En las entidades estatales se premian con remuneraciones de más de G. 15.000.000 a gente no capacitada y el mercado laboral privado busca profesionales para pagarles apenas el mínimo. El caso de la búsqueda de un arquitecto con sueldo mínimo estalló ayer en redes sociales.

En las binacionales se reparten cargos a operadores políticos y se los convierte en beneficiarios de altos salarios, en tanto que en el resentido mercado laboral privado se ofrecen sueldos ínfimos a profesionales y se muestran exigentes en cuanto al perfil que buscan contratar.

Nota relacionada: La maquilladora que cobra G. 16 millones en Yacyretá

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un ejemplo de esto es el anuncio del Ministerio del Trabajo, que se viralizó en redes, en el que informan que están en la búsqueda de un “arquitecto junior”. Para el cargo se ofrece el salario mínimo (G. 2.192.839), pero exigen que sea un egresado de la carrera de arquitectura o alguien que aún estudie la carrera.

Lo irónico es que la empresa contratante, la cual se desconoce, busca alguien que aún curse la carrera, pero solicitan que el postulante tenga disponibilidad de tiempo completo, es decir, en qué momento podría estudiar si el horario no se lo permite.

Nota relacionada: Llamó a Nicanor y consiguió trabajo

Anuncio del Ministerio del Trabajo que fue muy cuestionado en redes sociales. Foto: Gentileza.

Otro de los exigentes requisitos es que ya tenga experiencia en el área y que tenga “capacidad de trabajar bajo altos niveles de exigencia”. El rango de edad de búsqueda es de 21 a 40 años de edad, en otras palabras, buscan alguien altamente calificado, pero el salario no reditúa ni los años de experiencia ni el tiempo de trabajo.

Este anuncio causó mucha repercusión ya que en los últimos días se han difundido varios casos de seccionaleros, operadores políticos, familiares, personas sin título universitario, entre otros, que fueron contratados entre 2018 y 2019 en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Lea más: Leoz ya tenía orden de captura y banco Atlas avaló fideicomisos por G. 40 mil millones

Estos privilegiados son premiados con altas remuneraciones y perciben una extensa lista de bonificaciones adicionales que hacen que los montos a cobrar se disparen.

Los hechos más recientes son los de la cantante Diana Barboza, a la que Nicanor Duarte Frutos, director de la EBY, contrató para un cargo que no existía previamente, y gana mensualmente unos G. 14.000.000 millones, o el de la maquilladora Leticia Aquino, que ingresó a la entidad en el 2019 y percibe unos G. 16.000.000.

Déjanos tus comentarios en Voiz