Tras el escrache viral que hizo La Comadre en contra de un comunicador “juru tavy” por supuestamente faltarle al respeto a ella y a su familia, el medio digital Latitud 25 pidió disculpas públicamente; sin embargo, el conflicto fue con su conductor y director, Federico Filártiga.
A través de sus redes sociales, el mencionado medio publicó un comunicado en el que asegura que lo expresado por la mediática instagramer se trató de un “malentendido muy desagradable”.
Indican que tenían como idea mostrar “cómo una familia acompaña un proceso de transición y generar empatía en una sociedad conservadora como la nuestra”.
Leé también: La Comadre criticó la falta de respeto y la soberbia de un comunicador “juru tavy”
En ese sentido, invitaron a La Comadre a ser parte de un material testimonial contando su historia, sin intención alguna de faltar respeto a su identidad ni menospreciar a su familia.
Sin embargo, La Comadre en ningún momento criticó al medio, ni a la idea en sí, sino al comunicador que la abordó, quien sin dar nombres trascendió que fue Federico Filártiga, lo cual ahora se comprueba.
En las redes sociales de Latitud 25, los internautas trozan al medio por no asumir su error y por desviar el foco de la cuestión: la incomodidad que sintió La Comadre hacia la actitud de Filártiga.
Podés leer: Familiares exigen entrega de cuerpo de víctima de feminicidio
Dejanos tu comentario
Supuesto autor del triple crimen en Capiatá pidió disculpas: “Estoy arrepentido”
En la mañana de este martes llegó para cumplir con su audiencia ante el Ministerio Público Blas Ramón Serafini Báez, quien es sindicado como autor del homicidio de su expareja, su suegra y su hijastra de 12 años.
El joven llegó fuertemente custodiado y ante la presencia de los medios de prensa decidió brindar algunas declaraciones respecto al hecho y pidió disculpas a los familiares de las víctimas.
“Que me disculpen, y si no me quieren disculpar, que me odien, pero estoy arrepentido. Hice eso porque me dieron de tomar algo y me quedé mal”, expresó Serafini mientras ingresaba a la sede de la Fiscalía.
Podés leer: Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
Tras su presencia en la sede fiscal, se confirmó que Blas Serafini se abstuvo de declarar por recomendación de su abogada. El mismo continuará detenido, pero será trasladado de la Comisaría 32 Posta Ybycua a la Comisaría 1ra de San Lorenzo por disposición del Ministerio Público por cuestiones de seguridad.
“Como sabrán, nadie puede declarar contra sí mismo y más justamente en el estado en el que se encontraba, según mencionó. En el momento adecuado deben de realizarse las pruebas para corroborar”, mencionó la abogada Olga Molinari, defensora de Blas Serafini, cuando se retiraba de la fiscalía.
Hasta el momento la fiscal del caso no brindó declaraciones al respecto, ya que se encontraría en otra diligencia penal, por lo que se aguarda también cuál serían los siguientes pasos a tomar por parte de la misma ante este delicado caso que conmocionó a toda una comunidad.
Lea también: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
Dejanos tu comentario
Pedido de desafuero de Abdo: se respetará el debido proceso, aseguró Barrios
El senador colorado Antonio Barrios confirmó que el pedido de desafuero del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, está pendiente en estudio en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Aseguró que se respetará el debido proceso y que tendrá todas las garantías durante su estudio.
La jueza Cynthia Lovera había solicitado formalmente el 14 de marzo del 2024 al Congreso Nacional, el retiro de fueros al expresidente Mario Abdo Benítez y al diputado colorado Mauricio Espínola, a fin de destrabar el obstáculo legal existente para que sean sometidos al proceso por 7 tipos penales. A un año de esta presentación, este pedido de la Justicia no fue archivado ni rechazado por el parlamento.
Le puede interesar: Diputados tratará ley de patentes en la próxima sesión
En comunicación con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, Barrios señaló que no se puede hablar de ninguna persecución política, cuando fue el propio exmandatario quien en la fecha solicitó al Congreso su desafuero a través de un video divulgado en sus redes sociales.
“El pedido de desafuero de Marito ya está en comisión hace un año, eso tenemos que estirarlo y analizarlo ya que él mismo lo pide, y darle el correspondiente desafuero para que se someta a la Justicia. Solamente que la Justicia ya no es aquella que él manejaba; entonces hoy la Justicia es realmente Justicia, y porque no sale como ellos quieren, comienzan a tirotear por todos lados”, explicó.
“El muerto se asusta del degollado”
Al respecto, Barrios indicó que ahora es “el muerto el que se asusta del degollado”, ya que el grupo que hoy habla de “persecución política”, es el que propició el inicio de este proceso; habían denunciado desde el inicio y ahora están recibiendo lo que corresponde, ya que la Justicia determinó y dictaminó que es válida la imputación de todos los involucrados en el trabajo sucio que se hizo desde la Seprelad.
“Nosotros somos de tomar las cosas con mucha prudencia y con pinzas, no nos gusta el desastre mediático que es lo que hacen, por una cuestión que ya está en manos de la Justicia, y que será la que determinará si realmente todo lo que nosotros denunciamos desde el comienzo, y qué responsabilidad tiene Mario Abdo con respecto a todo esto. Sabemos todo lo que hicieron y hoy saltó y está todo claro. Esto va a continuar su curso y nosotros vamos a ver como resuelve la Justicia”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Un hombre robó dos focos, se arrepintió, pidió disculpas y volvió a colocarlos
La Policía Nacional logró la detención de una persona que acababa de robar varios focos de un colegio en la ciudad de Concepción. Ante la flagrancia el detenido se arrepintió del hecho, pidió disculpas a las autoridades policiales y de la institución educativa y volvió a colocar uno a uno los focos que se llevó.
El hecho se registro frente al colegio Betesda, ubicado sobre la calle Sargento Pirelli en el barrio Itacurubi, en Concepción. De acuerdo al portal Concepción al Día, el hecho fue descubierto por la Policía Nacional que logró la detención del sujeto.
El suboficial Pablo Vigil, jefe de patrulla, junto con su equipo identificó a Richard Vallejos, quien posee varios antecedentes por hechos similares como autor del robo. Bajo la atenta supervisión de los agentes, Vallejos volvió a reinstalar ambos focos sustraídos y pidió disculpas a la directora de la institución educativa y dijo que ya no cometerá este tipo de hechos.
El suceso llamó la atención, atendiendo a que el autor al ser detenido solicitó conversar con la directora, dijo que pediría disculpas y que está arrepentido del hecho. La sustracción de los dos focos podría representar un hecho bagatelario, debido a que el perjuicio es mínimo por lo que el hombre recuperó su libertad.
Podés leer: Condenan a 28 años de cárcel a un hombre con aplicación de nueva ley de abuso en niños
Dejanos tu comentario
IDPPS rechaza la dictadura de Nicolás Maduro por atentar contra principios democráticos
A través de un comunicado, el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada de Paraguay expresa su profunda preocupación ante los recientes acontecimientos en la República Bolivariana de Venezuela, donde la asunción ilegítima del poder por parte del Nicolás Maduro, que se autoproclamó jefe de Estado por un tercer mandato, atenta contra los principios democráticos y la estabilidad regional.
Esta asociación con capacidad restringida, sin fines lucrativos, que genera espacios para fortalecer el intercambio de iniciativas serias que fortalezcan la democracia, reafirma su compromiso con la democracia, la transparencia y la paz, instando a un retorno al orden democrático.
“El Instituto Patria Soñada expresa su profunda preocupación y rechazo ante los lamentables acontecimientos que han tenido lugar en Venezuela, donde Nicolás Maduro ha asumido el poder de manera ilegítima, en contraposición con el legítimo mandato de Edmundo Gonzalez. Este acto no solo contraviene los principios democráticos, sino que también socava la estabilidad y la paz de la región”, expresan en el pronunciamiento.
Igualmente, los miembros del IDPPS hacen un llamado a la comunidad internacional para que se unan en la condena de este atentado contra la voluntad del pueblo venezolano y apoye el retorno a un proceso democrático en el país.
“Instamos a las autoridades venezolanas a respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los ciudadanos. La democracia no solo es un sistema de gobierno, sino un principio que debe prevalecer para garantizar un futuro justo y equitativo”, manifiestan en el documento.
Finalmente, el comunicado señala que, desde el Instituto Patria Soñada, manifiestan su total apoyo al pueblo de Venezuela en su lucha por la instauración de un gobierno legítimo, que refleje la voluntad del pueblo y trabaje por el bienestar de todos sus habitantes. “La paz y la armonía deben ser los pilares sobre los cuales se construya el futuro de Venezuela”, concluye el pronunciamiento.