Dos jóvenes fueron detenidos este martes en Asunción, tras el robo de un gallo en el barrio Santa Anta de la capital del país. La víctima es la madre de uno de los involucrados en el hecho.
El comisario José Santacruz, jefe de la Comisaría 21ª de Asunción, manifestó a C9N y el diario Crónica que el hecho ocurrió sobre las calles 28 Proyectada y México. La dueña del animal fue la que dio aviso a los agentes.
Te puede interesar: Miami, vacunas, paraguayos y la esperanza del fin de la pandemia de COVID-19
Tras una recorrida por la zona, los agentes policiales localizaron a los dos jóvenes sindicados por el hurto, quienes ya habían vendido el gallo a una vecina por la suma de G. 20.000.
Los jóvenes fueron identificados como Arturo López Solís, quien es el hijo de la denunciante, y Christian David Brizuela. Ambos poseen antecedentes por violencia familiar, robo agravado, hurto y hurto agravado.
Ambos fueron derivados a la comisaría y el gallo fue entregado a la propietaria. Sin embargo, los mismos serían liberados en las próximas horas, ya que no se realizó una denuncia formal sobre lo ocurrido.
Mirá también: Identifican a hombre que arrastró a un perro sobre la ruta
Dejanos tu comentario
CPAC Paraguay: invitan al foro internacional que reúne a líderes conservadores en Asunción
Los próximos días lunes 15 y martes 16 de septiembre, Asunción será sede del evento de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará en el Hotel Sheraton, y que por primera vez se realizará en Paraguay, poniendo al país como centro del nuevo capítulo de la creciente presencia de este foro internacional de líderes conservadores en América Latina.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina y ahora CPAC Paraguay, extendió la invitación a todos los ciudadanos paraguayos que deseen ser parte de la primera edición de la conferencia política conservadora más importante del mundo y que nuclea a las principales figuras de derecha internacional, que se desarrollará la próxima semana en el país.
Indicó que este evento no está dirigido solo a politólogos o a la clase política, sino que está abierto a quienes estén interesados en brindar sus aportes al debate político, sean estos jóvenes empresarios u otros. Destacó que en las últimas ediciones que se realizaron en la región se ha visto un importante aumento de interés en los jóvenes.
Le puede interesar: “Narcotest” en ruta tiene dictamen de aprobación en comisión de Diputados
“Invitamos a todos a asistir a este foro, no hace falta ser politólogo, ni ser político o empresario para poder disfrutar del CPAC. Hemos visto a muchos jóvenes, incluso comerciantes, mucha gente que por ahí no suele asistir a este tipo de conferencias. Es un espacio absolutamente abierto a todos los paraguayos, la entrada es sumamente económica. Así que nos encantaría verlos a todos el próximo martes en la conferencia en el Hotel Sheraton", expresó.
Aliado confiable
La responsable del evento explicó que se eligió a Asunción, capital de Paraguay, por ser uno de los aliados más confiables de Estados Unidos en la región.
“Esta alianza permite ofrecer una base sólida para seguir expandiendo el movimiento conservador en América Latina y fortalecer los lazos transnacionales basados en la libertad, la fe y las oportunidades”, acotó.
En esta primera edición de CPAC Paraguay estará como anfitrión principal el presidente de la República, Santiago Peña, quien junto con miembros de su gabinete participarán del evento. Además, se anuncia la participación del presidente de la Argentina, Javier Milei.
Se espera que líderes conservadores, legisladores, empresarios y defensores acompañen el debate con sus ideas y pensamientos sobre política, economía y cultura en América Latina.
El programa incluirá paneles temáticos, espacios de networking de alto nivel y conversaciones principalmente enfocadas en promover la libertad, la soberanía y las oportunidades. Los interesados en participar de este evento pueden registrarse en la página web de CPAC Paraguay donde también contarán con la cotización de los tickets.
Dejanos tu comentario
Congreso reprograma fecha de reunión bicameral para recibir al presidente Javier Milei
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, firmó una nueva resolución por la cual modifica la fecha de convocatoria de la reunión de ambas Cámaras del Poder Legislativo para recibir la visita del presidente de la Argentina, Javier Milei. Esta nueva convocatoria será el miércoles 17 de septiembre a las 10:00.
La resolución 520 modifica la resolución 466 del pasado 1 de septiembre por la que convoca a Diputados y Senadores a una reunión bicameral del Congreso para recibir a la máxima autoridad del vecino país conforme al artículo 184 de la Constitución Nacional.
La visita oficial del mandatario argentino se enmarca dentro de la nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrolla en el Hotel Sheraton en Asunción, los días 15 y 16 de septiembre. Esta será la segunda presencia del presidente argentino en Asunción este año.
Si bien, su agenda se encuentra en pleno diseño, la idea del libertario es, igualmente, concretar una nueva bilateral con el presidente de la República, Santiago Peña, con quien mantiene una muy buena sintonía respecto a su visión política y económica.
La anterior visita del mandatario vecino fue el pasado 9 de abril, en esa ocasión, Milei había valorado la construcción de una relación bilateral que acerque a ambos países y que eventualmente se traslade al resto de la región.
También ambos mandatarios habían expresado la voluntad de avanzar en una agenda bilateral centrada en el desarrollo económico, la libertad como valor compartido y la integración regional. Asimismo, se espera que el bloque del Mercosur también integre el temario de este nuevo encuentro entre los dos mandatarios.
Acerca de CPAC
Cabe destacar que la CPAC, reconocida como la conferencia política conservadora más importante del mundo y nuclea a las principales figuras de derecha internacional, se desarrolla por primera vez en el Paraguay, y se prevé igualmente la participación del presidente Santiago Peña como anfitrión.
Este evento, que tuvo su origen en Estados Unidos en la década de 1970, se ha consolidado como un espacio clave para el debate de ideas conservadoras y libertarias, atrayendo a figuras de alto perfil internacional.
Además de la presencia destacada de los jefes de Estado de Paraguay y Argentina, se prevé la presencia de figuras cercanas al presidente estadounidense Donald Trump, además de otros exponentes de la región y del mundo.
Dejanos tu comentario
Identifican al presunto autor de la muerte de un joven que habría sido testigo de un robo
La Policía Nacional recibió este martes una información sobre los datos del presunto autor del crimen del joven que fue hallado muerto en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción. Las investigaciones indican que el fallecido habría sido testigo de un robo que se reportó en la zona y por eso lo asesinaron.
Según datos de los investigadores se pudo encontrar imágenes de cámaras de seguridad en la que se puede ver cómo cuatro hombres cometieron un atraco y del cual Daniel Fernández fue testigo. La persona que presenció fue asesinada de varias puñaladas a modo de silenciarlo.
“Al momento del crimen se estaba desempeñando como reciclador, momento en el que presencia el hecho delictivo de estas personas que eran cuatro aproximadamente. Esta persona recibe varias puñaladas”, detalló el comisario Richard Vera, en entrevista con C9N.
Agregó que el homicida, al ver a Daniel en la zona, detiene la marcha y va directo hacia él, en ese momento empieza a apuñalarlo con mucha saña hasta lograr su muerte. Luego lo dejó abandonado a su suerte alrededor de las 6:30. Todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad.
Esta tarde, El departamento de Homicidios y Criminalística recibió información anónima por parte de vecinos de que el presunto autor del crimen sería Natanael de Jesús Rolón Valdez, de 21 años. El mismo está siendo buscado para ponerlo a disposición del Ministerio Público.
“Podemos presumir que fue por miedo a ser delatado. En ese momento no sabemos que pasó por la cabeza de esta persona atendiendo a la forma en que lo cometió el ensañamiento, sin ningún respeto o consideración a la vida humana. Pudo haber estado bajo los efectos de alguna sustancia”, puntualizó.
Leé también: Caaguazú: un fallecido y tres heridos, tras vuelco de camión de caudales
Dejanos tu comentario
Chile: paraguayo que sobrevivió a naufragio se reencontró con su madre tras casi una década
Durante este fin de semana el paraguayo que sobrevivió al naufragio en el Océano Pacifico, luego de que el barco pesquero en el que trabajaban volcara, volvió a abrazar a su madre luego de 10 años de no verla. Hasta hoy los otros tres compatriotas que lo acompañaban siguen desaparecidos.
El paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años, fue encontrado en una isla tras haber flotado durante más de 25 horas en la región de Magallanes y Antártica chilena. El mismo presentaba daño metabólico porque la exposición que tuvo al frío fue muy extrema y sigue hospitalizado. Este recibió la visita de su madre, a quien no veía hacía casi una década.
En redes sociales se hizo viral un video en el que se ve cuando la madre de Juan llega hasta el hospital, donde sigue internado, y lo abraza. El compatriota no podía creer sobre este rencuentro, solo miró a su madre que sin dudarlo lo tomó entre sus brazos como si fuese un niño y no pudo contener las lágrimas.
“Mi mamá vino de sorpresa para ver a su héroe. Gracias Dios mío por tanta bendición”, expresó su hermana.
Leé también: Concepción: buzos trabajan para sacar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay
Sobre el naufragio
El terrible accidente se produjo el pasado 21 de agosto, cuando los pescadores perdieron contacto con tierra firme, pero antes filmaron un video que compartieron para pedir ayuda. Se presume que el barco pesquero en el que iban fue golpeado por fuertes olas, lo que provocó el vuelco del mismo.
Tras una intensa búsqueda y luego de 25 horas, fue hallado Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años; quien iba abordo del pesquero “Ana Belén”. Este tenía como acompañantes a tres compatriotas identificados como Joel Bogado, Fernando y César González, que aún siguen desaparecidos.
Te puede interesar: Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado