La Policía de Alemania dice tener una evidencia concreta que probará que Madeleine McCann fue asesinada en Portugal, donde desapareció cuando estaba de vacaciones con sus padres. Las pruebas apuntan al pedófilo conocido como Christian Brueckner.
Desde junio del año pasado, el pedófilo Christian Brueckner se convirtió para la Policía alemana en el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, ocurrida en mayo del 2007 en Praia da Luz, Portugal.
Desde entonces, los investigadores construyeron la hipótesis de que la niña murió en manos de este sujeto, pero reconocieron que faltaban piezas para armar el rompecabezas. Ahora, una nueva prueba apareció y parece tener suficiente peso para demostrar el crimen.
Lea más: Conoce cómo tu cuerpo te avisa cuando no estás tomando suficiente agua
“Esta evidencia concreta probará que Brueckner asesinó a Madeleine”, dijo al periódico The Daily Mirror el líder de la pesquisa, Hans Christian Wolters, aunque no quiso entrar en detalles sobre lo recolectado, pero aclaró que no se trata de un elemento forense.
Consultado acerca de dónde cree que mataron a la niña, respondió: “En Portugal. Estoy convencido de que vamos a resolver el caso”. La Policía alemana espera presentar la acusación formal este año.
Hans indicó que de momento no podrá compartir más datos, pero aseguró que lo encontrado refuerza la teoría de que Brueckner es el responsable del homicidio de Madeleine, quien días atrás debió haber cumplido 18 años.
Lea más: Recién en el 2022 habrá vacunación masiva en Paraguay, estima infectólogo
Dejanos tu comentario
Tras destitución de Prieto, piden a Fiscalía indagar supuestos hechos de corrupción
Luego de la decisión de la Cámara de Diputados de destituir del cargo de intendente a Miguel Prieto, el concejal colorado Richard Alfonso señaló que espera que ahora el Ministerio Público haga su trabajo de investigar los supuestos hechos de malversaciones y corrupción que pesan sobre el destituido jefe comunal.
En conversación con La Nación/Nación Media, sostuvo que esta decisión que tomó en la fecha la Cámara de Diputados se veía venir, desde el momento en que la Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el manejo de los recursos del municipio, los cuales fueron corroborados igualmente por el interventor Ramón Ramírez.
“Nosotros esperamos que el Ministerio Público haga su trabajo porque no pueden quedar en la nada estos casos, si es que hay hechos de corrupción, o hechos irregulares de malversación de los recursos del municipio. Automáticamente, la Fiscalía debería actuar ya de oficio”, expresó.
Nota relacionada: La Cámara de Diputados destituyó a Miguel Prieto
Elección del interino
El concejal Alfonso indicó que el siguiente paso inmediato es aguardar la notificación de la destitución del intendente Prieto a la Junta Municipal, para que la misma convoque a una sesión extraordinaria para la elección del nuevo intendente interino, mientras se lleva a cabo el proceso de elección del nuevo intendente municipal en el plazo de 90 días, para que concluya el mandato vigente.
Señaló además que Miguel Prieto no puede hablar de persecución política, ya que las denuncias en su contra comenzaron incluso mucho antes de que él anunciara su intención de postulación a la Presidencia 2028.
“Caen de maduro todas las tergiversaciones y manipulaciones de Miguel Prieto y su equipo, que trataron de instalar que esto es una persecución política porque él es candidato a la Presidencia 2028. Cuando se hicieron las primeras denuncias, mucho antes de que Prieto diera a conocer sus intenciones, ni los concejales, ni la Contraloría Ciudadana, ni ciudadanos, teníamos la bola de cristal para saber que Prieto lanzaría su candidatura”, comentó.
Dos imputaciones
El concejal Alfonso aclaró que desconoce cuál es la situación de la carpeta fiscal contra Prieto, ya que de las casi 50 denuncias que se habían formulado en su contra, incluso antes del inicio de la intervención, a la fecha solo existen dos imputaciones fiscales contra el exintendente esteño y su equipo político y colaboradores de la municipalidad.
Señaló que esta situación demuestra que existe un serio problema en el Ministerio Público. “Ya sea, porque no se han presentado correctamente las documentaciones, o no actúan como deben de actuar los fiscales, o es que no quieren, o hay algo ahí que no sabemos qué será del por qué no están actuando como tienen que ser”, cuestionó.
Insistió en que solo existen dos imputaciones a la fecha contra Miguel Prieto, y que justamente en estas dos imputaciones Prieto se ha pasado chicaneando y recurriendo a cuanto artilugio y artimañas jurídicas pudiera para entorpecer el proceso investigativo.
Finalmente, el concejal celebró la decisión de la Cámara de Diputados, destacando que está dejando un buen precedente para cualquier otro intendente municipal y para todos los que manejan fondos públicos tienen que hacer bien su trabajo, tienen que administrar bien el dinero público para evitar que ocurra este tipo de situación como la que se dio hoy con la destitución del intendente esteño, Miguel Prieto.
Siga informado con: “Hubo un descarado robo a las arcas de Ciudad del Este”, afirma diputado Meza
Dejanos tu comentario
España y Portugal combaten más de 20 grandes incendios
Miles de bomberos, apoyados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, combaten este lunes los más de 20 incendios que devastan el oeste de España y Portugal, y que ya dejaron 6 muertos, mientras la ola de calor que ha alimentado las llamas toca a su fin. “En estos momentos tenemos 23 incendios activos en situación operativa dos”, que indica que el fuego representa una amenaza grave y directa para la población, explicó en la televisión pública TVE Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España.
En las últimas horas, un bombero murió en España y otro en Portugal, elevando los fallecidos a 4 en el primer país y 2 en el segundo. Los incendios en España, que entran en su segunda semana, se concentran en las regiones de Galicia, Castilla y León, y Extremadura, donde miles de personas han sido desalojadas y las hectáreas quemadas se cuentan por decenas de miles.
Lea más: La sorpresiva elección presidencial de Bolivia en cuatro claves
El fin del calor tórrido
“Esperemos que hoy la meteorología empiece a ser, por lo menos, menos desfavorable” y que, “en vez de ir en contra de la extinción de los incendios, empiece a dar un poco de tregua”, aventuró Barcones. Efectivamente, la agencia meteorológica nacional de España (Aemet) indicó que este lunes era el “último día de esta ola de calor” que ha durado dos semanas y ha dejado temperaturas de hasta 45 ºC en puntos del sur del país y de 40 ºC en muchos otros sitios.
Medios aéreos de Francia, Italia, Eslovaquia y Países Bajos ayudan en la lucha contra los incendios en España, mientras Portugal recibe apoyo por aire de Suecia y Marruecos. “Es una situación muy difícil, muy complicada”, explicó a TVE la ministra de Defensa española, Margarita Robles, refiriéndose a la “virulencia” y “magnitud” de los incendios, y a la humareda, visible desde el espacio que dificulta “la actuación por vía aérea”. “Debido a la cantidad de humo en el ambiente, se recomienda el uso de mascarilla”, avisó el ayuntamiento de la localidad española de Benavente, en la zona de los incendios.
Lea también: Un senador o un expresidente pondrá fin a 20 años de gobiernos de izquierda en Bolivia
Dos muertos más, van seis
En España, un bombero murió la noche del domingo cuando volcó el vehículo con carga de agua que manejaba en la provincia de León, informó el Gobierno de Castilla y León en la red social X. El vehículo formaba parte de un convoy que se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal de fuerte pendiente y acabó despeñándose. Otros dos hombres, bomberos voluntarios, murieron en Castilla y León combatiendo las llamas, y antes lo hizo un empleado rumano de una hípica del norte de Madrid cuando trataba de proteger a los caballos.
En Portugal, un bombero falleció el domingo también en un “accidente de tráfico” que dejó “dos heridos graves” entre sus compañeros, informó el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, en un comunicado en el que rindió homenaje a la “dedicación incansable” de quienes combaten el fuego. Se trata del segundo muerto en el país, después de que el viernes un antiguo alcalde que luchaba contra las llamas muriera en Guarda, en el este del país.
Portugal combate principalmente un gran incendio cerca de Arganil, en el centro, y que moviliza a la mitad de los 2.000 bomberos que en estos momentos trabajan para extinguir los fuegos en el país. Estos últimos días, más de 70.000 hectáreas se han quemado solamente en España, más de 157.000 desde el inicio del año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), unas cifras que no dejan de aumentar.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Detienen a uno de los involucrados en el tiroteo en la Chacarita
Durante una incursión policial, efectivos de la Comisaría 5.ª de Asunción lograron detener a uno de los tres involucrados en un tiroteo a raíz del cual resultó como víctima una mujer que recibió un impacto de bala el pasado domingo 10 de agosto.
El ahora detenido fue identificado como Hugo César Barrios, alias “Hugo Chaca”, quien se encontraba circulando sobre la calle Florencio Villa Mayor a la entrada del barrio San Felipe en inmediaciones del barrio Ricardo Brugada, donde habría ocurrido el tiroteo.
El mismo cuenta con frondosos antecedentes, entre ellos, cuatro antecedentes por robo, también por tenencia de drogas, resistencia y hurto agravado. A su vez, el hombre fue sindicado como el autor de un asalto a mano armada y tiene en su contra varias denuncias por parte de sus vecinos por realizar disparos al aire.
Podés leer: Desconocidos intentan robar un cajero en Capiatá
Durante su detención, el mismo portaba un revólver calibre .38 con dos proyectiles sin percutir y un arma blanca, todo esto fue incautado y presentado ante el Ministerio Público para continuar con las investigaciones en torno al caso del tiroteo.
“Nosotros continuamos los trabajos de seguimiento y tenemos a los tres involucrados plenamente identificados, eso nos ayudó para detener a este sujeto, quien ya queda en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía”, comentó el comisario Víctor Presentado en conversación con Telefuturo.
Lea también: Refuerzan presencia de agentes de la Senad para hacer frente al microtráfico
Dejanos tu comentario
Mujer habría asfixiado y abandonado a su bebé en un descampado
Una mujer que dio a luz el pasado 1 de agosto confesó que habría asesinado y abandonado a su hijo recién nacido en una zona boscosa entre las compañías Ypa’u de la ciudad de Piribebuy y Ybyraty de la ciudad de Escobar. La mujer enfrenta cargos por homicidio doloso.
Rosa Agustina Ovelar Contreras, de 23 años, habría ido desde Asunción hasta Piribebuy para dar a luz en el hospital regional de dicha ciudad. El parto se habría dado el pasado 1 de agosto y fue dada de alta el día 3; la misma se habría retirado del nosocomio sola y abordado un vehículo de una plataforma de viajes.
La joven habría ido rumbo a la casa de su madre y en el trayecto descendió en un patio baldío donde habría procedido a ahorcar y abandonar al recién nacido. Posteriormente, tras la visita a sus familiares, quienes aparentemente desconocían la situación de gravidez de la mujer, la misma regresó a Asunción, donde vive y trabaja.
Podés leer:Anuncian una jornada con tarde cálida y calurosa para este domingo
La denuncia que derivó en la investigación del hecho fue realizada por la hermana de la misma a la línea de ayuda 147 luego de encontrar un acta de nacido vivo de un bebé de 4 kilos en la fecha mencionada anteriormente y no encontrar explicación con sus familiares.
Finalmente, las autoridades dieron con Ovelar Contreras y fue detenida por efectivos de la Comisaría 24 del Bañado Sur, y si bien al inicio de las indagaciones la misma no daba mayores detalles, finalmente confesó el hecho y fue trasladada hasta Piribebuy y se encuentra bajo custodia en la Comisaría 14.
“Ella primero no decía nada, y no respondía a las consultas. Se le comunicó el hecho y, tras saber la denuncia, manifestó que habría entregado a la criatura en la zona de Puerto Elsa, pero no se pudo corroborar esa información, se continuó la investigación y se pudo trazar la ruta que habría realizado y, finalmente, ante las pruebas, la misma confesó que había asfixiado a su bebé y abandonado en un descampado”, explicó el comisario Miguel Olmedo en conversación con Telefuturo.
En horas de la tarde se dispuso que la mujer acompañara a la comitiva fiscal hasta el lugar donde habría abandonado al recién nacido y en el sitio fueron hallados una bolsa de plástico que contenía una pinza, parte del cordón umbilical y pañales, pero no se hallaron restos óseos, por lo que se sospecha que el pequeño fue devorado por animales.