La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz ordenó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional del exdirector del penal de Tacumbú Hernán Bogarín Colmán, imputado por cohecho pasivo y asociación criminal. La resolución de la citada magistrada se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas llevada a cabo por medios telemáticos.
Días atrás, los agentes fiscales Federico Delfino y Alicia Sapriza se constituyeron en el penal de Tacumbú, donde detuvieron a Bogarín, que en ese entonces era el director del penal.
Te puede interesar: Exdirector de Tacumbú recibió un arma de regalo y fue imputado
Durante el operativo se realizó una verificación de cámaras de monitoreo y otros elementos que puedan ayudar a la investigación relacionada a la incautación de un arma de fuego el 30 de junio del 2020, en horas de la tarde.
No obstante, luego de constatar las imágenes, se procedió a la detención de Bogarín y de Ricardo Ortiz, jefe de seguridad del penal. Ambos fueron trasladados a la oficina externa del Departamento contra el Crimen Organizado. Luego de declarar el jefe de Seguridad, fue liberado del presente caso debido a que no tenía nada que ver en el caso.
De acuerdo a la investigación, Bogarín recibió de regalo un arma de fuego que le habría obsequiado un interno para poder seguir con privilegios dentro de la penitenciaría.
Podes leer: Fiscala Natalia Fúster investiga a jueza por violar ley de seguridad fronteriza
Dejanos tu comentario
Juez autoriza tener contacto con el abogado del “Chapo” Guzmán
Tras meses de no recibir respuestas a los reclamos por parte de las autoridades judiciales, la defensa del “Chapo” Guzmán hizo pública una carta en la que el exlíder del Cártel de Sinaloa acusaba a las autoridades de confiscar su correspondencia e impedirle el contacto con su representante legal.
“La Justicia estadounidense autorizó al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán a recibir la visita de su nuevo abogado defensor, Israel José Encinosa, en el penal de súper máxima seguridad del estado de Colorado, donde purga una pena de prisión perpetua”, informó el medio Milenio, que se hizo eco a través de RT.
A continuación, el portal de origen ruso da cuenta que el abogado logró la autorización para realizar llamadas telefónicas y conferencias personales continuas entre abogado y cliente.
El juez federal Brian Cogan, responsable del juicio contra el exlíder del Cártel de Sinaloa, autorizó la petición y en el texto se precisa que el abogado fue “autorizado para reunirse en persona con el Sr. Guzmán Loera en el ADX-Florence", y se puntualiza que “no existen cuestiones pendientes respecto a la comunicación entre abogado y cliente entre el Sr. Guzmán Loera y el abogado que suscribe”.
La carta
Según el medio digital, “la semana previa se hizo público el contenido de una carta manuscrita que remitiera el capo a Cogan, en la que acusaba a las autoridades del penal de bloquear su correspondencia y el contacto con su nuevo representante legal, y le pedía a Cogan su intervención. Este respondió que debía agotar otras instancias administrativas".
Leé también: En menos de 24 horas, dos camiones usaron rampa de frenado y se salvaron de milagro
En 2019, el juez Brian Cogan sentenció a Guzmán Loera a cadena perpetua tras haberlo encontrado culpable de varios cargos de narcotráfico.
Dejanos tu comentario
Condenan a dos años de cárcel a una tortolera que debe cumplir la pena en el Buen Pastor
La jueza Penal de Garantía Clara Ruiz Díaz condenó a dos años de cárcel bajo la figura del procedimiento abreviado a una mujer que hurtó el espejo retrovisor de un rodado que estaba estacionado en la Costanera de Asunción. La condenada es Selva Carolina Torres, quien deberá cumplir la pena de forma efectiva en la cárcel de mujeres del Buen Pastor.
La mujer reconoció los hechos registrados y cuyas pruebas fueron presentadas por el fiscal Aldo Cantero y es por ello que la mujer fue sentenciada bajo la figura del procedimiento abreviado, evitando ir a juicio oral y público. De acuerdo a la resolución judicial, la mujer tiene otro proceso penal y por ende está presa por dicho delito.
Te puede interesar: Ratifican juicio oral por millonario desvío para exintendente de Lambaré
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el 16 de febrero de 2025, a las 00:10 aproximadamente, Torres hurtó un espejo retrovisor del lado izquierdo del vehículo, propiedad de Pedro Gustavo Recalde, cuyo rodado estaba estacionado sobre la avenida José Asunción Flores, en las inmediaciones de la zona del muelle deportivo, en la Costanera Norte.
El automóvil es un Toyota Belta, año 2006, que al momento del hecho, la misma fue sorprendida por agentes del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, quedando aprehendida en el acto al encontrarse el objeto sustraído en su poder.
Podes leer: Detienen a hombre que ofrecía auto sin número de chasis y con chapa de otro rodado
Dejanos tu comentario
Confirman a jueza Rosarito Montania para seguir en el caso de Gianina García Troche
El Tribunal de Apelación confirmó la competencia de la jueza Rosarito Montanía en el proceso penal que enfrenta Gianina García Troche, esposa del supuesto líder narco uruguayo Sebastián Marset. El colegiado también ratificó que la mujer seguirá procesada por lavado de dinero producto del narcotráfico.
La resolución señala que la recusación no es procedente por la forma en la que fue presentada, por lo que corresponde confirmar a la jueza en el presente caso. Es más, los camaristas advirtieron a los abogados de García Troche que, en caso de nuevas presentaciones dilatorias, el juzgado deberá aplicar sanciones disciplinarias.
Sobre la calificación del hecho, García Troche está imputada por lavado de dinero producto del narcotráfico. El tribunal de apelación sostiene que el pedido no está amparado en alguna situación fáctica que justifique la modificación de la calificación inicialmente imputada.
De acuerdo a la presente investigación, la esposa de Marset carácter de su pareja habría utilizado el dinero ilícito obtenido por este proveniente del narcotráfico, para realizar inversiones y con ello convertir dicho dinero obtenido ilegalmente, en fondos que parecen ser legítimos.
Actualmente, García Troche está privada de libertad en la cárcel militar de Viñas Cué. La misma cuenta con varias reglas de reclusión, pero sí tiene permiso para recibir la visita de sus hijos.
Dejanos tu comentario
Trasladan a cómplice de Epstein a una prisión menos estricta
Ghislaine Maxwell, cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein, fue trasladada a una prisión de Texas, menos estricta que la de Florida donde cumplía condena, informaron ayer viernes las autoridades penitenciarias. No se dio a conocer el motivo del traslado, ocurrido una semana después de que el número dos del Departamento de Justicia se reuniera con Maxwell para hacerle preguntas sobre Epstein.
Este financiero fue hallado muerto en su celda en 2019 cuando esperaba su juicio por presunta trata de menores con fines de explotación sexual. “Podemos confirmar que Ghislaine Maxwell se encuentra bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones” en Bryan, Texas, declaró un portavoz de esta oficina.
El fiscal general adjunto, Todd Blanche, exabogado personal del presidente Donald Trump, interrogó a Maxwell durante dos días en un tribunal de Florida la semana pasada, algo sumamente inusual entre un delincuente convicto y un alto funcionario de Justicia. Blanche se ha negado a revelar de qué hablaron. El abogado de Maxwell, David Markus, afirmó que ella respondió todas las preguntas.
Lea más: Enviado de EE. UU. se reúne en Tel Aviv con familias de rehenes en Gaza
Maxwell se ha ofrecido a testificar ante el Congreso sobre Epstein si se le otorga inmunidad y, según la prensa, solicitó un indulto de Trump, quien se movió en los mismos círculos que Epstein en Nueva York. La exmiembro de la alta sociedad británica cumple una condena de 20 años dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.
Dos mujeres que afirmaron haber sido abusadas sexualmente por Epstein y Maxwell, y la familia de otra víctima que se suicidó recientemente condenaron el traslado de prisión en un comunicado. “Con horror e indignación nos oponemos al trato preferencial que ha recibido la traficante sexual condenada, Ghislaine Maxwell”, declararon Annie y Maria Farmer y la familia de Virginia Giuffre.
“Nunca debería ser objeto de indulgencia”, declararon. “Esta medida huele a encubrimiento. Las víctimas merecen algo mejor”, se quejan. Tim Hogan, del Comité Nacional Demócrata, también denunció lo que calificó de “encubrimiento gubernamental en tiempo real”. “El FBI (policía federal) de Donald Trump, dirigido por su leal Kash Patel, omitió el nombre de Trump de los archivos de Epstein, que aún no se han publicado”, declaró Hogan.
Los demócratas y parte del movimiento conservador MAGA (acrónimo en inglés de “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”) acusan al gobierno de intentar encubrir a las élites al no revelar detalles del caso. Están enfurecidos desde que el FBI y el Departamento de Justicia afirmaron en julio que Epstein se suicidó en prisión, no chantajeó a ninguna personalidad ni tenía una “lista de clientes”.
Trump asegura haberse distanciado de Epstein porque le “robó” empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida. Una de esas chicas era Giuffre, quien se suicidó en abril. Su familia pidió a Trump que no indulte a Maxwell, y la tachan de “monstruo que merece pudrirse en prisión el resto de su vida”.
Fuente: AFP.