La campaña de vacunación gratuita de la COVID-19 a los mayores de 65 años está atrayendo a Florida turistas de otras zonas de EEUU, de Canadá y de América Latina, algo que ha causado indignación en muchos floridanos, que ya han pedido acabar con este “turismo de vacunas”.
La periodista Viviana Valles, corresponsal del Grupo Nación en Buenos Aires, informó al canal GEN que muchos argentinos realizan un llamativo turismo, buscando la posibilidad de vacunarse contra el COVID-19 en los Estados Unidos.
Bolsonaro dice que Ford se va de Brasil porque “quiere subsidios”
La comunicadora resaltó que la cadena televisiva Telemundo emitió un duro informe en el cual se critica a los turistas que ya accedieron a la inoculación, mientras que resaltan que para los residentes cada vez es más difícil acceder a un turno. Citó los casos de la abogada Ana Rosenfeld y la conductora televisiva Yanina Latorre.
Por su parte, el doctor Cristhian Núñez, médico paraguayo en Miami, confirmó que “hay gente de Sudamérica que está viniendo a vacunarse, así como de otros estados de EE.UU.”. Ante esto el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dispuso que ya no siga esta práctica y se priorice a los lugareños.
Unión Europea pisa el acelerador en su plan contra el coronavirus
“La vacuna que se está aplicando es la de Pfizer. Tenemos 600 mil vacunas aplicadas. (...) Desde el comienzo tratamos de no desperdiciar las vacunas. En diciembre el sistema estuvo lento, pero ahora comenzamos a mejorar y no se pedía residencia o pasaporte, era solo confirmar la reserva vía online”, dijo el connacional al canal GEN.
En Estados Unidos, de los 25,4 millones de primeras dosis de vacunas Pfizer y Moderna distribuidas en el país, sólo 8,9 millones (35%) fueron inyectadas al 11 de enero.