En plena pandemia, a sus 29 años, la joven Gissela María Velázquez probó suerte e inscribió en el Registro de Proveedores del Estado su firma SEDEX y gracias a la administración de Miguel Prieto consiguió una excelente clienta: la Municipalidad de Ciudad del Este. Es así que, un negocio que declaraba ante el fisco el servicio correo como actividad principal y que en la práctica es un dinámico negocio de carga de saldos de telefonía en la Ciudad de Presidente Franco, apiló contratos y se convirtió en próspero proveedor multirubros de la comuna esteña.
- Por Rossana Escobar M.
- rossana.escobar@nacionmedia.com
Los documentos que obran en Contrataciones Públicas y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios conducen a un pequeño negocio de minicarga de saldos de telefonía que, a sus 29 años, la joven Gissela María Velázquez suscribió como proveedora del Estado. Sin embargo, esta tienda que declaró ante el fisco el rubro principal de servicio de correo bajo la denominación SEDEX acumuló millonarios contratos, en su mayoría de forma directa en la administración de Miguel Prieto.
Prieto convirtió a la bella joven en una próspera proveedora con facturaciones multirubro. Según el historial que aparece en el portal de Contrataciones Públicas, Gissela acumula contratos por G. 4.795 millones con la administración Prieto.
Al estilo Tía Chela, la bella señorita que en la realidad hace minicargas, envío de correo y productos de limpieza, en los papeles vendió desde papel higiénico hasta lubricantes, radios portátiles, equipos de protección individual, materiales de construcción, ferretería, insecticidas, fertilizantes, servicios de ceremonial y protocolo a la Municipalidad de Ciudad del Este entre el 2021 y el 2024.
MUTACIONES
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este había ubicado la tienda de venta de tarjetas de telefonía y productos de limpieza en la dirección que SEDEX consignó en las facturas emitidas a la Municipalidad, como en constancias del RUC. Mediante seguimientos que hicimos con nuestro equipo efectivamente confirmamos esta denuncia, pero además una serie de mutaciones en la actividad comercial, la fachada, así como cambio de sitio de SEDEX. En las facturas emitidas inicialmente, Sedex fijaba dirección en avenida Mariscal López casi avenida Monday, barrio San Rafael de la ciudad de Presidente Franco. Al saltar las denuncias, Gissela consignó ante Contrataciones Públicas una nueva dirección que es la situada en el kilómetro 6 y medio, barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este, estos cambios a la par que iban “actualizando” rubros de negocios ante la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT), obviamente, a medida que cocinaban los contratos con Prieto.
En la dirección consignada en el barrio Carmelitas se encuentra una construcción tipo depósito, meses atrás de color rojo y con cartel, pero presumiblemente con la serie de escándalos que sacude a la administración Prieto por las adjudicaciones millonarias a empresas de maletín, este negocio optó por el anonimato y retiró el cartel. De todos modos, por la chapa del vehículo que captamos con nuestras cámaras con nuestra visita hace 22 días, constatamos que se trata del mismo local, pero sin identificación.
Después de nuestra visita, en el depósito aparecieron otros negocios de equipos para motociclistas y gastronomía. Impresionantes cambios fueron haciendo en los papeles a medida que saltan datos del negocio de la joven Gissela. Es así que en las facturas emitidas a finales de 2024 incluso fijaron dirección en la Ciudad de Mariano Roque Alonso, del departamento Central.