Empleados de un taller se filman en una patrullera burlándose de la Policía
Compartir en redes
Un video viralizado en las últimas horas causó indignación ciudadana ya que muestra a dos civiles burlándose de la autoridad e ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de una patrullera. Desde la Policía aclararon que los involucrados trabajan en el taller mecánico donde había sido enviado el móvil.
Un video difundido en redes sociales y grupos de WhatsApp muestra a dos jóvenes dentro de una patrullera de la Policía Nacional en una actitud que fue reprobada por varios internautas.
Uno de los civiles, sentado en el asiento del acompañante, se encontraba fumando e ingiriendo bebidas alcohólicas durante la filmación, realizada en tono de broma.
“Somos la autoridad”, se escucha decir a esta persona que iba a bordo de la camioneta, mientras sostiene en la mano la radio que suele ser utilizada para captar la frecuencia policial.
Tras viralizarse esta filmación y generarse toda una polémica, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que aclara que dicha patrullera había sido enviada a un taller en la ciudad de Guarambaré tras sufrir un desperfecto en la parte mecánica y eléctrica.
Luego de unos días, el vehículo fue enviado nuevamente a otro taller, pero en la ciudad de Ñemby, situación que “fue aprovechada de manera irresponsable por dos jóvenes empleados”, señala el texto. En estos momentos, la patrullera se encuentra nuevamente operativa y a disposición de la comisaría donde presta servicios.
Patrullera se incendió en pleno centro de Pedro Juan Caballero
Compartir en redes
Este jueves, un patrullera de la Policía Nacional ardió en llamas en pleno centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. El incendio fue controlado por los bomberos voluntarios, pero el vehículo quedó inservible. Hasta el momento se desconoce cómo se originó el fuego.
El hecho se reportó pasado el mediodía de hoy sobre la calle Carlos Antonio López con Juana de Lara de la ciudad de PJC. Se trata de una patrullera de la comisaría segunda que tiene sede en el barrio General Díaz, cuyos agentes salieron ilesos del percance.
Según el reporte dado por la comisaría, el móvil 22 estaba realizando un patrullaje de rutina cuando una chispa originó el fuego. Los agentes que estaban en el interior del mismo salieron rápidamente e intentaron controlar las llamas, pero fue imposible con los extintores.
Finalmente, hasta el lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para lograr controlar y extinguir las llamas. No se reportó ninguna explosión en el sitio.
Por precaución, para evitar que afecte a transeúntes o comerciantes, la zona fue aislada. Los peritos están realizando los trabajos para determinar cuál sería la causa que originó el incendio.
Ampliarán dotación de cámaras corporales a policías y agentes Lince
Compartir en redes
Antes de fin de año, la Policía Nacional incorporará cámaras corporales a sus agentes y mejorará la dotación de las patrulleras, como parte de un proyecto para equipar a las fuerzas de seguridad interna del país.
El equipamiento también incluirá la compra de cámaras corporales (bodycam) para que los agentes en la primera línea de acción registren sus actuaciones para garantía de los ciudadanos y respeto a los derechos humanos, conforme al plan impulsado por el Gobierno a través del Ministerio del Interior.
Con el uso de la tecnología se busca grabar los distintos operativos que realizan de manera diaria y que ayudarían en transparentar la labor de los uniformados.
De acuerdo con el plan, las cámaras serán destinadas al uso de los policías que están en la primera línea y del Grupo Lince, para grabar sus actuaciones para garantía de los ciudadanos respecto a los derechos humanos.
La tecnología también implica el uso de inteligencia artificial para el análisis de imágenes e identificar acciones sospechosas para su notificación inmediata a agentes policiales y del Grupo Lince.
Como un plan piloto, la Comandancia de la Policía ya había adquirido cien cámaras corporales que estaban siendo utilizadas desde hace unos años por los agentes durante los eventos deportivos y por efectivos del Grupo Lince.
Uno de los agentes que utiliza las cámaras corporales es José Giménez, quien tomó la decisión personal de incorporar esta herramienta a su labor en zonas peligrosas de la ciudad de Asunción.
Desarrollan taller para el fortalecimiento de la red nacional de atención al ACV
Compartir en redes
Esta semana se inició el “Taller de tratamiento endovascular del Ictus” para que en Paraguay el personal de salud pueda implementar estrategias claves para mejorar el manejo de Accidente cerebrovascular (ACV) y fortalecimiento de la red nacional de atención para estos casos. Para mañana viernes, están previstos dos encuentros en Itauguá y Luque.
Según el doctor Ricardo Mernes, jefe de la unidad de Ictus del Hospital de Clínicas, este tipo de talleres representan un avance para el fortalecimiento de la red nacional de atención al ACV. Busca mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento, como garantizar equidad en el acceso a terapias especializadas.
“Los pacientes que sufren un ACV isquémico tienen posibilidad de recibir un tratamiento por vía intravenosa, pero el 30 a 35 % de los casos necesitan una intervención, una especie de cateterismo cerebral, para tratar de destrancar la arteria que se trancó”, expresó el profesional en entrevista con La Nación/Nación Media.
Explicó que otra teoría de tratamiento sería la trombectomía mecánica, pero es más escaso a nivel país y con este taller se busca reforzar. “Con la trombectomía mecánica, estamos más atrasados con mucho menos posibilidades de ofrecer. Tanto en el sistema privado como en el público y gran parte del problema radica en el costo de los materiales”, aclaró.
Resaltó que actualmente se está trabajando en un convenio entre el Hospital de Clínicas y el Ministerio de Salud para tener cada vez más centros en el país, que puedan dar tratamiento a los pacientes que tienen un ACV isquémico agudo.
“Con el afán de estimular y favorecer el desarrollo como el progreso de este tipo de técnicas en distintos países, la Organización Mundial del ACV o World Stroke Organization (WSO) hace cursos, talleres y capacitaciones en distintos países. Este año, le tocó a Paraguay, empezó ayer en el Hospital de Clínicas”, indicó.
Se estima que en el Paraguay se dan unos 10.000 ACV por año. Foto: Ilustrativa
El ACV es una enfermedad muy prevalente, la incidencia es de 150 por 100.000 habitantes, lo que estima que en Paraguay se dan unos 10.000 ACV por año. Existe un tratamiento que se puede hacer en el que los médicos tienen 4 horas y media para tratar al paciente, esta vía intravenosa.
“Estamos tratando de llevar adelante el desarrollo de este tipo de técnicas en nuestro país. Este tipo de actividades nos da una razón importante para mover un poco todas las estructuras, y es un generador de ideas y de voluntades, para tratar de llevar adelante esta campaña de mejorar el tratamiento del ACV”, puntualizó en LN.
Programa
El taller incluye sesiones prácticas, teóricas y simulaciones en distintos centros hospitalarios públicos, para mañana viernes 13 de junio, la actividad se desarrollará en el Hospital Nacional de Itauguá desde las 10:00, será la reunión interinstitucional para el diseño e implementación de un Registro Nacional de ACV.
En tanto que, ese mismo día, en el Hospital de Luque a partir de las 15:00, se tiene prevista la simulación de caso y evaluación de estrategias para reducir tiempos de atención, con participación de personal médico y del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).
El doctor Ricardo Mernes, jefe de la Unidad de Ictus del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza
Bomberos luchan por controlar incendio en un taller mecánico de Asunción
Compartir en redes
Pasado el mediodía de este domingo, una intensa humareda de color negro se podía observar desde varios puntos de la ciudad de Asunción y Fernando de la Mora. Finalmente, los vecinos del barrio San Pablo alertaron a los bomberos voluntarios sobre un incendio en desarrollo en una propiedad de la zona.
Una vez que los bomberos llegaron al lugar, confirmaron que la propiedad donde se encontraba el incendio era un taller mecánico que está en inmediaciones de la zona conocida como “La villa” en la jurisdicción del barrio capitalino.
Varias compañías de bomberos se encuentran trabajando en este momento para poder mitigar las llamas y asegurar la estructura dañada, ya que se encontraría muy cerca de otras viviendas que se pueden ver afectadas.
Las autoridades aún no han confirmado las causas del siniestro ni reportaron detalles sobre víctimas, puesto que el único dato con el que se cuenta es que la propiedad pertenecería a un hombre de 58 años.
Así también las autoridades advirtieron a los habitantes de la zona a tomar los recaudos necesarios para evitar la inhalación del humo, ya que podría ser tóxico y generar cuadros de dificultad respiratoria, en especial en niños y personas de la tercera edad.