La obra teatral ‘Santa Risa, Santo Remedio’ se despide de escena este sábado 22 y domingo 23 de mayo a las 20:30 en el Teatro Latino. La dirección es de Hugo Robles con asistencia de Marcelo Agüero y Meche Rivas en jefatura de Escena.
Tomando como eje a las madres paraguayas, la celebración de las fiestas patrias, y el famoso acto cultural escolar con las situaciones que ahí se presentan, el show promete diversión al público.
Es noticia: Presentación de “Bertoni”, el nuevo gin paraguayo
Personajes cargados de humor con cuadros de baile, completan el espectáculo. Ellos son: Gustavo Corvalán, Rodrigo Paiva, Edi Romero y Hugo Robles, a quienes se suma el cuerpo de baile integrado por Fabio Esteche Cabrera, Adrian Jacquet, Ezequiel Bogado, Alejandro Colmán y Junior Díaz, con coreografía de Antonio Otazo.
Las entradas pueden ser adquiridas a través de las redes sociales @hugoroblespy en Instagram o a los números telefónicos (0981) 224-140 y (0981) 726-617. La producción cuenta con servicio de delivery y está disponible una promoción de entradas anticipadas de 2× G. 100.000.
Dejanos tu comentario
No hay margen de dudas sobre la facultad de la Contraloría para pedir intervenciones, sostiene Preda
El abogado penalista, Ricardo Preda, dejó en claro que la Contraloría General de la República (CGR), tiene facultades constitucionales para pedir la intervención al Poder Ejecutivo, a las municipalidades, cuando existen indicios de hechos punibles, sostenidos en dictámenes elaborados por esta institución.
“El artículo n.° 2 de la ley n.° 317/1994 por lo menos deja sin lugar a dudas de que la Contraloría tiene la facultad de solicitar al Poder Ejecutivo que inicie ese trámite, lo que no quiere decir que esta institución defina que se va a hacer esa intervención o no, ahí va a intervenir el Ministerio del Interior y luego va a necesitar el acuerdo de la Cámara de Diputados", explicó.
En contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el abogado recordó que las intervenciones tienen un componente político, dado que la Cámara Baja debe aprobar dicha solicitud, no obstante eso no cambia el hecho de que el ente contralor pueda hacer esa solicitud, independientemente de lo que se resuelva en los otros estamentos.
El artículo n.° 165 de la Constitución Nacional establece que los gobiernos municipales y departamentales pueden ser intervenidos por el Poder Ejecutivo, con acuerdo de la Cámara de Diputados, también en casos de solicitud de la Junta Municipal o de desintegración de la misma, la tercera opción es por graves irregularidades con previo dictamen de la Contraloría General de la República.
“La reglamentación de ese artículo, es la ley n.° 317 de 1994 y en su artículo n.° 2 aborda los casos de intervención, que incluyen los hechos señalados directamente por la Contraloría con dictamen y a solicitud de esta, es decir, le da la facultad a la Contraloría de solicitar la intervención, obviamente luego hay otros trámites que se deben seguir, pero de que la Contraloría puede solicitar, sí lo puede", recalcó.
Las aclaraciones de Preda se dan en medio del reciente pedido de la Contraloría, anunciado por el propio contralor Camilo Benítez, a intervenir las municipalidades de Asunción y de Ciudad del Este ante indicios de hechos punibles. Todo esto luego de una investigación llevada a cabo por la mencionada institución y la emisión de dictámenes al respecto.
Le puede interesar: Comisión de Defensa Nacional emite dictamen en positivo para presupuesto militar
Dejanos tu comentario
Asunción: delincuente ingresó a una casa para robar y fue abatido por el propietario
Este lunes, en la ciudad de Asunción, un hombre ingresó a una vivienda con la intención de robar, pero fue sorprendido por el dueño de casa, quien salió al patio con arma de fuego en mano, y según dijo, realizó disparos intimidatorios, pero lo asesinó. El propietario alegó que el maleante, al verlo, intentó sacar un arma de fuego y por eso le tuvo que disparar.
Según el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 4ta, el hecho ocurrió esta siesta en Barrio Obrero, cuando el dueño de la casa estaba descansando y escuchó ruidos extraños en el patio. Este, asustado tomó su arma y salió a mirar, en ese momento se encontró con el delincuente.
“Al encontrarse con el hombre, por el susto realizó disparos que acabaron con la vida de esta persona. En ese momento, el dueño no se percató de que había fallecido, porque del susto ingresó nuevamente a su casa y llamó al Sistema 911, para alertar”, detalló Morínigo, en entrevista con el programa “Tarde de Perros”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Accidentes fatales en Naranjal y Tavapy: víctimas una mujer y un motociclista
El dueño se mantuvo en el interior de la vivienda y cuando llegaron los agentes policiales se dieron cuenta de que el maleante había fallecido en el patio. “El muerto tenía un arma de juguete en la cintura, aparentemente intentó sacar para intimidar a su víctima y ahí el propietario realizó los disparos”, confirmó.
Indicó que el autor realizó los disparos ante una reacción emotiva, ya que el maleante amagó con sacar algo de su cintura y vio un arma de fuego. “El fallecido fue identificado como Alcides Garozo, de 29 años, que contaba con orden de captura por robo agravado. La Fiscalía dispuso que el propietario se quede en su casa y mañana se presente a declarar”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Destacan comodidad de los pupitres entregados a la Escuela Elisa Lynch
Alumnos y profesores de la Escuela Básica Número 407 Elisa Alicia Lynch, del barrio Ricardo Brugada de Asunción, destacaron la comodidad de los pupitres que fueron entregados en el marco de los fondos provenientes del Fonacide, que posibilitó la renovación de los mobiliarios de la institución.
“Realmente da gusto entrar y ver la cara de felicidad de los chicos. Es un sueño hecho realidad, porque me recuerdo el primer día que vino el ministro y nos dijo: sí, vamos a tener todo nuevo; sus mobiliarios”, señaló la directora María Cecilia Amarilla a Unicanal.
La educadora destacó que esta escuela es la única de la zona que está recibiendo el mobiliario. “Agradecemos al Ministerio de Educación, al señor ministro. Ayer también estuvieron representantes de Itaipú Binacional, quienes realizaron ese arduo trabajo; y personal militar, que transportó el mobiliario que estaba anteriormente en el aula”, manifestó.
Pidió a los alumnos valorar sus pupitres y trabajar en equipo para cuidarlos. Se entregaron 212 pupitres y la escuela cuenta con 370 alumnos, según indicó.
Te puede interesar: SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
Jessica, una alumna de quinto grado, dijo que los pupitres anteriores “ya eran viejitos” y, orgullosa, mostró ante las cámaras las comodidades de su mesa, que cuenta con portamochila y portalápices, además de un sector para guardar cartucheras.
Los niños se mostraron felices con sus nuevos muebles escolares y arrancaron con entusiasmo las clases este lunes, sentados en sillas muy cómodas en un aula con ambiente renovado.
Leé también: Tobatí: imputan a hombre que habría vertido agua caliente a su hija
Dejanos tu comentario
Comando oficialista aguardará a Peña para evaluar pedido de Contraloría
El director de gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y miembro del equipo comando de Honor Colorado, Eduardo González, indicó que el bloque aguardará el retorno del mandatario Santiago Peña de su viaje internacional para tomar una posición oficial sobre el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
“El presidente está fuera del país, este es un elemento importante para nosotros, debido a su envergadura. Siempre cuando nos reunimos lo hacemos con el equipo completo, esperaremos un poco para hacer un análisis”, comentó en una entrevista con la 1020 AM.
González indicó que el pedido realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), que encabeza Camilo Benítez, tomó de sorpresa a las principales autoridades del oficialismo colorado.
Asimismo, rechazó las versiones de que la solicitud obedezca a una maniobra política por parte de Honor Colorado, para sacar a Rodríguez de la arena política con miras a las próximas elecciones municipales previstas para el 2026.
“Creo que fue la primera vez que la Contraloría, desde su creación, tomó este tipo de decisión. No creo que el contralor sea un irresponsable, pero debemos revisar el caso y ver los elementos de defensa que presentan los afectados para que sostengan que lo planteado no se ajusta a la realidad, veremos qué ocurre, debemos ver todos los documentos", dijo.
Leé también: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración del intendente capitalino, Óscar “Nenecho” Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
Te puede interesar: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención