Momento exacto en que la fiscala, Natalia Fúster, se refiere a la testigo, Alma Alvarenga, como vieja de mierda en el juicio oral contra OGD y otros. Foto: Gentileza.
Juicio audio JEM: fiscala trata de “vieja de mierda” a testigo y se desató la polémica
Compartir en redes
La fiscala Natalia Fúster, quien es una de las representantes del Ministerio Público en el juicio oral que enfrenta el exsenador Óscar González Daher y otros acusados, trató de “vieja de mierda” a la testigo Alma Alvarenga. El episodio generó fuerte repudio hacia la actitud de la representante de la sociedad.
De acuerdo al video que está circulando por redes sociales se observa a Fúster acercándose a su colega Susy Riquelme y en ese momento la fiscala expresa textualmente “qué le pasa a esta vieja de mierda”. Este hecho debe llamar la atención a la propia fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien tendrá que tomar cartas en el caso debido a que se debe respetar a toda persona.
El hecho se registró tras la objeción de la abogada Sara Parquet durante la declaración de la testigo Alvarenga en el interrogatorio de los agentes fiscales del presente caso.
Según Alvarenga, funcionaria del IPS, ella dijo no saber nada de un incidente en el despacho de la exfiscal Teresa Rojas, ya que ella en todo momento estuvo en el pasillo de la Fiscalía en compañía del asesor jurídico del Instituto de Previsión Social.
Juicio prosigue este jueves
Este jueves continúa el juicio oral y público para los acusados Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero. Para mañana se tiene previsto que declaren más testigos propuestos por el Ministerio Público.
Fotógrafo agredido CDE: fiscala pide acercar fotos del día de la agresión
Compartir en redes
Tras la publicación del lunes pasado en nuestro medio con respecto al caso del reportero gráfico del diario La Nación, Gustavo Galeano, quien fue detenido y golpeado por agentes de la Base Naval de Ciudad del Este, en marzo del 2020, la fiscala Lolia Zunilda Martínez se comunicó con el afectado y pidió que se le acerquen elementos relacionados al caso.
Recordemos que el fotoreportero fue esposado y golpeado mientras intentaba realizar una cobertura periodística. El hecho había ocurrido en zona primaria del Puente de la Amistad, en Alto Paraná.
Uno de los agresores del fotógrafo en Ciudad del Este. Foto: Gustavo Galeano.
En la ocasión, Galeano identificó a sus agresores ante la fiscala Lolia Zunilda Martínez, quien se encarga de la investigación. La misma se había constituido en el sitio y tomó la denuncia del reportero gráfico, luego de recuperar su libertad. El trabajador de prensa manifestó que incluso llegó a tomar fotografías del primer uniformado de Aduanas que se acercó a requerir su presencia en el sitio.
Luego de que el lunes, la fiscala encargada de la investigación, haya sido consultada por La Nación digital acerca de la situación del caso, la misma habíaindicado que muchas veces se les ‘debe recordar el trabajo que tienen que hacer’.
En la oportunidad dijo que la carpeta está y que la última acción realizada del caso es la resolución de desdoblamiento de la carpeta. “Esa fue la última acción realizada con relación al caso, hace aproximadamente 3 meses. El siguiente paso es llamar a indagatoria. Justamente no sé, ahora me estás haciendo recordar y voy a decirle al asistente para que fije lo más rápido posible”, sostuvo.
Momento en que uno de los agresores tomaba fotografía de la credencial del reportero gráfico. Foto: Gustavo Galeano.
En la mañana de hoy miércoles, la fiscala se comunicó con el reportero gráfico y le pidió que le acerque los elementos que tenga con relación al hecho. “Te voy a agradecer mucho. Vas a colaborar mucho conmigo porque de oficio en oficio perdemos mucho tiempo. Las fotografías que imprimas en formato papel para poner en mi carpeta fiscal y solamente el video en el pendrive por favor, ayudame na Gustavo”, expresó Martínez.
La fiscala admitió que desde el primer momento deberían de haber hecho eso, pero que no se hizo. “Vas a colaborar mucho conmigo y es lo que debimos hacer desde el principio y lastimosamente no se hizo pero vamos a trabajar. Si colaborás conmigo va a ser mucho más rápido todo y te voy a agradecer eternamente”, manifestó.
Fotógrafo agredido en marzo del 2020: fiscala se olvidó de llamar a indagatoria
Compartir en redes
Tras la llamada de La Nación Digital para saber sobre la situación del caso del reportero gráfico que fue agredido hace diez meses, la fiscala Lolia Zunilda Martínez, dijo: “Ahora me estás haciendo recordar y voy a decirle al asistente para que fije lo más rápido posible”, acerca de la declaración indagatoria.
En marzo del 2020, el reportero gráfico del diario La Nación, Gustavo Galeano, fue detenido por agentes de la Base Naval de Ciudad del Este, que le esposaron y golpearon mientras intentaba realizar una cobertura periodística, en zona primaria del Puente de la Amistad, en Alto Paraná. En la ocasión, también le despojaron de su teléfono celular, que posteriormente le fue devuelto, tras ser liberado.
Galeano identificó a sus agresores ante la fiscal Lolia Zunilda Martínez, que se constituyó en el sitio y que le tomó la denuncia luego de recuperar su libertad. El fotoreportero manifestó que incluso llegó a tomar fotografías del primer uniformado de Aduanas que se acercó a requerir su presencia en el sitio.
Así también, el trabajador fue sometido a un diagnóstico médico donde se constató que el mismo tenía eritema y edema en ambas muñecas, como así también en la nuca.
Pasaron tres meses y en junio pasado, la fiscala Martínez, quien investiga la agresión que sufrió el reportero gráfico del Grupo Nación, anunció que convocaría a los marinos para la audiencia indagatoria. La representante del Ministerio Público señaló que los denunciados fueron citados, pero debido a la cuarentena sanitaria no acudieron hasta la sede de la Fiscalía.
Diagnóstico firmado por el Médico Forense del Ministerio Público, Dr Hugo Fabián Céspedes. Foto: Gentileza.
En noviembre último, el reportero gráfico se comunicó con la unidad fiscal para preguntar sobre su caso y le indicaron que estaban buscando la carpeta porque no encontraban.
Al respecto, 10 meses después de la agresión, La Nación contactó nuevamente con la fiscala para saber el estado de la investigación y la misma dijo que luego de junio, ahí paró la carpeta.
“Nosotros desglosamos la carpeta en dos porque hay un informe de la marina de ese mismo día en que dice que Gustavo se resistió a la autoridad, resistencia y por el otro lado es lesión corporal en el ejercicio de sus funciones, son dos y nosotros quisimos enviar a Asunción el de lesión corporal pero no aceptaron, entonces quedó otra vez con nosotros y estamos en eso, vamos a esperar la declaración indagatoria de los marinos”, sostuvo.
Al ser consultada acerca del caso, la fiscala dijo que están investigando. “Nosotros no vamos a darle fin a la carpeta, vamos a dar seguimiento, solamente que estamos trabajando en cuadrillas. Una semana, dos funcionarios, y otra semana, dos funcionarios. Comprenderás que con dos funcionarios, más de 100.000 carpetas fiscales, es demasiado”, expresó.
En otro momento, asumió que se les ‘debe recordar el trabajo que tienen que hacer’. “Hugo Sanabria se llama el asistente y dio instrucciones de que apure la investigación, justamente estábamos conversando la semana pasada, pero Gustavo no se va a la unidad fiscal, no se va junto a nosotros. Muchas veces el interesado se va y nos recuerda el trabajo que tenemos que hacer porque hay muchas cosas”, refirió.
Dijo que la carpeta está y que la última acción realizada del caso es la resolución de desdoblamiento de la carpeta. “Esa fue la última acción realizada con relación al caso, hace aproximadamente 3 meses. El siguiente paso es llamar a indagatoria. Justamente no sé, ahora me estás haciendo recordar y voy a decirle al asistente para que fije lo más rápido posible”, sostuvo.
La fiscala Cinthia Leiva acusó a Arnaldo Luis Fidabel Báez, quien asesinó a Luis Miguel Aguilar Garcete tras una discusión en una fiesta de 15 años. Foto: Gentileza.
Fiscal acusó y pidió juicio oral contra un joven por homicidio doloso
Compartir en redes
La fiscala Cinthia Leiva Cardozo presentó acusación contra un joven que habría asesinado a otro tras una discusión que mantuvieron por motivos desconocidos en una fiesta de 15 años. Se trata de Arnaldo Luis Fidabel Báez (24), quien fue acusado por homicidio doloso. El requerimiento conclusivo fue presentado ante el magistrado Amílcar Antonio Marecos, titular del Juzgado Penal de Garantías Nº 2.
Los antecedentes señalan que el crimen ocurrió el 24 de junio del 2020, en el kilómetro 24 Monday de Minga Guazú, resultando víctima fatal Luis Miguel Aguilar Garcete. En aquella oportunidad, víctima y victimario se encontraban compartiendo en una fiesta de 15 años y consumiendo bebidas alcohólicas, hasta que iniciaron una discusión por motivos desconocidos.
En un momento determinado, el presunto criminal desenfundó una pistola calibre 6,35, que portaba en la cintura y efectuó un disparo contra la humanidad de Aguilar Garcete, quien cayó al suelo gravemente herido. El mismo fue socorrido y trasladado al Hospital Distrital del kilómetro 16, donde llegó sin vida.
Por su parte, el supuesto homicida escapó del lugar con la supuesta ayuda de Eulalio Ramón Ahrens, quien lo transportó en una camioneta, de la marca Nissan, tipo Terrano, de color negro, con matrícula AXX 456. El vehículo posteriormente fue abandonado al costado de la Ruta Nº 2, a la altura del kilómetro 22 Monday, al quedar sin combustible. A metros del sitio fue aprehendido el propietario del rodado, quien también fue sometido a proceso penal.
El supuesto autor del asesinato se mantuvo un tiempo prófugo de la Justicia y declarado en rebeldía, hasta que fue detenido y sometido a proceso, siendo finalmente acusado por el Ministerio Público.