Se suspendió la audiencia preliminar para 14 acusados por tráfico internacional de drogas, comercialización, posesión y extorsión agravada en el marco de la investigación por el Operativo Espada, que arrojó varios detenidos y la incautación de más de 300 kilos de cocaína. La diligencia judicial se tenía que llevar a cabo ante la jueza penal de Garantías Cynthia Lovera.
La diligencia judicial se pospuso por pedido del abogado Julio César Verón, representante legal del procesado Aldo Miguel Rodríguez. Igualmente, otro de los motivos de la suspensión fue que el expediente judicial no se encontraba en el juzgado por incidentes que se presentaron en el presente caso.
Podes leer: Mañana definirán libertad de Ramón González Daher y su hijo
En el marco del Operativo Espada, realizado en el departamento de San Pedro, el Ministerio Público había imputado a Amado Pérez Marecos (presunto líder de la banda), Ramón Giménez Velázquez, Luis Candia Zelada, Oscar Figueredo Valdez, Carlos Escobar, Cesar Benítez Fleitas, Cristino Aranda, Aldo Rodríguez, Édgar Diosnel Sosa, Juan José Benítez, José David Alonso Salinas, Pablo Cabrera Escobar, Víctor Daniel Dávalos Peralta y Antonio Joel Quiñónez.
Te puede interesar: Prisión domiciliaria para jugador de fútbol que violó cuarentena
Dejanos tu comentario
Ferias del MAG por Semana Santa generaron más de G. 2.900 millones
El operativo Semana Santa Ra’arõvo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que abarcó varias ferias de la agricultura familiar, finalizó con ventas que superaron los G. 2.952 millones, informaron desde la cartera este martes. Las ferias se desarrollaron del 1 al 15 de abril en diversos puntos del país.
Así también, fueron beneficiadas directamente más de 3.055 familias agricultoras, organizadas en 830 comités y otras organizaciones de diferentes departamentos del país, en el marco de los 155 eventos realizados. El objetivo principal fue acercar productos frescos directamente desde la finca al consumidor, sin intermediarios y con precios accesibles.
Además de dinamizar la economía rural, estas actividades permitieron fomentar el consumo de alimentos frescos, saludables y con identidad nacional. Entre los productos con mayor demanda se destacaron el queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, oveja, gallina y pato, la harina de maíz y el choclo, huevos y otros productos típicos de la temporada, necesarios para elaborar la chipa.
El punto más destacado
Según detallaron, el evento más destacado fue el de la Costanera de Asunción, donde la feria generó un volumen de ventas por valor de G. 839.310.000. En los días realizados en ese punto (el 14 y 15 de abril) se comercializaron 2.500 kilogramos de queso Paraguay por G. 82.500.000, 5.800 kilogramos de carne de cerdo, y 1.050 kilogramos de carne de cabra y oveja.
Así también, se vendieron 7.000 kiloramos de harina de maíz y choclo, 2.600 unidades de gallina y pato, 4.000 kilogramos de tomate, y otros productos por un total de G. 282.610.000. Las actividades se realizaron conformando un trabajo entre las instituciones del sistema público agrario y la cooperación de otras instituciones vinculadas.
Durante el desarrollo del operativo, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, había destacado que históricamente los productores dejaron de sembrar fuera de ciertas temporadas por falta de mercado y apoyo técnico, ya que hoy existe una demanda importante en el mercado, lo que abre así una ventana de oportunidad para la agricultura familiar.
Dejanos tu comentario
Levantan embargo de salario de víctima de la mafia de los pagarés
La jueza de Paz, Susana Granado, resolvió levantar embargo de salario de Carmen Pamela Ocampos Cáceres, quien fue demandada por Sist y Gestiones SA. La resolución judicial se genera tras el pedido de medida cautelar de suspensión de sueldo presentado por el abogado Israel Aaron Mora, representante legal de Ocampos Cáceres.
El levantamiento del embargo, vía resolución judicial, sería el primero en resolverse a través de un incidente procesal y ya tuvo que haberse remitido el oficio judicial al Ministerio de Justicia para el cese del descuento de Ocampos Cáceres. La misma sufría un descuento en su salario de la suma de G. 900.000. Con esta determinación judicial la misma queda sin efecto y la mujer podría percibir la totalidad de su salario a fin de mes.
El abogado Mora, representante legal de Ocampos Cáceres, en fecha 1 de abril de este año presentó un incidente de nulidad de actuaciones sobre las cédulas de notificación de fecha 7 de diciembre del 2023, de la resolución N° 35.297 de fecha 6 de diciembre del 2023, así también se pidió la nulidad de la cédula de notificación de fecha 7 de agosto del 2023, la notificación de fecha 16 de junio del 2023, la nulidad del informe del oficial de justicia de fecha 4 de julio del 2023 y la notificación de fecha 4 de mayo de 2023.
El referido profesional del derecho argumentó el pedido de nulidad de actuaciones de las notificaciones, así como de las resoluciones señalando que “las actuaciones precedentes indicadas han privado de presentarse mi clienta a la audiencia del acto de reconocimiento de la firma que se le atribuye y así poder defenderse en forma efectiva”. Igualmente agrega que “se ha privado de presentar una defensa por inhabilidad de título contra el documento base de la presente acción” señala el escrito del abogado, quien solicitó el levantamiento del embargo por indefensión de su representada en el presente juicio civil donde se pretendía cobrar una millonaria suma de dinero sin motivo alguno.
Podes leer: Tras persecución policial logran recuperar una motocicleta robada a un delivery
Dejanos tu comentario
Riña entre presos en la cárcel de Tacumbú deja dos heridos
Dos presos resultaron con lesiones luego de una pelea registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde uno de los internos sufrió cortes producidos por un arma blanca y golpes, mientras que el autor del suceso resultó con heridas leves. En el incidente debieron intervenir los guardias con balines de goma para poder separar la riña.
Los presos involucrados en la pelea estaban en la zona conocida como Rancho alto de la penitenciaría de Tacumbú. En la gresca resultó herido con arma blanca Idalino Daniel Fleitas Colmán, quien sufrió cortes y golpes en la pierna izquierda a la altura del muslo. Como uno de los supuestos autores del hecho surge Víctor Hugo Colmán.
Te puede interesar: Policía busca a hombre que agredió a un joven tras accidente en Asunción
Fleitas Colmán fue derivado al servicio de sanidad del establecimiento penitenciario, donde recibió la atención médica correspondiente y luego fue trasladado al pabellón Remar para resguardar su integridad física ante la probable represalia de otros internos, según se informó.
Igualmente cuando intervinieron los agentes penitenciarios uno de los presos intentó agredir a un guardia, quien se defendió. En este hecho surge como sospecho el interno Víctor Hugo Colmán, que tras el hecho se dio a la fuga hacia el sector de los pabellones 4 y 5.
Podés leer: Conductor chocó contra una lomitería, lesionando a un cliente
Dejanos tu comentario
Con la ayuda de helicóptero evacuaron a personas aisladas en el Chaco
El Ministerio de Defensa Nacional informó en sus redes sociales que realizaron las evacuaciones de personas aisladas en la Colonia María Auxiliadora, en el departamento de Alto Paraguay, mediante el uso del helicóptero de la Policía Nacional. La operación asistió a familias que quedaron varadas a raíz de las severas condiciones climáticas y de aislamiento que afectan a la zona.
Las tareas fueron coordinadas de manera conjunta por el Ministro de Defensa Nacional, el Ministro del Interior Enrique Riera y el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Benítez, en el marco de un plan de asistencia humanitaria desplegado en el Chaco paraguayo.
“Estamos trabajando en estrecha coordinación para garantizar el éxito de las evacuaciones. Destacamos el gran profesionalismo del personal de vuelo y del equipo de apoyo del helicóptero de la Policía Nacional, que están cumpliendo esta tarea con compromiso y eficiencia”, dice en su cuenta de X el Ministerio de Defensa.
En paralelo, continúa la misión logística y humanitaria a través de vías fluviales. A las 06:00 horas de este jueves, el P01 “Capitán Cabral” zarpó desde la ciudad de Carmelo Peralta, en el kilómetro 608 del río Paraguay, rumbo a Fuerte Olimpo. La embarcación transporta 15.000 litros de combustible diésel destinados a la ANDE, 20.000 kilos de mercaderías en general, además de pasajeros que requieren trasladarse entre localidades.
Según datos oficiales, 307 pobladores ya han sido trasladados mediante esta vía fluvial, en una acción que forma parte del esfuerzo del Gobierno Nacional por garantizar la conectividad y el abastecimiento en zonas afectadas por el aislamiento.
Las acciones responden a una situación crítica en el Chaco paraguayo, donde comunidades enteras enfrentan serias dificultades para acceder a alimentos, combustible y servicios básicos, debido a caminos intransitables y crecidas que han dejado varias localidades incomunicadas.
El Gobierno aseguró que continuará con las operaciones de evacuación y provisión de asistencia mientras persistan las condiciones de emergencia, priorizando la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.