Avanza la investigación iniciada por la Fiscalía contra la firma Insumos Médicos SA, que importó a nuestro país medicamentos de la India presuntamente de forma irregular, y es así que los fiscales asignados al presente caso siguen realizando varias diligencias. Días atrás, los representantes del Ministerio Público han solicitado informes a la Subsecretaría de Estado Tributación y a la Abogacía del Tesoro.
Igualmente, los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme se constituyeron en la Dirección de Procedimientos Aduaneros para retirar documentos sobre la denuncia que se está investigando. De esta manera, el Ministerio Público avanza con las pesquisas en relación con las denuncias formuladas por un grupo de legisladores y de la firma Eurofarma.
Por su parte, el fiscal Pecci señaló: “Ya recibimos el informe de la SET y ya los técnicos están trabajando sobre los documentos que nos enviaron”. Agregó: “Estamos recolectando los datos que correspondan para asumir las decisiones que correspondan”.
Te puede interesar: Fiscalía investiga caso de insumos supuestamente importados de India
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, decidió uniformar las denuncias que se habían hecho contra la firma Insumos Médicos SA. La firma Eurofarma fue la primera en presentar la denuncia contra personas innominadas, pero apuntando a los directivos de Insumos Médicos SA, quienes habrían falsificado facturas del citado laboratorio para poder ingresar medicamentos de la India a nuestro país.
Puedes leer: Eurofarma denunció a Insumos Médicos ante la Fiscalía
Dejanos tu comentario
Fiscala imputó esta semana a 16 hombres por violencia familiar
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar Nº 2 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este, presentó imputación contra 16 personas por ejercer violencia en el ámbito intrafamiliar. Los datos corresponden a una semana de intervenciones del Ministerio Público, en los hechos denunciados como violencia.
De acuerdo con el informe de la unidad fiscal, 15 de todos los procesados son varones y que fueron reportados por agresión física y verbal a sus parejas mujeres, mientras que un caso fue un hecho de violencia de un varón contra su padre.
En las 15 imputaciones, la fiscal Estela Mary Ramírez, solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, atendiendo la gravedad de los hechos investigados y a la alta expectativa de pena privativa de libertad, según expuso la agente en sus escritos.
Todos los hechos de violencia, que suman 16 esta semana en la unidad citada, se produjeron en distintos barrios de Ciudad del Este, con intervención inicial de agentes policiales y luego reportados a la unidad especializada del Ministerio Público.
La identidad de los imputados y de las víctimas se mantienen en reserva para resguardar a los hijos menores de edad de los involucrados, ya sean como víctima o victimarios.
De acuerdo a lo referido por la fiscala Ramírez, una situación que se repite en las denuncias de violencia hacia la mujer, es el desmentido posterior de las victimas, que les dificulta bastante el proceso de investigación, obligándoles a reforzar el trabajo para la obtención de evidencias, como ser los diagnósticos médicos y el testimonio de las mismas.
Puede interesarle: Allanan fábrica clandestina e incautan 1.100 remeras falsificadas de la APF
Dejanos tu comentario
Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore
El Ministerio Público, a través del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, ha solicitado cooperación a la Oficina del Fiscal General de la República de Seychelles en el marco de la investigación abierta contra el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, por presunto ocultamiento de bienes y enriquecimiento ilícito.
El responsable de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa de Paraguay, envió un exhorto a sus pares de las islas Seychelles (África), a partir del requerimiento formulado por la agente fiscal Natalia Cacavelos Conigliaro, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, en la causa caratulada “Investigación fiscal sobre supuesto hecho de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito”.
Con el pedido de información oficial a Seychelles, la Fiscalía paraguaya busca rastrear presuntos fondos offshore en el referido “paraíso fiscal” y confirmar si forman parte de un esquema de lavado de dinero que podrían involucrar al exjefe de Estado.
Le puede interesar: PLRA no puede designar candidatos sin ir a internas, aclara director del TSJE
Antecedentes
Esta investigación deriva del informe periodístico del portal argentino Periodismo y Punto, dirigido por Luis Gasulla, destacado periodista del programa “La cornisa” por La Nación Más (Argentina), que diera a conocer que existirían dos cuentas por un valor total de USD 21 millones, creadas mediante empresas ficticias de de Hong Kong y Dubái, donde supuestamente los beneficiarios finales serían el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
La investigación periodística informó que una de las supuestas cuentas, vinculada a “Star Capital Financial Services Limited”, habría tenido USD 12,3 millones desde noviembre de 2022 (cuando Abdo todavía era presidente de la República), y otra, bajo “Exchange Contracts International Finance Limited”, abierta en setiembre de 2023 y que presentaba un balance de casi USD 9 millones hasta junio de 2025.
Abdo también tiene una causa abierta por inconsistencias en sus declaraciones juradas y posibles delitos económicos derivados de las operaciones de las empresas de asfalto Aldia SA y Createc SA, de las cuales aparecía como principal accionista y que experimentaron un crecimiento financiero sin precedentes durante su gobierno, acumulando USD 45 millones (G. 329.000 millones) en reservas operativas, sin justificar su destino.
Dejanos tu comentario
Agreden a adolescente en la escuela y su hermana denuncia atención hospitalaria tardía
- Ciudad del Este. Agencia regional
Un adolescente de 16 años fue agredido ayer en la Escuela José Félix Estigarribia, del Km 9 Monday de Presidente Franco, con resultado de pérdida dental y heridas en la boca. Ocurrió en una pelea con otro compañero del sexto grado.
El alumno tiene una discapacidad y tras ser agredido, fue auxiliado hasta el Hospital Distrital de Presidente Franco, junto al otro niño involucrado en la pelea y los padres del mismo. La hermana del adolescente denunció que su familiar no fue atendido por el personal de salud, a pesar del estado en que se encontraba el agredido.
Asimismo, dijo que luego de mucha insistencia sin resultado, decidió ir con su hermano al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde tampoco se le atendió supuestamente y fue a su casa. Volvió en horas de la noche al Hospital Regional y su hermano fue atendido, según el relato de la hermana a La Nación/Nación Media.
La mujer lamentó que su hermano haya sido agredido en la escuela y también una supuesta no atención rápida en los hospitales donde recurrió inicialmente. Contó que el adolescente con discapacidad es huérfano y quedó bajo su tutela.
La directora del Hospital de Pdte. Franco, doctora Andrea Giménez, rechazó la acusación de la mujer, al señalar que el adolescente sí fue atendido. Por su parte, la directora del Hospital Regional, doctora Katia Ayala, indicó que el adolescente fue atendido a las 15:00, en primera instancia y luego, a las 20:00.
“Vino a urgencia en horas de la tarde, a las 15:00 se registró su admisión por Cirugía, se le evaluó y se le hizo su diagnóstico médico; fue agredido por terceros, tenía una lesión en el labio que no requería sutura y tenía una pérdida de dientes incisivos y caninos, lado derecho con varias escoriaciones en el labio”, explicó la doctora Ayala.
Siguió relatando que, “luego se le hizo la curación, medidas para dolor agudo y fue enviado a la casa; a la noche volvió y fue atendido en Urgencia de Pediatría donde se le hizo prácticamente lo mismo que a la tarde y se le dio analgésicos”. La hermana del agredido dijo que, a la noche le realizaron radiografía en la mano.
Adolescente con dificultad en el habla
El profesor del sexto grado, Mario Gallardo, refirió a La Nación/Nación Media que el alumno herido tiene una dificultad en el habla y algún inconveniente para el aprendizaje, pero interactúa muy bien con sus demás compañeros. Aclaró que en la institución no disponen de ningún diagnóstico sobre Trastorno del Espectro Autista, tampoco sobre alguna patología.
En cuanto al incidente de ayer, confirmó que se peleó con un compañero en receso y recibió un golpe en la boca. Dijo que informó a la dirección de la escuela a cargo de Adela Aquino, y se cumplió con protocolo dándose aviso a los padres o tutores de los niños involucrados.
Mencionó que desde ambos lados, los padres y responsables llegaron a un acuerdo y decidieron acudir al hospital, sin que ningún docente les acompañe. Consultado si la directora de la escuela informó a la comisaría de la jurisdicción, respondió que desconoce las medidas adoptadas por la misma.
Puede interesarle: Asaltan a transportadora y abandonan vehículo con carga en Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Caso Prieto y Rodríguez: queda en manos de la Justicia, sostiene Bachi Núñez
El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, instó al Ministerio Público y al Poder Judicial a avanzar en los casos judiciales que salpican a los exintendentes Miguel Prieto y Óscar “Nenecho” Rodríguez. El parlamentario señaló que ambos deben ser “medidos con la misma vara”.
“Con la misma vara que se le mide a Prieto se le debe medir a Rodríguez. La Contraloría General de la República y la Cámara de Diputados ya hicieron su trabajo. Ahora la Justicia debe investigar, es decir, la Fiscalía y el Poder Judicial deben mostrar la culpabilidad”, sostuvo en una entrevista con los medios de comunicación.
Recordó que Prieto cuenta con más de 50 denuncias y dos imputaciones por casos de corrupción, mientras que Rodríguez posee 7 procesos judiciales. “Los informes de las intervenciones tienen que ser verificados, la Justicia tiene que hacer su trabajo y actuar en base a esos datos. Ambos deben parar con las chicanas y se debe llegar a la verdad“, sentenció.
Lea también: Marco Aurelio González asumirá la dirección del BCP el lunes 1 de setiembre
Antecedentes
El pasado 19 de agosto, con una amplia mayoría los diputados destituyeron a Prieto, tras constatarse mediante la fiscalización del economista Ramón Ramírez, las graves irregularidades que fueron detectadas inicialmente por la Contraloría, a cargo de Camilo Benítez.
Mientras que Rodríguez tomó la decisión de presentar su renuncia al cargo de intendente el pasado 21 de agosto, tras la conclusión del informe final emitido por Carlos Pereira.