Óscar Tuma recibió una joya de reloj por parte del empresario Rodolfo Friedmann Cresta. El abogado compartió algunas fotos con sus seguidores y los comentarios, chistes y bromas se dispararon.
Además de ser abogado del padre del senador Rodolfo Friedmann Alfaro, Tuma lleva una relación de amistad con el mismo, razón por la cual el potentado exgobernador de Guairá le dirigió un obsequio.
“Hoy mi defendido prestó declaración indagatoria. Contó toda su verdad y muy pronto contaremos con su sobreseimiento definitivo. Además, debo agradecer por el hermoso regalo, un reloj Breitling, una maravilla”, tecleó el exdiputado en su post en Facebook.
Es noticia: Adiós a Michael Collins, el tripulante del Apolo 11 que no pisó la luna
Para los internautas no pasó desapercibido el posteo y lo llenaron de comentarios. Muchos bromearon acerca de que Friedmann acostumbra a retirar los regalos luego de hacerlos, esto teniendo en cuenta sus antecedentes con sus “mediáticas relaciones sentimentales”.
“Cuidado con el regalo, capaz se enoje y te vuelve a quitar”, escribió una usuaria; mientras que otra mencionó: “Pierde el juicio y perdés tu reloj”.
Friedmann Cresta, por su parte, también compartió una foto del momento en que hace el regalo en sus redes y escribió: “Con mi hermano y abogado”.
Dejanos tu comentario
Detienen a abogado que intentó ingresar al Palacio de Justicia con un arma
Un abogado intentó ingresar una pistola calibre 22 a la sede del Poder Judicial en el barrio Sajonia de Asunción. El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que en esta ocasión decidió bajar el arma de fuego, aunque no acreditó la portación legal.
El profesional tenía varias audiencias en lo civil y penal en la jornada de este martes, por lo que fue hasta el Palacio de Justicia para cumplir con sus labores y cuando ingresó al recinto, al pasar por el escáner se comprobó que estaba armado.
Te puede interesar: Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
Según los intervinientes, Benítez trató de pasar por los controles habituales, pero la máquina alertó que llevaba consigo un arma de fuego, por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad aplicado para estos casos.
El comisario Mario Ovelar tomó intervención y confirmó a la prensa que el abogado no avisó a la guardia del Palacio de Justicia que llevaba un revólver, el cual fue descubierto durante los controles.
En su breve declaración ante los uniformados el hombre justificó que habitualmente lleva el arma en la guantera, pero que en esta ocasión dejó su vehículo en el taller, por lo que tuvo que bajarla del automóvil.
Sin embargo, al ser requerido por las documentaciones de tenencia y portación de arma, el profesional admitió que no contaba con esas exigencias de la ley que habilita a las personas mayores de 22 años a obtener permisos especiales para llevar el arma consigo.
Dejanos tu comentario
Detienen a un sospechoso del crimen de delivery en Caaguazú
La Policía Nacional detuvo a uno de los implicados en el asalto con derivación fatal contra un joven abogado cuando realizaba el servicio de delivery en Caaguazú. Los delincuentes fueron identificados gracias a imágenes de circuito cerrado de una vivienda, y ahora buscan dar con el paradero del cómplice.
Según el reporte policial, durante un allanamiento realizado ayer sábado se logró detener a Lidio Ramón Espínola, de 38 años, que cuenta con antecedentes por hurto agravado y violación a la patria potestad. Su descripción física coincide con los videos que fueron recolectados por los investigadores.
En la vivienda donde fue detenido el sospechoso incautaron una motocicleta Kenton, modelo CG 150cc de color negro, que no portaba chapa. Además de un cuchillo, una campera con capucha y pantalón jeans color claro, evidencias coincidentes con las utilizadas por uno de los atacantes.
El procedimiento fue encabezado por personal del Departamento de Investigaciones de Caaguazú, que se encargó de reunir imágenes de cámaras de circuito cerrado y realizaron un seguimiento para ubicar al primer sospechoso.
Lea más: Se habilita el periodo de acreditación para la cobertura del Rally del Paraguay 2025
Antecedentes
El viernes pasado, pobladores del barrio Empalado Ari de Caaguazú encontraron el cuerpo sin vida de Roque Bogado Romero, de 31 años, sobre la calle Domingo Martínez de Irala. Este se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta de la marca Honda, de color negro, pero fue interceptado por los delincuentes.
Eran dos hombres que le exigieron la entrega de su moto, pero uno de ellos lo hirió con un arma blanca a la altura del pecho. La víctima intentó correr, pero a unos metros se desvanecido y luego fue encontrado por pobladores ya sin signos de vida. El hombre acababa de recibirse de abogado y hacía trabajos de delivery en horario nocturno.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Dejanos tu comentario
Era abogado, trabajaba como delivery y lo mataron para robarle: conmoción en Caaguazú
Este viernes, pobladores del departamento de Caaguazú se mostraron indignados tras el asesinato de un hombre de 31 años que era abogado, pero trabajaba como delivery. El cuerpo presentaba una puñalada a la altura del pecho y se presume que fue víctima de un violento asalto.
Según el reporte policial, el cuerpo sin vida de Roque Bogado Romero fue encontrado por vecinos al costado de un camino que conduce hacia el barrio El Triunfo. El trabajador era muy querido por los pobladores, que conocían su trabajo y todo el sacrificio que hacía a diario.
Bogado luchó mucho para concluir sus estudios y lo hizo con honores en la Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic). Era el orgullo de su familia y pese a ser un abogado, no encontraba trabajo en su profesión y tuvo que dedicarse al servicio de entregas.
Puedes leer: Detiene a una pareja de argentinos buscados por abuso sexual de una menor
El doctor Félix Manuel Flores, médico forense, explicó que el cuerpo presentaba una puñalada a la altura del pecho con dirección al corazón y la causa de muerte sería un shock hipovolémico como consecuencia de la brutal agresión.
Los investigadores no encontraron la moto de la víctima, pero si portaba casco, por lo que presumen que fue víctima de un violento asalto. La Fiscalía ordenó que se verifique si existen cámaras de circuito cerrado en la zona para reunir los videos que puedan proporcionar pistas de lo ocurrido.
Lea también: Allanamiento en Villa Elisa: buscan a más colaboradores del clan Rotela
Dejanos tu comentario
Abogado de Boidanich afirma que fiscalía no reunió elementos tras sobreseimiento
El representante legal de Óscar Boidanich, exministro de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), el abogado Claudio Lovera, señaló que el Ministerio Púbico no cuenta con los argumentos necesarios para sostener la denuncia en contra de su defendido. El letrado citó que en junio del 2024 se sobreseyó de manera provisional al exfuncionario, y un año después se reabre la causa sin los elementos que prueben la supuesta retención de informes.
“La fiscalía solicitó el sobreseimiento provisional y afirmó en ese momento que no contaba con elementos que cumplan con el estándar que autoriza una acusación, y señaló el sobreseimiento provisional porque indicó al juzgado que esperaba en el plazo de un año pueda reunirse determinados elementos que puedan, en su caso, sería complementar la información analizada y que pueda eventualmente cambiar esta primera apreciación”, explicó Lovera, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Con la reapertura de la causa, el profesional cuestiona que la fiscalía, un año después aún no cuenta con los argumentos. “Lo que ocurrió en el plazo de un año es que el Ministerio Público realizó las diligencias que indicó y todos los resultados justificaron, o en su caso particular, ratificaron que realmente desde la Seprelad no se realizó ningún tipo de conducta tendiente a beneficiar a ninguna persona en concreto, ni en específico, ni en general”, apuntó.
Te puede interesar: Autoridades analizan impacto del nuevo régimen migratorio argentino
Prórroga irregular
La acusación de los fiscales Alma Zayas, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak, Jorge Arce y Francisco Cabrera, alega que se habría ocultado información al Ministerio Público sobre las operaciones sospechosas de personas y empresas ligadas a Darío Messer, las cuales habían sido reportadas por tres entidades bancarias; entre junio de 2017 hasta el 16 de abril de 2018.
El abogado refirió que todas las diligencias realizadas por el Ministerio Público favorecían la postura de que no había méritos para acusar. “No obstante, contrariando al resultado de estas diligencias, el Ministerio Público presentó una acusación y manejando el provisional como si fuera nada más una prórroga de tiempo para tomar una postura, y no es una figura prevista en ese sentido”, cuestionó.
No acreditaron motivación
Así también, detalló que cuando la fiscalía imputó y llamó a indagatoria a Boidanich se sostuvo la sospecha que denominan como demora injustificada, en el envío de un informe de inteligencia que fue realizado con una motivación en particular y, según la sospecha que la fiscalía tenía o afirmaba en ese momento, esa motivación era evitar el inicio de una investigación penal.
“Hoy en día, cuando ellos presentan su acusación, claramente sostienen que no acreditaron la existencia de ese motivo, es más, sostienen que ese motivo no existía, pero de todas formas acusan”, sentenció el abogado.