Unidad de Investigación Nación Media

El proyecto impulsado desde el Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), consistente en un carril único para buses en la Ruta PY03, ex Transchaco, estima una reducción de hasta un 20 % de tiempo de viaje a los pasajeros, lo que puede significar un alivio interesante a la problemática del tráfico urbano por la fluidez que se espera.

La implementación del carril exclusivo es un plan piloto y fue habilitado por la mañana de este lunes. El viceministro de Transporte, Guido Benza, explicó a Nación Media que el tramo abarca unos 11,2 kilómetros desde el desvío del puente Remanso, hasta el Túnel de Semidei. En la zona mencionada transitan unas 24 líneas de colectivos, se registran en promedio 600.000 validaciones mensuales de billetaje electrónico y se realizan alrededor de 22.000 viajes por día en transporte público, según datos del viceministerio de Transporte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La implementación del carril único será durante las 24 horas del día con monitoreo del Viceministerio de Transporte, la Patrulla Caminera y la Policía de Tránsito de los municipios afectados. Benza sostuvo que, con la reducción de tiempo de viaje, también “se espera menor cantidad de accidentes viales por la reducción de la interacción entre buses y tráfico mixto”. En un principio, el proyecto piloto beneficiará a los municipios de Mariano Roque Alonso, Asunción, Nanawa, Villa Hayes, Limpio, Lambaré, Itá, Capiatá, Areguá, Luque, Villeta, Puerto Falcón.

Lea más: Líder del Clan Rotela utilizó a mujer embarazada para evitar su traslado

Viceministerio del Transporte genera buena expectativa con estrategia de carril para buses en la ruta conocida como Transchaco. Foto: Gentileza

Para la habilitación del tramo exclusivo en la Ruta PY03 “General Elizardo Aquino” se colocaron señaléticas, tachones para la delimitación del tránsito para los ómnibus con las respectivas marcaciones para las maniobras de los buses, así como para el ascenso y descenso de sus pasajeros.

En cuanto a los lineamientos para la implementación del carril único, desde la cartera de Obras comunicaron que en dicho tramo no está permitido circular, detenerse y estacionar vehículos privados en dicho espacio. Asimismo, los buses que circulan por los carriles dedicados no podrán hacer maniobras de adelantamiento, excepto en los lugares autorizados a través de las señalizaciones. Los principales gremios de transporte urbano ya están al tanto de la iniciativa y existe una receptividad positiva, según el Viceministerio del Transporte.

Lea también: Peritos examinan la estructura que se desplomó en Caaguazú

Etiquetas: #buses

Déjanos tus comentarios en Voiz