El agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente, Carlomagno Alvarenga, abrió una investigación fiscal por el presunto hecho de perjuicio a reservas naturales y daño al patrimonio cultural, ocurridos en la denominada Santa Caverna, zona Tres Cerros en la localidad de Vallemí.
El hecho fue denunciado por el encargado de medio ambiente de la Industria Nacional del Cemento (INC). A raíz de ello, el Ministerio Público decidió iniciar la presente investigación fiscal para buscar a los responsables del hecho.
Alvarenga se constituyó en el lugar en horas de la mañana de este jueves y efectivamente se encontraron rastros del ingreso de personas dentro de las cavernas, se hallaron indicios como latas de cerveza y grafitis en las paredes del interior.
Te puede interesar: Confirman absolución de culpa y pena del senador Buzarquis
El representante del Ministerio Público realizará más diligencias para poder individualizar a los responsables de este hecho, para posteriormente formular la imputación correspondiente. En el caso de que esto pase, se analizará qué medidas solicitar para el o los imputados.
Podes leer: Corte suspende efectos de ley sobre DDJJ para proveedoras del Estado
Dejanos tu comentario
Estafa a colonos: fiscal general debe destrabar caso penal de imputados
El fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, debe destrabar el proceso penal que enfrentan el exfuncionario de la Cámara de Diputados, William Bogarín Campuzano, José Francisco Ljubetic, y otras dos personas procesadas penalmente por estafa, cuyas víctimas son colonos de Río Verde, departamento de San Pedro.
Rolón debe resolver la impugnación que se presentó contra la confirmación del fiscal del presente caso, Luis Alberto Godoy, quien fue recusado por el imputado José Francisco Ljubetic al solo efecto de dilatar que el presente proceso penal siga su curso.
De acuerdo al acta de imputación, el gestor José Francisco Ljubetic habría liderado un esquema que operó entre el 2017 y agosto del 2024, con el propósito de obtener dinero mediante la simulación de gestiones para adquirir tierras del Indert.
Igualmente, se describe que Ljubetic se presentó ante los hermanos Bernardo y Hernán Friesen Neufeld, a quienes ofreció la adquisición de dos lotes de 4.000 hectáreas cada uno, ubicados en Colonia Ñande Mba’e, distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón, por la suma de USD 1.600.000.
Para asegurar a sus víctimas, se dio participación a un supuesto equipo jurídico, conformado por los abogados Willian Bogarín Campuzano (exdirector general de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Internacional de la Cámara Baja) e Ilsa Maricela Paredes.
Los citados se encargarían de realizar algunos trámites en el Indert para beneficiar a los colonos de la zona de Río Verde, departamento de San Pedro.
Podes leer: Amenaza a farmacéuticos: detienen a un presunto implicado, pero siguen mensajes
Dejanos tu comentario
Imputan y piden prisión de docente por abusar sexualmente de su hijastra
La fiscal de Caacupé, Noelia Montanía, imputó a un docente por la abuso sexual en niños, luego una denuncia presentada por una adolescente de 13 años, hija de su pareja sentimental. Según la víctima, el hombre la manoseó y le ofreció dinero para establecer una relación sentimental.
El Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantía la prisión preventiva del imputado. Ahora el docente deberá comparecer para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se tendrá que estudiar si corresponde decretar la prisión preventiva u otra medida cautelar que el magistrado considere.
Los hechos habrían ocurrido el 17 de junio de 2025, cuando el imputado llegó en motocicleta a la casa de la menor -ubicada en Caacupé- para llevarla a la escuela, siguiendo un pedido de la madre. Sin embargo, en lugar de dirigirse al colegio, la condujo a su vivienda, cerró la puerta con llave y abusó sexualmente de ella.
La joven relató lo sucedido a su hermana, quien a su vez informó a la madre. Además, la víctima reveló que, en marzo de este año, el docente ya le habría ofrecido regalos a cambio de mantener relaciones sexuales. El caso genero el repudio de la ciudadanía de Caacupé.
Podes leer: Salió del hospital el hombre que llevaba 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo
Dejanos tu comentario
Yacyretá cedió una propiedad para nuevo centro educativo en Encarnación
La Entidad Binacional Yacyretá cedió un inmueble de una superficie de 2,5 hectáreas al Ministerio de Educación y Ciencias para la construcción de un nuevo Centro Educativo. La propiedad está ubicada en el distrito de Encarnación, en el barrio San Pedro. La inversión asciende a G. 3.587.000.000.
El traspaso se concretó durante la jornada de gobierno del presidente Santiago Peña, que estuvo en compañía del vicepresidente Pedro Alliana; en la cual, el director ejecutivo de Yacyretá, Lic. Luis Benítez Cuevas procedió a la firma de un acuerdo con el titular del MEC, el ministro Luís Ramírez, e la cual se cede el inmueble en uso gratuito o comodato.
Le puede interesar: La BBC se refiere a Paraguay como el próximo Silicon Valley de Latinoamérica
El inmueble será destinado a la construcción de un Centro Educativo, en el marco de un proyecto nacional de mejoramiento de la infraestructura educativa que lleva adelante el Gobierno nacional, como parte de ejes priorizados de gestión.
Otros aportes de la EBY
Asimismo, en el mismo evento se entregaron 337 títulos de propiedad de viviendas a familias relocalizadas por Yacyretá, en los distintos conjuntos habitacionales construidos por la entidad. En los últimos dos años, se totalizan 435 títulos. Además de impulsar millonarios aportes a varios proyectos sociales, ambientales y productivos para que más paraguayos tengan oportunidades de arraigo y salir adelante.
El director Benítez Cuevas enfatiza los avances logrados en un trabajo que prioriza a la gente. “Desde el día uno estamos trabajando por la dignificación de las familias relocalizadas. Hoy cada uno puede decir: soy dueño de mi casa”, afirma el titular de Yacyretá.
Asimismo, se informó sobre el compromiso de Yacyretá para el reacondicionamiento de la cocina y comedor del Centro de Atención a la Niñez y la Adolescencia del barrio San Pedro, con una inversión por valor de G. 1.205.000.000.
Señaló, asimismo, que próximamente se entregarán otros 650 títulos de propiedad de viviendas relocalizadas de Ita Paso. “La semana pasada, añade, cumplimos un convenio con la Gobernación para los docentes, y entregamos 1.200.000.000 de guaraníes”, acotó.
Además, el director de Yacyretá subrayó que, mediante financiamiento de la binacional, se han construido y reprofundizado 10 pozos para dotar de agua potable a unas 50.000 familias relocalizadas y también de otras áreas de Encarnación y del propio departamento de Itapúa.
Dejanos tu comentario
Detienen a presunta microtraficante en Mariano Roque Alonso
El fiscal antidrogas, Marco Amarilla, realizó un allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso, donde se logró la detención de una mujer que supuestamente se dedicaba a la venta de marihuana y cocaína.
El representante del Ministerio Público señaló que la aprehendida, Victoria Dalinda Gayoso Benítez, será imputada por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes y que se solicitará su prisión preventiva. La mujer fue detenida en una vivienda deshabitada, en donde supuestamente llegaban los consumidores para adquirir las drogas.
Te puede interesar: Crimen de María Fernanda: evidencias apuntan a que el sospechoso actuó solo
No es la primera vez que la Fiscalía y la Policía Nacional allanan esta casa, dado que en reiteradas ocasiones los vecinos han denunciado que en el sitio se reúnen los adictos para luego salir a robar en las viviendas de la zona. Durante el procedimiento se logró la requisa de 33 gramos de cocaína en su modalidad de crack, 9 gramos de cocaína, 1,3 gramos de cocaína y 28 gramos de marihuana.
Cuando el fiscal presente la imputación, la mujer deberá ser convocada por un juzgado Penal de Garantía que deberá realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si la mujer estará privada de su libertad.