Los funcionarios judiciales del Juzgado de Primera Instancia de San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá, que fueron sometidos a la prueba de COVID-19, no tienen el virus, según los resultados de las muestras. Las autoridades de la Sexta Región Sanitaria del Departamento de Caazapá informaron que las pruebas laboratoriales arrojaron resultados negativos.
Las tomas de muestras para SARS-Cov-2 fueron hechas el 24 de junio pasado a 30 funcionarios judiciales de San Juan Nepomuceno. Por nota, la directora de la Sexta Región Sanitaria, doctora Nadia Riveros, comunicó los resultados negativos a la presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Caazapá, abogada Margarita Miranda de Brítez.
Lea también: Asesinan a una jueza en Hernandarias
Sin embargo, se recomienda que en forma preventiva dos personas vinculadas al Poder Judicial continúen en cuarentena domiciliaria hasta el 1 de julio debido a que participaron directamente en una audiencia en la cual asistió un recluso y un funcionario de la penitenciaría de Ciudad del Este. Estas personas están sospechadas de portar el virus.
Finalmente, la dependencia sanitaria recomienda seguir con las medidas de protección, como el uso de tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones de personas.
Lea también: Incautan más de 800 kilos de marihuana en un campamento a orillas del río Jejui Guazú
Dejanos tu comentario
Detienen a tres hombres que serían integrantes de una banda de robacoches
Efectivos del Departamento de Investigaciones y del Departamento de Automotores de Caaguazú lograron desbaratar una banda de robacoches que operaría en la mencionada ciudad y en el departamento central. El procedimiento se realizó tras un trabajo de investigación y seguimiento, en el marco del robo de dos vehículos en la ciudad de Caaguazú el pasado jueves 4 de setiembre.
Según el informe policial, los dos vehículos fueron robados casi de manera simultánea y ambos pertenecían a efectivos policiales del Departamento de Antinarcóticos de la división de Caaguazú. Tras recepcionar la denuncia de robo, se cotejaron las imágenes de circuito cerrado de la zona y se inició el trabajo de inteligencia para dar con los autores.
Tras varios días, finalmente lograron dar con la captura de César Bordón Tapar y Esteban Zarza Leiva, quienes fueron identificados gracias a varias imágenes de circuito cerrado, al igual que Luis Giménez Ferreira, quien, además, cuenta con antecedentes por abuso sexual de niños.
Podés lee: Detienen al supuesto autor del feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
“Junto con la captura, logramos recuperar ambos vehículos denunciados como robados; uno de ellos se encontraba abandonado en una zona boscosa alejada de la ciudad y el otro estaba en el patio de una vivienda precaria donde estaba siendo escondido”, comentó el jefe del Departamento de Automotores, el comisario Juan Pereira, en conversación con la 1020 AM.
El mismo destacó que estos tres sujetos están siendo investigados también por otros hechos de robo ocurridos en el departamento central, específicamente en las ciudades de Capiatá y Luque, por lo que se espera poder continuar con las indagaciones que permitan cerrar otros casos.
Lea también: Identifican a presunto autor de un homicidio en Tablada Nueva
Dejanos tu comentario
“Retribuyendo al pueblo”: Latorre participa como médico en atención gratuita en Yegros
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en su rol de médico especialista en otorrinolaringología, acompañó la campaña “Retribuyendo al Pueblo”, organizado por la Fundación de Médicos de la Promoción 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. La fundación realizó una jornada de atención médica al Centro de Salud de Yegros, departamento de Caazapá.
En la jornada, que se realizó este fin de semana, se ofreció atención médica en diversas especialidades, entrega de medicamentos, charlas y actividades deportivas en beneficio de la comunidad.
“Estoy volviendo a mi primer amor y es muy lindo poder acompañar a la Promo 83 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, que es mi facultad y también la de mis padres. Es gratificante retribuir a la gente la educación que recibimos en la Universidad Nacional de Asunción, prácticamente gratuita y de altísima calidad”, expresó el médico y legislador.
Indicó que se trata de una experiencia gratificante, el poder retribuir a la población con este tipo de actividades, llevando la atención médica a las comunidades carentes y que no acceden de manera frecuente a ciertas especialidades. “Este espíritu de poder retribuir lo que recibimos es algo que valoro muchísimo. Es una experiencia muy gratificante, muy linda”, señaló.
Finalmente, apuntó a seguir con este tipo de actividades y, principalmente, que sean replicadas por más profesionales. “Lo que hace la Fundación de la Promo 83 es un ejemplo que me llena de orgullo como egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Asunción, como médico, como paraguayo. Ojalá que esto se contagie, porque más allá del espíritu de su iniciativa, es sinceramente contagiosa la calidad de servicio que ellos tienen”, puntualizó.
Leé también: Cancillería valora los 77 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay e Israel
Dejanos tu comentario
En minga ambiental de Villa Elisa eliminan más de 1.300 criaderos de moquito
En una gran minga ambiental, que incluyó personal de Senepa, la Municipalidad de Villa Elisa, instituciones civiles y el Ministerio de Salud, un operativo conjunto abarcó un total de 51 manzanas con la intención de buscar y eliminar criaderos del aedes.
Te puede interesar: En Alto Paraná la alta demanda supera capacidad de servicios en salud mental
Las autoridades explicaron que el objetivo es el de fortalecer la prevención de las arbovirosis, por lo que los equipos de trabajo recorrieron medio centenar de manzanas, alcanzando 883 predios visitados.
Como parte del relevamiento, se registraron:
- 246 predios cerrados
- 110 renuentes
- 57 viviendas deshabitadas
- 79 baldíos
“Esto pone de relieve la importancia de la colaboración comunitaria para el éxito de estas acciones”, indicaron. Y en cuanto a la detección de criaderos, los equipos identificaron:
- 2.462 útiles
- 5.207 inservibles
- 236 naturales
Esta tarea logró la inactivación de 1.319 recipientes con agua estancada, contribuyendo a disminuir las condiciones favorables para la proliferación de mosquitos.
Capacitación en Caazapá
Desde el Ministerio de Salud también informaron que el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional llevó adelante una jornada de “Capacitación y actualización técnica en vigilancia y control de enfermedades zoonóticas de importancia en salud pública”, en el departamento de Caazapá.
Los técnicos indicaron que durante la capacitación se logró formar a 30 profesionales de salud, quienes recibieron actualización en temas como rabia, entre otras zoonosis prioritarias.
Se abordaron, además:
- aspectos críticos como la vigilancia activa
- el diagnóstico precoz
- la notificación oportuna
- la articulación interinstitucional
La capacitación estuvo a cargo del personal técnico del Programa.
Leé también: Hernandarias: detienen a un hombre que simulaba ser vendedor ambulante para robar
Finalmente, explicaron que “estas acciones responden al eje fundamental del plan, centrado en la capacitación continua del personal de salud, el abordaje oportuno de casos y la implementación de lineamientos técnicos vigentes, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario ante enfermedades zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública”.
Dejanos tu comentario
Funcionarios de Ande persiguen a personas sujetas a la reforma agraria, denunció abogado
El abogado Fabián Ferreira denunció que funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) persiguen a las personas sujetas a la reforma agraria que han solicitado la compra de fracciones fiscales dispersas al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Según Ferreira, los funcionarios de la estatal presuntamente realizaron presentaciones de títulos con datos inconsistentes y podría formar parte de un esquema mayor que incluye al Ministerio Público de la zona.
Te puede interesar: Sanabria Vierci estuvo bebiendo casi 12 horas antes de matar a cuatro personas
Ferreira enfatizó que sus representados son sujetos de la reforma agraria, con posesión establecida y procesos en curso para titular las fracciones fiscales dispersas a través del Indert. Las tierras, conocidas como “fracciones dispersas”, son parcelas estatales no asignadas que pueden ser adquiridas por ocupantes bajo la ley de reforma agraria paraguaya, destinada a promover el desarrollo rural y la distribución equitativa de la tierra, indicó.
Igualmente el profesional del derecho sostuvo que personas cercanas a una diputada ha firmado la denuncia contra las personas que son sujetas de la reforma agraria. Asimismo Ferreira espera que la Fiscalía no se preste a la maniobra que pretenden realizar los denunciantes.
Podes leer: Enjuiciarán a tres acusados por tala de árboles nativos en reserva de la Ande