La exreina de belleza y modelo Tania Domaniczky anunció que está embarazada y que será madre de un varón. Lo hizo a través de su perfil en Instagram, donde reveló la noticia con un posteo muy tierno, con una imagen de la ecografía, un juguetito y un conjuntito de bebé de color celeste.
“Porque los tiempos de Dios son perfectos… y con este milagro, Dios nos enseñó amar al MÁXIMO”, dice una primera parte del mensaje que acompaña sus fotografías.
Mirá también: Planeaban su boda en una mansión, sin avisar al dueño
Tania aseguró que está muy feliz, al igual que su pareja, pero no lo mencionó. “Estamos muy felices de poder compartir con todos ustedes esta gran noticia… en unos meses nace nuestro gran Amor. Te amamos con toda el alma mi bebé, mami y papi”, agregó.
La blonda exmiss Paraguay y reina sudamericana, quien fue presentadora de TV, lleva un tiempo alejada del ruido mediático, dedicándose a la asesoría de imagen y trabajando con marcas a través de las redes sociales.
Dejanos tu comentario
Viceministros exploran nuevos modelos de negocio
Los viceministros del MIC, Javier Viveros (Rediex) y Marco Riquelme (Industria), visitaron Serra Azul, San Pablo, Brasil, para conocer el modelo de “Distrito Turístico”, su gobernanza, condiciones de operación y estrategias de atracción de marcas internacionales del rubro. La actividad apunta a evaluar la viabilidad de replicar este concepto en Paraguay, promoviendo el desarrollo de destinos turísticos innovadores y de alto impacto, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El Distrito Turístico Serra Azul, abarca las cuatro ciudades (Jundiaí, Itupeva, Louveira y Vinhedo) y fue promovido en el año 2021 por el gobierno del Estado de San Pablo con miras a convertirlo en un polo turístico de la zona, mediante sus reconocidos parques de diversiones, parques acuáticos, tiendas de outlet, viñedos y recorridos de granja.
Posteriormente, se prevé una visita a la planta de Adata Brasil SA, una destacada industria taiwanesa instalada en Brasil dedicada al rubro tecnológico con un enfoque sostenible. El encuentro busca conocer modelos de negocio y procesos industriales avanzados que puedan ser implementados en el país.
Asimismo, se explorará aspectos clave como la cadena de suministros, la logística regional y las ventajas del entorno industrial brasileño, con miras a establecer alianzas o atraer inversión directa.
Dejanos tu comentario
Ordenan libertad de modelo tras ser detenida por no presentarse a su juicio oral
La jueza de sentencia de feria, Lourdes Peña, levantó la orden de rebeldía y captura que pesaba sobre la modelo y boxeadora Laura Pamela Roa Villalba, conocida como Pamela Vill quien llegó esposada a la sala de juicio oral donde se llevó a cabo la audiencia.
La mujer fue detenida en la comisaría de Luque por tener encima una orden de captura firmada por un juzgado de sentencia en fecha 9 de diciembre del 2024, porque la misma no se presentó a su juicio oral y público, en el marco de la querella por injuria presentada por Orlando Raúl Torres. La acción judicial se presentó porque Vill dijo que Torres es un estafador.
Te puede interesar: Ordenan prisión de concejal de Natalicio Talavera, imputado por narcotráfico
De acuerdo al escrito de la querella, Roa Villalba calificó de estafador a Torres atendiendo a que el querellante le había vendido un auto presuntamente irregular al entonces esposo de Pame Vill, ocasionándole un perjuicio de mas de USD 70.000.
Por su parte, la defensa de la modelo explicó que la misma no tenía conocimiento sobre la querella presentada y a su vez aclaró que no le ha llegado ninguna notificación y por ello no se presentó ante el llamado de la justicia en diciembre del año pasado.
Ahora, la jueza Lourdes Peña impuso como medida que la querellada modelo comparezca ante el llamado de la justicia o de lo contrario se ordenará nuevamente su captura y detención.
Podes leer: Incautan 52 kilos de marihuana de una vivienda que servía para almacenar los envíos
Dejanos tu comentario
Mejoran calidad de vida de muchos niños
- Por Dolly Galeano
- Ciudad del Este: Agencia Regional
Con la entrada en vigencia de la Ley 6486/20 de “Promoción y protección del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia”, que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción, el Hogar Infantil Las Tías, de Ciudad del Este, es la primera institución de Alto Paraná que aplica el modelo familiar para los menores de edad.
Por esta ley, los niños que están en hogares de abrigo deben vivir en un sitio de convivencia similar a la de una familia y ya no en lugares con habitaciones comunes entre todos. Cristina Brítez, fundadora y directora de Las Tías compartió con La Nación/Nación Media la experiencia de este nuevo concepto aplicado en el hogar, instalado en junio de 2024.
“Este modelo realmente cambió las condiciones de vida de los niños albergados en el hogar, por la similitud a una verdadera familia; los niños, niñas y adolescentes le tienen a una mamá que los cuida, los escucha, con quien hacen sus tareas, es un cambio muy positivo para los albergados”, explicó.
El hogar de los menores de edad está en un edificio de 12 departamentos y en cada uno viven siete niños, además de la tía que los cuida. El local fue construido por la Fundación Las tías para implementar el nuevo modelo contemplado en la ley. Hoy son 70 niños, niñas y adolescentes.
Brítez remarcó que la cuidadora de cada uno de los grupos de niños “es una referente que hace las tareas de una madre sustituta”.
NECESITAN MÁS RECURSOS DEL ESTADO
Los gastos de manutención se han triplicado con el nuevo modelo, que actualmente cuentan con 12 cuidadoras y 3 personas suplentes. Para 12 departamentos, “lo ideal sería contar con 24 cuidadoras, para que puedan alternar los descansos; se tendría que conseguir rubros para salarios de las referentes ante la alta responsabilidad que tienen”, sostuvo la directora. Asimismo, mencionó que en el hogar cuentan con recién nacidos, niños con capacidad diferente.
Informó que el gasto aproximado es de 100 millones de guaraníes por mes que son cubiertos “golpeando puertas”, mediante empresas con responsabilidad social, sociedad civil, universidades, colegios, iglesias y el Ministerio de la Niñez, “que nos ayudan a llevar adelante este titánico desafío que cada día resulta más difícil, pero no imposible”.
Dejanos tu comentario
Impulsarán nuevos modelos de negocios
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) informó sobre la primera edición del foro denominado Paraguay Circular, el cual buscará analizar e impulsar nuevos modelos de negocios sostenibles que optimicen el uso de recursos, minimicen los desperdicios y fomenten la regeneración de los recursos naturales dentro y fuera del entorno empresarial. La importancia radica teniendo en cuenta que es fundamental seguir conversando en torno a la economía circular y que las empresas y personas vayan sumándose a estas acciones desde distintos ámbitos, según destacaron.
Se conversará sobre el ciclo de vida y el reciclaje del plástico desde el inicio a fin, además el reciclaje de neumáticos. “Tenemos que saber que también hay empresas nacionales que están dedicándose al reciclaje y visibilizar como lo hacen. Que la ciudadanía sepa cómo hacer un desecho correcto”, destacó Carlos Jara, director ejecutivo de Soluciones Ecológicas a La Nación/Nación Media. Se estima que recibirán a unas 200 personas ya que el foro será de entrada libre y gratuita.
Además, girará en torno a 5 ejes centrales que son el conocimiento y la conciencia, la innovación y la colaboración, el desarrollo de políticas y estrategias, prosperidad económica sostenible, educación y concienciación. Será realizado el 5 de setiembre de 8:00 a 11:00 en el salón 9 de Julio de la Conmebol durante la Expo Capasu. Estará enmarcado dentro de la transición de empresas paraguayas hacia una producción sostenible y baja en carbono que forma parte del programa Al-Invest Verde de la Unión Europea que busca fortalecer las capacidades de las empresas nacionales en el uso de herramientas de gestión ambiental que reduzcan las emisiones de carbono a través de planes de mitigación.