Confirman que avión siniestrado en Itakyry transportaba cocaína
Compartir en redes
El análisis practicado a la sustancia incautada con restos de arena y cenizas del avión siniestrado en la zona de Itakyry dio positivo a cocaína, según confirmó el fiscal antidroga Elvio Aguilera Vázquez, quien investiga el caso. El hecho fue comunicado al Juzgado Penal de Garantías del lugar.
Igualmente, el Ministerio Público busca identificar a los responsables de la aeronave, que se precipitó a tierra este domingo 22 de noviembre pasado, a las 17:00 aproximadamente, en la vía pública de la colonia Santa María del distrito de Alto Paraná, y que quedó totalmente siniestrada.
El avión es un monomotor de la marca Cessna, modelo 210 M, color blanco con lila, y hasta el momento se desconoce la identidad de los ocupantes, quienes huyeron del lugar tras el percance, según sospechan los investigadores. Se tuvo conocimiento del hecho a raíz de una llamada telefónica efectuada por un poblador de la zona a la subcomisaría 25, quienes se constituyeron en el lugar. Asimismo, tomaron intervinieron en el incidente agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Tras la comunicación a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de Elvio Aguilera, se tomaron las primeras diligencias investigativas tendientes al esclarecimiento del caso. Los antidrogas informaron que manejaban información de inteligencia que la aeronave aterrizaría en el referido distrito con cargamento de estupefacientes. Hecho que se confirmó con el análisis laboratorial de las sustancias recogidas del lugar.
Avioneta chocó contra una antena en Itapúa y falleció el piloto
Compartir en redes
Este viernes, una avioneta cayó en el distrito de General Delgado, departamento de Itapúa. El piloto falleció a consecuencia del fuerte impacto de la aeronave contra la antena de una telefonía y la escasa visibilidad en la zona por la humareda.
La víctima fatal fue identificada como Everton Guedes (33), de nacionalidad brasileña, quien perdió la vida de forma instantánea. Aparentemente, la avioneta se estaba preparando para realizar trabajos de fumigación y cultivos, de acuerdo con un reporte del canal C9N.
El percance ocurrió durante la mañana de este viernes en la compañía Tava’i, de la ciudad de General Delgado, departamento de Itapúa. La intensa humareda en la zona habría imposibilitado tener una visual al piloto, lo que ocasionó el accidente.
Según los primeros reportes, la antena de la telefonía no tendría más de 50 metros de altura y el impacto habría ocurrido a causa de la escasa visibilidad en la zona. De momento se desconoce si hay más víctimas fatales.
La aeronave cayó en la propiedad de un ciudadano identificado como Jorge Bower. La avioneta es de la marca Cessna, fumigadora, con matrícula ZP-BSL, propiedad de la empresa Alegro Agrícola Paraguaya. Representantes del Ministerio Público, médicos forenses y personales de Criminalística de la Policía Nacional se están trasladando a la zona del siniestro para los procedimientos de rigor.
Desde hace unos días hay una intensa humareda en el ambiente a causa de la gran cantidad de incendios forestales registrados en varios puntos del país a causa de la inconsciencia y la sequía. Las autoridades y los bomberos insisten en evitar la quema de basura y pastizales a fin de no generar mayores daños al ambiente.
Nueva aeronave de Amaszonas Paraguay llegó al Silvio Pettirossi
Compartir en redes
Arribó a las 08:30 de este lunes la nueva aeronave de Amaszonas Paraguay, el cual llega con el fin de cumplir con la planificación prevista en el marco del fortalecimiento y ampliación ante las próximas nuevas rutas.
El avión, un Jet Bombardier CRJ200 con capacidad para 50 pasajeros llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi, tras cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades nacionales.
FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN.
El área de Aeronavegabilidad de Amaszonas, junto a inspectores de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), llevaron el proceso para la certificación de la aeronave.
De esta forma, se va cumpliendo la política expansión de Amaszonas Paraguay. Empresa conformada pro una sociedad entre las aerolíoneas Amaszonas Línea Aérea y Air Nostrum.
El CRJ200 de Amaszonas Paraguay con capacidad para 50 pasajeros es el indicado para los vuelos regionales #970AMpic.twitter.com/X9FjiRUS5i
Nueva aeronave de Amaszonas Paraguay llegó al Silvio Pettirossi
Compartir en redes
Arribó a las 08:30 de este lunes la nueva aeronave de Amaszonas Paraguay, el cual llega con el fin de cumplir con la planificación prevista en el marco del fortalecimiento y ampliación ante las próximas nuevas rutas.
El avión, un Jet Bombardier CRJ200 con capacidad para 50 pasajeros llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi, tras cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades nacionales.
FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN.
El área de Aeronavegabilidad de Amaszonas, junto a inspectores de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), llevaron el proceso para la certificación de la aeronave.
De esta forma, se va cumpliendo la política expansión de Amaszonas Paraguay. Empresa conformada pro una sociedad entre las aerolíoneas Amaszonas Línea Aérea y Air Nostrum.
El CRJ200 de Amaszonas Paraguay con capacidad para 50 pasajeros es el indicado para los vuelos regionales #970AMpic.twitter.com/X9FjiRUS5i