El fiscal de Luque Francisco Torres imputó por coacción y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso al abogado Pablo Sanabria Roa y al oficial de justicia José Óscar Núñez, quienes bajo una orden judicial falsa habían desalojado a una anciana de nombre Irma Concepción Rojas de su propiedad en noviembre del 2018, ubicada en Zárate Isla, de la referida ciudad.
La dueña de la propiedad fue sacada del inmueble de manera violenta y la dejaron prácticamente en la calle en aquella oportunidad, ya que los ahora imputados se habían valido del documento falso y junto con varios agentes policiales realizaron el desalojo.
Posteriormente, los vecinos se movilizaron para ayudar a la anciana desalojada y descubrieron que el inmueble tenía una orden judicial de no innovar, firmada por el juez en lo civil y comercial Daniel Ocampos, que data del 2016.
Te puede interesar: Juez beneficia con medidas alternativas a Friedmann y Marly Figueredo
El desalojo se registró el 28 de noviembre del 2018 con un aparatoso operativo policial, pero con un documento fraguado. Aparentemente, el abogado Sanabria sería representante legal de una firma que pretendía quedarse con la propiedad.
El desalojo era contra Félix de Valois Franco, esposo de Irma Concepción Rojas, pero el hombre ya no vivía en dicha propiedad de tres hectáreas reclamada por el abogado Sanabria, por lo que no correspondía el desalojo. Además, la mujer ya tenía a su favor una orden de no innovar, ya que había promovido un juicio de usucapión. Actualmente, la anciana no puede aún ingresar a la propiedad por este mencionado hecho.
Podés leer: Fiscalía firma convenio de cooperación con el Poder Judicial
Dejanos tu comentario
Fiscal indagará veracidad y datos de audios atribuidos a los senadores Aquino y Vera
El fiscal Luis Piñánez aclaró que los audios filtrados y divulgados en medios de comunicación, que son atribuidos a los senadores Norma Aquino “Yamy Nal” y Javier “Chaqueñito” Vera, solamente sirven como indicios o sospecha, que permiten iniciar una investigación, pero que no pueden ser utilizados como elementos probatorios.
“Muchas veces surge la información y a través de las mismas se tiene un camino, un canal de investigación para que mediante de otros medios de prueba se pueda certificar esa información”, indicó el agente de Delitos Económicos y Anticorrupción, este martes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En los audios, ambos legisladores hablan sobre una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación, equivalente a USD 8 millones. En el citado audio, la senadora Aquino decía a Vera que la donación de Taiwán iba a ser repartida entre los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio Ovelar y Natalicio Chase.
La apertura de una causa penal se fundamenta en el memorando D.G.F. n.º 914, emitido el 15 de setiembre, y en el informe 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, donde se detallan los antecedentes que motivan la investigación. El documento señala la existencia de una notitia criminis que habilita al Ministerio Público a actuar de oficio.
De acuerdo con el dictamen, los audios en cuestión ameritan la verificación de posibles conductas tipificadas en el Código Penal, por lo que corresponde la persecución de hechos punibles de acción pública. “Ayer lunes se iniciaron los primeros actos investigativos en aras de buscar la certeza en cuanto a las informaciones que se tienen”, comentó Piñánez.
Te puede interesar: Milei abrirá el CPAC Paraguay y se reunirá con Peña al mediodía
Dejanos tu comentario
Autopsia revela que el rugbista Esteban Racca falleció por golpe en la cabeza
La autopsia practicada al rugbista argentino Esteban César Racca, quien falleció en pleno partido disputado en Luque, revela que la causa de muerte un fuerte golpe en la cabeza durante el juego. Esto habría ocurrido unos minutos antes de caerse, confirmó el fiscal Jorge Escobar.
“La forense Lourdes Saucedo creyó muy conveniente llevar el cuerpo a la morgue a una autopsia y el resultado fue muy coherente con lo que ella estaba presumiendo. Tenemos ya el resultado de que falleció de un traumatismo cráneo encefálico cerrado”, dijo a la 1080 AM.
Tanto el médico forense como los profesionales patólogos, radiólogos e instrumentadores que presenciaron la autopsia llegaron a la conclusión de que ese golpe tuvo que haber sido durante el partido.
“Pero no se dio de una manera inmediata, lo que ellos sospechan es que se pudo haber dado entre 5 a 10 minutos antes de que él caiga en esa posición de codo”, detalló.
Te puede interesar: Denuncian a empresa que vende vehículos por presunta estafa
El agente del Ministerio Público manifestó que, conforme a las imágenes revisadas del circuito y de personas que estaban grabando el partido, “no se ve ningún contacto físico brusco o de mucha fuerza” en ese momento de la jugada.
“Ya tenemos el video de aproximadamente 30 minutos y vamos a estar buscando alguna colisión que pudo haber tenido el jugador con el compañero rival. Entonces, en esa tarea estamos trabajando”, expresó.
Con respecto a las circunstancias en que se dio el encuentro deportivo, el fiscal Escobar manifestó que era un partido oficial de la intermedia organizado por la Unión de Rugby Club del Paraguay.
“Era un encuentro oficial el cual estaban llevando 29 minutos de partido. Convengamos que esa cancha es arrendada por la Unión de Rugby del Paraguay al Comité Olímpico. Entonces, toda la organización recae sobre esa Unión de Rugby del Paraguay”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Campamentos creativos abren sus puertos en Isla Bogado, Luque
El sábado 20 de setiembre arrancan los “Campamentos Creativos”, talleres multidisciplinarios para niñas, niños y adolescentes de Luque y ciudades aledañas.
En el patio del Punto de Cultura - Casa de Arte Bochín, del barrio Isla Bogado – Luque, se desarrollan todos los sábados de 9:00 a 11:00 los Talleres de Arte Infantil hasta el 4 de diciembre.
En el marco de estos talleres, este año se realizarán cuatro jornadas especiales donde se trabajará la cerámica, habilidades circenses y muralismo con talleristas de renombre además del staff permanente de actores, músicos y profesores de teatro y circo quienes se encargan de hacer de cada jornada un momento de juego y aprendizaje a través del arte.
Lea más: Conductor de plataforma rechazó viaje de una niña de 9 años sin acompañamiento de un adulto
Las actividades son de acceso gratuito con inscripción previa al 0982 12 11 45. Los Campamentos Creativos, cuentan con el apoyo de los Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura. El local está ubicado en la calle Waldino R. Lobera casi Sinecio Coronel, del barrio Isla Bogado.
Jóvenes
Por otro lado, este año se abre un horario especial para adolescentes de 12 a 17 años. El espacio funciona hace más de 10 años, y con el tiempo los niños crecen y dejan de asistir. Pensando en ellos, se habilita el Campamento Creativo para Adolescentes los sábados de 15:30 a 18:30. “
Se explorarán habilidades circenses como zancos y malabares, una jornada se trabajará la cerámica, juegos y otras actividades. Son 4 fechas para disfrutar y conectarse con nuevos amigos en un ambiente sano y divertido”, comenta Marisa Cubero, presidenta de la Asociación Cultural y tallerista.
Con estas actividades se promueve la igualdad en el aprendizaje a través del arte, y se difunden las artes escénicas y circenses jugando.
Biblioteca e instrumentos
La Asociación cuenta con una biblioteca infantil y juvenil muy surtida, uno de los ejes siempre es el fomento del amor a la lectura. Cada sábado se ponen a disposición los libros para que elijan y presten, además de tener momentos de lectura en voz alta y narración de cuentos.
Te puede interesar: Colecta Nacional de TECHO 2025: estas son las formas simples y seguras de donar
Dejanos tu comentario
Extradición de Bermúdez Requena: fiscal asegura que no hay pedidos contra familiares
El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán afirmó que el pedido de extradición realizado por las autoridades mexicanas radica exclusivamente sobre Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”. El capo narco se mantenía oculto en Paraguay en compañía de su esposa Verónica Encalada de Bermúdez.
“Yo no puedo ir más allá de lo que me soliciten las autoridades mexicanas, yo no tengo ninguna petición extendida a ningún familiar de Bermúdez, el caso es exclusivamente con respecto a él“, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El hombre de 72 años de edad, es considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado directamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue capturado en la madrugada del pasado sábado mediante un operativo ejecutado entre instituciones paraguayas y mexicanas, en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central, donde el detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento.
Durante su detención, Bermúdez Requena, se encontraba acompañado por su esposa, quien según las informaciones proveídas no posee orden de captura en Paraguay ni en México y una compatriota del interior, quien se desempeñaba como servicio doméstico.
“Lógicamente las autoridades locales en el orden migratorio y policial estarán haciendo las averiguaciones con respecto a la permanencia de la esposa y otros familiares en Paraguay. Pudimos corroborar que no hay ningún elemento que nos permita decir que nos mentía (la trabajadora doméstica), nos entregó el teléfono, revisamos. Ambas se quedaron en la casa y le llevamos a Bermúdez”, dijo.
Este lunes, fue dada a conocer la información desde la Secretaría Nacional Antidrogas, que un sobrino de Bermúdez Requena, también se encuentra detenido en Paraguay, en un caso judicial relacionado con juegos de azar ilegales.
“Tengo entendido que existen dos causas en Paraguay vinculadas a su sobrino, es una información que surgió ahora para mí, hablé con los fiscales Marcelo Zaldívar y Aldo Cantero, para pedirles informes sobre los casos. El sobrino tiene su juicio oral el viernes y me tocará hacer la parte de intercambio de información con las autoridades mexicanas a los efectos de ver si existen otras cuestiones que deban ser tenidas en cuenta”, puntualizó.
Por otra parte, Doldán mencionó que Bermúdez Requena se encuentra recluido en una celda transitoria de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). “Esto fue decidido el domingo por el juez Osmar Legal, es una cuestión atendible por su alto perfil, además tiene 72 años de edad. Aparte de esto tenemos que transitar los primeros pasos de la extradición para saber su comportamiento procesal”, dijo.
Te puede interesar: Cúpula liberal tiene potestad de convocar a internas en CDE, afirma TEI del PLRA