Un hombre acusado de cometer al menos dos asesinatos fue capturado ayer en la zona de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes. El mismo se encontraba prófugo desde hace 10 años, siendo el supuesto autor de la muerte de un capellán de las Fuerzas Armadas.
En la jornada de ayer se concretó la detención de Anselmo Fidel Arrúa Cabrera, alias Moreno (34), en la colonia Ceibo de Puerto Pinasco. El sujeto contaba con dos órdenes de captura en su contra tras ser acusado de cometer dos asesinatos, uno en el año 2012 y otro en el 2020.
Lea más: COVID-19: “Estamos en buena etapa epidemiológica, pero hay que insistir en las medidas”
Uno de los casos más sonados que lo señalan como presunto responsable es el del capellán de las Fuerzas Armadas Saturnino López Galeano, quien fue asesinado a machetazos en el 2012.
El comisario César Escurra, jefe de Investigaciones de Villa Hayes, comentó al SNT que luego de que Arrúa haya sido vinculado como autor del homicidio de un joven de 27 años en Puerto Pinasco el año pasado iniciaron una búsqueda, aunque nunca lograron dar con su paradero.
Lea más: EEUU y aliados piden a talibanes que dejen salir del país a los afganos
La información que se tenía era que el hombre se había refugiado hacia el lado brasileño para evitar ser capturado. Meses después volvió a nuestro país y ayer, luego de recibir información sobre su posible paradero, finalmente se pudo lograr su detención.
Arrúa habría cargado piedras en el estómago de su víctima antes de arrojar el cadáver al agua y evitar de esta forma que pueda flotar, según el reporte periodístico.
Dejanos tu comentario
Subastaron por G. 1.500 millones el Lamborghini de Sebastián Marset y otro inmuebles
Este martes, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico) subastó varios inmuebles y entre ellos el Lamborghini del prófugo de la justicia Sebastián Marset. Este vehículo de alta gama fue vendido por G. 1.500 millones.
La subasta se desarrolló durante la mañana de hoy martes, con la presentación del Lamborghini Huracán modelo 2016 que perteneció al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que aún sigue sin ser detenido. El precio base fue de G. 1.300 millones, equivalente a US$ 162.000.
Se trató de uno de los objetos de mayor valor dentro de la subasta de la Senabico. El vehículo no puede ser retirado en la fecha y la persona que lo adquirió debe realizar una seña por el mismo, tras la oferta tiene un plazo de hasta 10 días para poder completar el pago que ofertó.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Caso bofetada: agresor no se presentó hoy, al no prosperar recusación de fiscala
- Ciudad del Este. Agencia Regional
El abogado Walter Ramón Acosta (49), quien abofeteó a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), no se presentó hoy a las 17:00, ante el Juzgado de Santa Rita, como supuestamente estaba previsto hacerlo, de acuerdo a información de la comisaría del citado municipio.
El prófugo había recusado a la fiscal del caso, Rocío Celeste González, pero la causa volvió a la unidad de origen y al no prosperar el plan, habría quedado sin efecto la presentación del abogado, por quien pesa una orden de captura a nivel nacional.
Esto fue confirmado por el comisario Humberto Galeano, jefe de la Comisaría 18 de Santa Rita, quien dijo a La Nación/Nación Media que tenían la información sobre la presentación prevista esta tarde, pero no fue así. Agregó que están trabajando en el aspecto técnico para ubicar al citado, tras los allanamientos ya realizados.
Walter Ramón Acosta está procesado por abofetear a una funcionaria de la INTN, Lourdes Teresa Cuevas (46), quien junto a un equipo de trabajo realizaba la fiscalización de la estación de servicios Tres Fronteras, cliente del letrado. La empresa divulgó un comunicado donde informó que el abogado fue cesado del cargo por su accionar violento.
La fiscal Rocío Celeste González Alvarenga ya encabezó varios allanamientos en búsqueda del abogado agresor y la Policía presume que se encuentra todavía por la zona, teniendo en cuenta que se habría intentado que la causa pase a otra unidad fiscal para que se presente.
Puede interesarle: Detectan encomienda que contenía partes de armas de fuego en el Silvio Pettirossi
Intervención del MIC en estación de servicio
Como derivación del caso, un equipo técnico del Viceministerio de Comercio y Servicios y del INTN, visitó este viernes la estación de servicios “Tres Fronteras”, ubicada en Tavapy, Alto Paraná, para una fiscalización y toma de muestra de combustibles, ante posibles irregularidades. Verificaron las documentaciones para la venta, dando así continuidad al control volumétrico iniciado por el INTN el pasado martes.
Juan Paredes, de la Dirección General de Combustibles del MIC, encabezó el equipo integrado por especialistas del Organismo Nacional de Inspección (ONI), dependiente del INTN. Las diferentes muestras recolectadas fueron llevadas a los laboratorios del INTN en Asunción.
“Lo que buscamos es saber si los productos ofertados en este lugar reúnen los requisitos de calidad estipulados en las reglamentaciones vigentes del MIC”, dijo Paredes. Policías acompañaron el trabajo para garantizar el procedimiento de fiscalización. Directivos de la empresa estuvieron en el lugar en el momento del procedimiento.
Puede interesarle: Desvinculan del trabajo a madre que ocultó existencia de su bebé
Dejanos tu comentario
Minga Porã: investigan homicidio de un guardia dentro de empresa agroindustrial
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un guardia de la empresa Agroindustrial Kanindeju Sociedad Anónima (Aksa) fue encontrado muerto con heridas de arma de fuego. Se trata de quien en vida fuera Ceferino Gómez Mieres, personal de seguridad de la empresa Máxima, con cobertura en el citado establecimiento.
El hecho habría ocurrido ayer lunes, aproximadamente a las 11:00, dentro de la firma agroindustrial ubicada en el Km 29 de la Ruta PY07, colonia San Lorenzo, distrito de Minga Porã, según reportó la subcomisaría 44.
Surge como sospechoso del crimen, Fabio Caballero López, también personal de guardia de la empresa de seguridad Máxima, según el reporte del personal interviniente. El hombre se encuentra prófugo y se habría llevado consigo el arma homicida, indicó la subcomisaría 44.
La herida hallada en el cuerpo de la víctima habría sido de una escopeta y a dos metros del cuerpo fueron encontrados dos cartuchos percutidos calibre 12 mm, según los agentes. La intervención policial fue a raíz de una comunicación de la oficina de guardia de la empresa Aksa, por parte del encargado de seguridad, Adriano Mieres.
El mismo mencionó que desconoce lo que pasó, pero que fue avisado por el jefe de seguridad de la empresa sobre lo ocurrido y ante eso dio aviso a la Policía Nacional.
El caso fue comunicado a la unidad fiscal de Fernando Galeano, de Minga Porã, quien envió a la asistente fiscal Dila Guedes, hasta la empresa agroindustrial, sitio del hecho. El médico forense, Dr. Javier Brítez, diagnosticó como causa de la muerte: shock hipovolémico.
El fiscal Fernando Galeano dictó orden de captura. Informó que el autor está plenamente identificado, tras declaración del testigo, y a partir de eso se impartió orden de captura.
“Hice una desgracia, dejo el trabajo”
El subcomisario Willian Daniel Ferreira, jefe de la subcomisaría 44, de colonia San Lorenzo, contó a La Nación/Nación Media que se habría producido una discusión entre tres guardias del establecimiento, tras consumo de bebidas alcohólicas y el enfrentamiento verbal subió de tono hasta que uno de ellos disparó a su compañero.
El supuesto autor, habría llamado a su jefe de la empresa de seguridad y le dijo: “hice una desgracia, dejo el trabajo, ya voy de este lugar”. Desde ese momento ya fue apagado el aparato celular. La empresa “Máxima” de seguridad es de Santa Rita.
El jefe policial contó que la propiedad de la empresa es de muy gran extensión y por eso disponía de varios guardias para diferentes puntos dentro de la misma, pero los mismos vivían dentro del establecimiento y salían solo cada tres meses, con un día libre.
Cuando salen, suelen aprovechar para regresar con víveres que necesitan en su lugar de trabajo, contó el subcomisario Ferreira. El domingo 2 de febrero habría día de salida y el personal se habría nutrido también de las bebidas.
Dejanos tu comentario
Tras 15 años detienen a un hombre acusado de abusar de su hijastra
En el marco de una tarea de investigación y seguimiento, agentes del Departamento de Inteligencia del Alto Paraná lograron detener a un hombre que contaba con una orden de captura en su contra desde hace 15 años, luego de una denuncia de abuso sexual contra una menor.
El hombre fue identificado como Diosnel R. F. de 70 años, quien hace 15 años fue acusado de abusar sistemáticamente de su hijastra, que en el momento de la denuncia tenía 14 años. La víctima lo habría reconocido y tras esto el hombre se dio a la fuga hasta la fecha.
“Al principio accedió tranquilamente a la inspección dando otra identidad, pero nosotros ya teníamos la fotografía y los datos reales de él, por lo que fue en vano este intento. Tras darse cuenta de lo que se trataba, intentó resistirse, pero ya se ejecutó la orden de captura firmada por el juez”, indicó el comisario Richard Vera en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Fiscalía pide 12 años de prisión para exministro Walter Bower
El mismo explicó que el ahora detenido estaba usando la cédula de identidad de un primo, la cual le habría facilitado burlar los controles hasta el momento, ya que el hombre mantuvo un perfil local; así también especificó que el caso siempre se mantuvo activo y que estaba en una lista de hechos que eran investigados y a los cuales se les estaba dando seguimiento desde el Departamento de Inteligencia desde hacía meses.
Diosnel se encuentra ahora detenido en el departamento de Investigaciones de la Policía en Alto Paraná y su captura fue comunicada al Ministerio Público para que se pueda dar la continuidad correspondiente al proceso dentro de la causa abierta en su contra.