Se presentó ante el juez penal de Garantías Miguel Ángel Palacios el imputado por violar la cuarentena y tentativa de lesión grave Hans Werner Penner Loewen, esposo de la ex senadora liberal María Eugenia Bajac, para la audiencia de imposición de medidas cautelares. El citado magistrado deberá decidir si otorga el arresto domiciliario o decreta la prisión del procesado.
La fiscala Carla Rojas fue quien presentó la imputación y solicitó el arresto domiciliario para el procesado. El acta de imputación señala que “en fecha 22 de abril de este año la Comisaría 11ª Metropolitana informa que el ciudadano Hans Werner Penner se presentó en las instalaciones de la referida sede policial a los efectos de solicitar la vida y residencia de su esposa, la ex senadora liberal María Eugenia Bajac, quien fue imputada por violar la cuarenta al dar positivo al COVID-19 y tentativa de lesión de grave”.
Te puede interesar: Admiten imputación contra esposo de ex senadora Bajac
Asimismo sostiene que el hoy imputado ingresó a la sede policial sin la protección pertinente, por lo que puso en riesgo la integridad de los agentes policiales que estaban de guardia el día en que Penner acudió a la Comisaría 11ª Metropolitana de Asunción.
Semanas atrás el juez penal de Garantías Yoan Paul López otorgó el arresto domiciliario a la ex parlamentaria María Eugenia Bajac de Penner, quien fue imputada por violar la cuarentena y tentativa de lesión grave. Es importante mencionar que la procesada fue destituida de la Cámara de Senadores.
Podés leer: Jueza procesa a Bajac por violar cuarentena y por tentativa de lesión grave
Dejanos tu comentario
Oposición improvisa y propone a senadora destituida para la intendencia de Asunción
Adelantándose a las conclusiones que pudieran surgir de la intervención en la municipalidad de Asunción, varios sectores de la oposición anunciaron esta mañana que lograron consensuar una eventual candidatura para la intendencia capitalina, en la figura de la senadora destituida Kattya González.
Referentes de varios partidos y movimientos de la oposición que se presentan como alianza “Unidos por Asunción”, se congregaron esta mañana en la Plaza de la Democracia, en pleno microcentro de Asunción, para comunicar lo mencionado, durante una conferencia de prensa.
Le puede interesar: Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
Este apresurado anuncio se da sin siquiera aguardar el resultado de la intervención que lleva adelante el economista Carlos Pereira. No obstante, los opositores se adelantan y exigen la renuncia del intendente colorado Óscar “Nenecho” Rodríguez.
A la vez, presentaron a la senadora expulsada, Kattya González, como la candidata para completar el actual mandato, ante la posibilidad que el jefe comunal sea destituido tras la intervención.
El comunicado, anunciado por el actual presidente del Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, menciona que el pedido de destitución va dirigido a la Cámara de Diputados, mientras que al Tribunal Superior de Justicia Electoral exigen que se convoque a elecciones en un plazo de 90 días, tras la destitución.
“Respaldamos la candidatura de Kattya González para la intendencia de Asunción, con el objetivo de completar el mandato en curso hasta finales del 2026″, expresó.
El pronunciamiento también señala que los partidos y movimientos de la oposición trabajarán en un cogobierno con la exlegisladora, en caso de que se logre su elección. También dejaron en claro que las precandidaturas de Johanna Ortega, Agustín Saguier, Soledad Núñez y Álvaro Grau, así como las negociaciones para el 2026, siguen vigentes.
Dejanos tu comentario
Procesan a dos hermanos por violación; la víctima fue rescatada por un vecino
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer había sido auxiliada por un vecino en el momento en que era sometida sexualmente en un pastizal. Hoy imputaron a dos hermanos, un adulto de 25 años y un menor de 16 años, como supuestos autores del hecho. La fiscal Julia González Medina abrió un proceso penal contra los mismos por coacción sexual y violación, luego de atacar a la víctima en su vivienda, ubicada en Minga Guazú.
El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los imputados, quienes permanecen detenidos en una dependencia de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del Juzgado Penal de Garantías y del Juzgado Penal de Adolescencia.
El hecho que está siendo investigado ocurrió el 19 de junio de 2025, siendo las 02:30, aproximadamente, en el km 30 Monday, a unos 300 metros de la Ruta PY06, en el asentamiento Mujer Paraguaya, del mencionado municipio.
Puede interesarle: IPS recupera un inmueble tras 22 años de litigio con una constructora
En esa ocasión, los presuntos autores habrían ingresado a la fuerza a la vivienda de la víctima, mientras la misma se encontraba durmiendo. Acto seguido, el mayor agarró del cabello a la mujer, arrastrándola fuera de la vivienda hasta un pastizal, mientras el menor la tomó de las piernas, ayudó a desvestirla y la manoseó.
La víctima se defendió forcejeando con los sindicados y en ese momento, un vecino del lugar se percató del hecho y auxilió a la mujer, obligando a los presuntos atacantes a correr del lugar.
Luego, alertaron sobre la situación al personal policial, que llegó al sitio y encontró que indígenas del lugar ya habían aprehendido a las dos personas, en la misma zona donde habrían cometido el hecho, según reportó el personal interviniente en esa oportunidad, la Subcomisaría 52. Fueron llevados a la sede policial y las pruebas de alcotest habían resultado positivas.
Dejanos tu comentario
Mujer que denunció rapto y violación confesó que todo fue una simulación
Este jueves, la Policía Nacional pudo constatar que la mujer que denunció que fue raptada y violentada por unos sujetos al salir de su trabajo en Asunción, había simulado el hecho. La misma confesó la farsa y afirmó que lo hizo porque tenía problemas con su pareja, además, de que estaba embarazada de dos meses.
Según el comisario Hugo Velázquez, la mujer que denunció el hecho cayó en contradicciones al realizar su relato por lo que designó a unos agentes que investiguen el caso. Al buscar imágenes de cámaras de seguridad no encontraron nada y tampoco hubo testigos.
"Ella menciona que el 17 de junio salió de la zona de un shopping hasta Madame Lynch y que en ese trayecto fue raptada, dopada y violentada, pero no recordaba nada de sus supuestos secuestradores. Cuando le dijimos que se convocaría a personal de Investigaciones abandonó la Fiscalía y apagó su celular", detalló el comisario, en la 1080 AM.
Lea también: Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Afirmó que lograron ubicar el departamento donde vive con su pareja y que recién hoy accedió a conversar con la gente del Ministerio Público. “Ella confirmó que está embarazada de 2 meses y que simuló el hecho porque estaba con problemas económicos y de pareja”, aseguró.
Agregó que en 22 años que presta servicios nunca escuchó de un caso como el que ella citó. Ella afirmó que fue secuestrada y que las personas la llevaron a una casa donde la mantuvieron dopada. “Quedará a cargo del Ministerio Público determinar si será imputada por simulación de hecho punible”, puntualizó.
Lea más: En Concepción implementan sistema HIS para controlar entrega de medicamentos
Dejanos tu comentario
Corte IDH sesionará por tercera vez en Paraguay en septiembre próximo
El juez paraguayo, Diego Moreno Ruffinelli, integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, confirmó que el órgano judicial continental volverá a sesionar en Paraguay en septiembre de este año, conmemorando los 20 años de realizar sesiones anuales fuera de su sede en Costa Rica.
La Corte IDH tiene previsto llevar a cabo por tercera vez en el país la plenaria de los jueces en Paraguay. Al respecto, resaltó que será una nueva oportunidad en que la sociedad paraguaya podrá conocer la forma en que se realizan las audiencias sobre casos de violación de derechos humanos en el continente, que llegan a esta instancia internacional.
“Será la tercera vez que la Corte sesiona en Paraguay, ojalá que la gente se lleve una buena impresión de nuestro país”, expresó el juez paraguayo Diego Moreno, durante una visita realizada a los estudios de Radio Nacional del Paraguay.
Asimismo, destacó que Paraguay fue justamente el lugar donde, en el 2005, la Corte Interamericana sesionó por primera vez fuera de su sede permanente de Costa Rica.
“Hace unos 20 años atrás la Corte decidió salir de su sede permanente, para llegar a la gente y que se conozca mejor el trabajo que se realiza y pueda asistir a una audiencia pública de la Corte. Por primera vez en 2005 la Corte sesionó fuera de su sede, en Paraguay”, recordó.
Indicó que desde esa época la Corte sesiona por lo menos dos veces al año fuera de su sede. En el presente año ya se realizó una primera sesión en Guatemala, la segunda será en Paraguay. “Vamos a estar conmemorando los 20 años de esa visita a Paraguay y de la primera vez que la Corte sesionó fuera de su sede”, remarcó Moreno.
Responsabilidad con las víctimas
El juez paraguayo destacó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ejerce una responsabilidad enorme con relación a las víctimas que no encontraron justicia al interior de sus Estados. Esta instancia determina la responsabilidad internacional del Estado en cumplir con sus obligaciones de respetar y garantizar los derechos de todas las personas en su jurisdicción.
“La Corte cumple un rol muy importante a través de la jurisprudencia, que tiene un efecto de irradiación a nivel de los distintos ordenamientos domésticos de los países. Pero el desafío principal está en fortalecer la capacidad de los Estados para que puedan atender la cantidad de violaciones que se dan”, expresó.
El juez aclaró que, si bien su rol lo asume a título personal y no en representación del Estado paraguayo, es “una enorme responsabilidad de hacer un buen papel para demostrar que los paraguayos podemos acceder a estas instancias y que sea normal ver a un paraguayo o paraguaya sentado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, concluyó.
Siga informado con: Gobierno lanzó fuerte campaña de responsabilidad contra el abuso sexual infantil