La Dra. Patricia Veiluva, directora de Programas de Salud de la cartera sanitaria, mencionó que varias mujeres se inocularon contra el COVD-19 desconociendo su estado de gravidez. Recordó que la segunda dosis no debe aplicarse con otra vacuna distinta para este grupo.

De acuerdo a las evidencias científicas, de las plataformas disponibles en nuestro país, solo las vacunas Moderna y Pfizer están destinadas para las embarazadas.

En ese sentido, no se recomienda la aplicación de la segunda dosis de otras vacunas recibidas en estado de embarazo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Combinación de Sputnik y AstraZeneca es segura, según fondo soberano ruso

“Estos casos se produjeron más con los personales de salud que se vacunaron con las plataformas no recomendables para embarazadas”; expresó Veiluva.

La especialista mencionó que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) está recolectando toda la información necesaria y analizando caso por caso. “La situación ya está planteada y próximamente se dará información al respecto”.

Explicó que el Comité Nacional Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) emitirá una recomendación y posteriormente el PAI informará al respecto.

Dentro de ese contexto, la doctora reiteró que si por ejemplo la mujer recibió la AstraZeneca desconociendo su estado de embarazo, no debe recibir la segunda dosis, por precaución.

Finalmente añadió que así como se observa una disminución de fallecidos en la población en general, también se da lo mismo en embarazadas.

“Los fallecimientos causados por COVIS-19 en embarazadas están disminuyendo, al igual que en la población en general, después de las vacunaciones masivas”, puntualizó.

Leé también: Cristina Aranda denuncia a Marcos Lazaga por violencia contra la mujer

Déjanos tus comentarios en Voiz