La Fundación Paraguaya convoca jóvenes del sector rural de todo el país a participar de las preinscripciones para ser parte de alguna de las Escuelas Agrícolas Autosostenibles de la Fundación Paraguaya, ubicadas en Cerrito, Departamento de Presidente Hayes, y Belén, Departamento de Concepción.

Las preinscripciones se extenderán hasta el 31 de enero 2022. Este año habrá un examen de admisión para definir los 150 cupos habilitados. Para la Escuela Agrícola de Cerrito pueden preinscribirse jóvenes de entre de 14 y 17 años que hayan culminado el noveno grado; y para la Escuela de Belén, jóvenes de entre 15 y 18 años que hayan culminado el sexto grado.

Todo estudiante que culmina sus estudios en la Escuela Agrícola de Cerrito recibe el título de Bachillerato Técnico Agropecuario y Bachillerato Técnico en Hotelería y Turismo; y en la Escuela Agrícola de Belén recibe el título de Promotor Agropecuario y en Hotelería, además se le apoya para culminar la primaria y secundaria, en convenio con colegios de la zona. Todos los títulos están reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencias.

Lea más: Primer ministro de Irak sale ileso de intento de asesinato con drones explosivos

Modelo educativo reconocido internacionalmente

El modelo de la Escuela Agrícola Autosostenible de la Fundación Paraguaya fue elegido este año como una de las innovaciones educativas más impactantes y escalables de América Latina y el Caribe, en el Informe Spotlight de Habilidades del Siglo XXI en América Latina y el Caribe 2021, elaborado por HundrED, en colaboración con el Banco Internacional de Desarrollo (BID).

“Bajo el lema ‘Aprender haciendo, vendiendo y ganando’, y con un modelo educativo único en el mundo, jóvenes provenientes de entornos rurales se transforman en emprendedores rurales. Este modelo educativo está vigente hace 17 años y ya fueron beneficiados por el mismo más de 2.000 jóvenes.

Con el trabajo que estamos haciendo en las Escuelas Agrícolas Autosostenibles vamos a terminar con la pobreza rural, al pasar del modelo antiguo de apoyo a la agricultura familiar campesina, al de formación de emprendedores rurales que generen recursos y dinero en el campo”, indicó el Dr. Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya.

Lea más: El doble de Bruce Willis vuelve a revolucionar las redes sociales con otro video para Toyotoshi

Dejanos tu comentario