La exdiputada Cynthia Tarragó estableció un acuerdo con la Fiscalía de Nueva Jersey: aceptar su culpabilidad en lavar dinero y cooperar en la causa a cambio de ser procesada únicamente por esa causa. De acuerdo a documentos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el 29 de junio del 2020, el fiscal Craig Carpenito envió una propuesta a la compatriota a través de su defensora pública, Andrea Bergman.

La exconductora de programas de radio y televisión firmó el acuerdo el 23 de julio, aceptando ser culpable de lavar dinero como parte de una red de tráfico de drogas. A cambio de asumir la culpabilidad, la Fiscalía se comprometió a no procesarla por otros delitos. Ella firmó el documento el 15 de septiembre del 2020, en el cual prometió además colaborar en la causa.

En el acuerdo, Tarragó rechazó ser juzgada por un jurado imparcial integrado por 12 ciudadanos dentro del sistema judicial de los Estados Unidos y aceptó que la jueza Freda Wolfson sea quien decida su condena, quien podría incluso ordenar su expulsión de los Estados Unidos. La exlegisladora se comprometió también a renunciar a sus bienes en el país norteamericano, equivalentes a US$ 119.049 (G. 835 millones).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Jueza rechaza entregar casa y auto a madre de “Cucho” Cabaña

Aunque la entidad estatal no garantizó nada a la farandulera paraguaya, sí ofreció reducir la “ofensa criminal” por el delito perpetrado y poner a conocimiento del acuerdo a otras dependencias federales del mencionado país, en caso de que decidan procesarla por otro ilícito, pero advirtiendo que nada podrían hacer al respecto.

El acta de acusación resalta que Tarragó, junto con su esposo de nacionalidad alemana, Raymond Va, se ofrecieron a comercializar droga en el país norteamericano en cuatro ocasiones. Aceptaron dinero para lavar y destacaron las bondades de Paraguay para el lavado de dinero, ya que no se encuentra en el “radar” del gobierno estadounidense.

Va expuso que la red criminal cobraba una tarifa del 15% para lavar los fondos, pero su esposa apuntó que el mismo podría ser menor si el interesado lavaba una importante cantidad de dinero a través de la red.

Lea también: Fiscalía desestima causa de Bacchetta por accidente en el que fallecieron 4 personas

Foto: Archivo.

Uno de los puntos llamativos es que la expolítica colorada implementaba como palabra clave “remeras” para los asuntos de lavado. Se resalta una ocasión en específico en que se estipuló la operación por 13 remeras.

Conforme a la denuncia fiscal, Tarragó y Va aceptaron lavar al menos US$ 2 millones de dos hombres presentados como narcotraficantes. La sentencia para ambos, programada para el pasado 21 de enero, se postergó sine die. Cabe resaltar que en la causa se encuentra también procesado el compatriota Rodrigo Alvarenga, quien se encuentra prófugo de la justicia.


Déjanos tus comentarios en Voiz