carlos Samudio, quien se encontraba en compañía de Darío Ramírez. Posteriormente, ambos descienden del vehículo para conversar sobre lo ocurrido, es en ese momento en que Alfredo Amarilla desenfundó un arma blanca y perforó el abdomen de Darío, lo que le produjo la muerte. El hoy condenado se apoderó del vehículo y se dio a la fuga.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar la presente resolución y en caso de ser así, será un tribunal de apelación de Salto del Guairá el que tendrá que decidir si corresponde ratificar la sentencia o anular la misma y ordenar un nuevo juicio oral para el acusado.
Podés leer: Caso Imedic: ordenan arresto domiciliario de Patricia Ferreira y Nidia Godoy
Dejanos tu comentario
Condenan a 23 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas
Un tribunal de sentencia de Caacupé condenó a un hombre a 23 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual, cuyas víctimas son sus hijas biológicas que entonces tenían 4 y 7 años de edad. El fiscal del presente caso es Christian Benítez.
De acuerdo al fallo del colegiado, el Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en la gravedad del caso registrado por lo que decidió condenar al acusado a la pena privativa de libertad de 23 años de cárcel.
De acuerdo a la investigación del caso, los hechos ocurrieron durante varios años entre el año 2013 y el 2023, en la localidad de Emboscada, departamento de Cordillera.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación de Cordillera el que tendrá que estudiar los argumentos de la defensa y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o en su defecto deciden disponer la realización de un juicio oral y público.
En caso de que se confirme la sentencia, la defensa del condenado podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser así serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes tendrán la última palabra sobre si confirman la sentencia condenatoria.
Podes leer: nulan absolución del exfiscal general Díaz Verón y su esposa y ordenan nuevo juicio oral
Dejanos tu comentario
Condenan a integrantes del PCC por caso derivado del asesinato en Ja´umína Fest
Un tribunal de sentencia condenó a 12 años de cárcel a Alcides De Jesús Villasboa Peralta, a 8 años de pena privativa de libertad a Milcíades Pedra Gómez, y a 4 años de cárcel a Elio Balvino Ovelar Espinoza, quienes fueron juzgados por hechos relacionados al narcotráfico en la investigación abierta como derivación del caso Ja’umína Fest.
El colegiado de sentencia que condenó a los tres acusados estuvo integrado por Pablino Barreto, Inés Galarza y Juan Dávalos, quienes mencionaron que se logró demostrar la responsabilidad de cada uno de los procesados en el presente caso, por eso la pena justa es la mencionada más arriba.
La presente causa se dio inicio luego del asesinato de Marcos Ignacio Rojas Mora y la influencer Cristina «Vita» Aranda, esposa del jugador Iván Torres, ocurrido el 30 de enero de 2022, en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.
El representante del Ministerio Público Juan Carlos Sandoval durante la exposición de los alegatos finales solicitó al tribunal de sentencia la pena de 12 años para Peralta Villasboa, alias Ropero; 10 años para Gómez, alias Oso Riquillo, y 13 años para Balbino Ovelar, alias Titán. Todos fueron acusados por comercialización de sustancias estupefacientes, y asociación criminal.
Por su parte, la defensa de los condenados estudiará si corresponde apelar el fallo judicial y si apelan será un tribunal de alzada el que tendrá que analizar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o disponer que se realice un nuevo juicio oral y público.
Podes leer: Decretan prisión de “La Maldad”, mano derecha de Sebastián Marset
Dejanos tu comentario
Inician investigación contra el juez Osmar Legal por falta ética tras ser modelo de una barbería
El Tribunal de Ética Judicial decidió iniciar de oficio una investigación por presunta comisión de falta ética contra el actual Juez del Crimen Organizado, Osmar Legal. La presente investigación se genera a raíz de las publicaciones periodísticas generadas por una publicidad en la que él actúa de modelo de una barbería.
Los integrantes del Tribunal son Antonia Irigoitia; Miriam Peña, exministra de la Corte; Lourdes Breuer; Olga Talavera; Carmelo Di Martino y Amparo Samaniego Vda. de Paciello.
La presente investigación se genera luego de la viralización de un video en el que se observa al juez Legal ser modelo de una barbería, cuya propietaria sería su actual pareja.
Ahora el citado magistrado deberá brindar su versión al Tribunal de Ética, cuyos miembros deberán estudiar y decidir si aplican una sanción ética al mencionado magistrado judicial.
El presente proceso de investigación tiene una duración máxima de 60 días, en el marco del cual el magistrado indagado será citado a una audiencia oral para ejercer su descargo respecto a los hechos que se le investigan.
El video fue muy cuestionado debido a los casos que maneja el citado magistrado, atendiendo a que el mismo es juez especializado en crimen organizado, y tiene varios casos como el operativo Pavo Real II, donde el principal imputado es el Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, entre otros procesos penales.
Podes leer: Viuda de periodista acusa a diputado de supuesto intento de manipulación
Dejanos tu comentario
¿Quién fue Felix Baumgartner?: saltó a 39.000 metros y rompió la barrera del sonido
El paracaidista austríaco Felix Baumgartner, fallecido el jueves pasado a los 56 años, quedó en la memoria de muchos por su salto en un traje de cosmonauta desde una cápsula a 39.000 metros de la Tierra hace más de una década. Con el lema “nacido para volar” tatuado en su cuerpo, Baumgartner rompió entonces la barrera del sonido al alcanzar una velocidad de 1.357,6 kilómetros por hora en su caída libre que entró directamente a los libros de récords.
El jueves su cuerpo fue hallado en Italia, en la región de las Marcas en el norte, afirmó a AFP un funcionario de los bomberos locales. Según el diario italiano Il Corriere della Sera, Baumgartner perdió el control de su parapente lo que provocó que se desplomara y cayera en la piscina de una casa de vacaciones en Porto Sant’Elpidio, hiriendo levemente a una joven.
El accidente ocurrió por la tarde y el austríaco ya estaba muerto en el momento del impacto, según Il Corriere della Sera. El hombre, que de niño soñaba con ser paracaidista y piloto de helicóptero, murió en el lugar que más le gustaba. “Siempre tuve el deseo de estar en el aire”, había dicho Baumgartner a medios de su país.
“Escalaba árboles, quería ver el mundo desde arriba”. El sueño empezó a tomar forma en 1986, cuando saltó por primera vez de un avión, y llegó a su cúspide con el legendario salto Red Bull Stratos del 14 de octubre de 2012, que culminó sano y salvo en el desierto del estado de Nuevo México.
Lea más: Rayos matan a 33 personas en India
Coleccionista de récords
Nacido en la ciudad austriaca de Salzburgo, Baumgartner trabajó en su juventud como mecánico de coches y motocicletas mientras buscaba la forma de conquistar el cielo. En su adolescencia completó su primer salto en paracaídas y después pulió sus habilidades en el ejército de su país. Con el tiempo construyó un impresionante catálogo de hazañas.
Uno de sus primeros récords fue en 1999 al ejecutar el salto BASE desde menor altura al lanzarse desde la mano del Cristo Redentor de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro, a solo 29 metros del suelo. BASE es un acrónimo en inglés de las cuatro plataformas desde las que se puede saltar en esta modalidad: edificios, antenas, viaducto y tierra.
Piloto de helicóptero y globos de gas, también aficionado al boxeo y la escalada, Baumgartner también batió en dos ocasiones el récord de altura de salto BASE desde un edificio. En 2003 completó el primer “cruce en caída libre” del Canal de la Mancha al lanzarse desde una aeronave y volar desde Inglaterra hasta el norte de Francia con un par de alas de carbono. En la actualidad vivía principalmente entre Suiza y Estados Unidos y saltaba de vez en cuando a los titulares por sus visiones políticas y su cercanía hacia la extrema derecha en su país.
Lea también: Tras cinco siglos resurge el misterio de dos príncipes desaparecidos en Londres
En medios sociales se mofó abiertamente de la lucha contra el cambio climático y arremetió contra los partidos ecologistas y los defensores de los derechos LGBTQ+. Pese a los peligros y las polémicas, el telegénico personaje nunca pareció tener miedo a pagar su pasión con su vida.
“Odio cuando alguien me llama buscador de emociones o adicto a la adrenalina porque no lo soy. Me gusta toda la planificación”, dijo antes del salto de 2012. “Cuando estás allí, en la cima del mundo, te vuelves humilde. Lo único que quieres es regresar vivo”, afirmó.
Fuente: AFP.