Niños presenciaron feminicidio e intento de suicidio
Compartir en redes
Una mujer fue asesinada de varias puñaladas en la localidad de Paso Yobái; el supuesto autor sería su esposo, quien luego intentó suicidarse. Todo ocurrió en presencia de los hijos de la pareja.
El crimen se perpetró en la tarde de ayer viernes en la compañía San Francisco, de la mencionada ciudad ubicada en el departamento de Guairá, según el informe policial.
La víctima fatal fue identificada como Claudia Villalba Cuevas (37), quien falleció a consecuencia de las múltiples puñaladas que recibió aparentemente de parte de su pareja, un agricultor quien la atacó en presencia de los cuatro niños.
Roberto Ramos Cañete (41) salió de la casa y se clavó con el mismo cuchillo que utilizó para matar a su mujer; sin embargo, sobrevivió y fue trasladado a un centro de salud de la zona, donde permanece internado.
Como parte de la campaña Unite, y bajo el eslogan “Pinta el mundo de naranja”, artistas locales realizan murales en cuatro ciudades en memoria de “ellas, las que ya no están”, con el objetivo de crear conciencia en la ciudadanía sobre la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes y exigir justicia.
Se trata de cuatro murales con historias de violencia de género y su peor forma: el feminicidio. Los murales son realizados en Encarnación, Asunción, Villa Hayes y Ciudad del Este, por diferentes artistas y bajo la dirección del muralista Oz Montanía.
En el marco de la Marcha Criolla 2025 que realiza en el Chaco paraguayo, se desarrolló la competencia para los más pequeños incluyendo niños y adolescentes, quienes desplegaron destreza y su pasión por los caballos durante este sábado.
La pista de Lazo Don Gustavo, dentro del predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, fue el escenario para que estos pequeños amantes del caballo se lucieran en esta entusiasta competencia, organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá.
El propósito de esta competencia para los chicos es crear e instalar la cultura del caballo criollo, a más de promover su valor, especialmente entre los más jóvenes, según indicó Liz González, de la organización.
Competidores niños y jóvenes, padres y todo el público presente vibraron con las pruebas, aquí, la del aguatero. Foto: Pánfilo Leguizamón
“Lo que buscamos con este tipo de entretenimiento para los chicos de la zona, más allá de promocionar los criollos, es generar esa cultura del caballo, y lo bueno es que esta actividad se está convirtiendo en una costumbre dentro de la comunidad”, expresó.
La competencia incluye una serie de pruebas, por la mañana realizaron las de tambores que es una prueba de rienda y la carrera de sortija desde este año, mientras que por la tarde jugaron al aguatero, el dormido y lazo con corderos con ayuda de un adulto.
Se dispuso categorías para niños 4 o 5 años y adolescentes hasta 17 a 18 años. Foto: Pánfilo Leguizamón
Se destacan categorías para niños desde muy temprana edad, desde 4 o 5 años incluso que se inscriben y son parte del evento, así como jóvenes hasta 17 o 18 años. En esta primera jornada de pruebas para los chicos, se inscribieron 23 participantes.
De esta manera, desde las ganaderas remarcan el impacto cultural y deportivo, ya que la marcha más que un deporte, es una actividad comunitaria. “Para ellos es un deporte y para nosotros prácticamente es una pasión poder acompañar y poder desarrollar estas actividades”, agregó Liz.
Liz González, de la organización de la Marcha Criolla. Foto: Pánfilo Leguizamón
La iniciativa es además una propuesta inclusiva que une a familias completas, porque pueden participar hijos y padres, atrayendo a toda la colonia de esta zona del departamento de Boquerón.
La encargada de la coordinación mencionó que las familias ya se muestran expectantes ni bien se empieza a hablar de la marcha, queriendo conocer los requisitos.
El dormido, una de las pruebas que realizaron los chicos en equipos de dos. Foto: Pánfilo Leguizamón
Se organizaron categorías infantil y juvenil para asegurar equidad de participantes, lo cual genera gran entusiasmo y sentido de competencia tanto a los pequeños competidores como a los padres y el público en general.
“Cada uno ya sabe en qué pruebas son más hábiles, y es espectacular porque une a las familias y a toda la comunidad”, comentó la encargada. Las pruebas con los chicos continúan este domingo.
Esta competencia une a las familias y a toda la comunidad durante las actividades de la Marcha Criolla. Foto: Pánfilo Leguizamón
Brasil: hallan muerta a joven que estaba desaparecida en Amambay
Compartir en redes
En la zona de Bela Vista, Brasil, frontera con Paraguay, fue encontrado en una fosa el cuerpo sin vida de la joven paraguaya Dahiana Ferreira Bobadilla. La mujer tenía 24 años y fue reportada como desaparecida el martes 5 de agosto.
El caso ya estaba siendo investigado por la agente fiscal de Pedro Juan Caballero María Mirtha Martínez. La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, quien señaló como supuesto responsable al exconcubino de la joven, quien ya había sido denunciado por un hecho de violencia familiar el pasado 31 de julio.
El presunto responsable del feminicidio fue identificado como Dilson Ramon Fretes, de nacionalidad brasileña. El mismo está prófugo y se presume que habría huido a la zona de Campo Grande con la ayuda de algunos familiares.
La Policía Nacional sospecha que la víctima fue raptada al salir de su lugar de trabajo y trasladada por el hombre hasta la zona donde fue encontrada. En caso de que sea detenido el presunto autor del hecho, deberá ser juzgado en su país atendiendo que Brasil no permite la extradición de sus connacionales.
Celebrarán el Día del Niño en el Jardín Botánico este sábado
Compartir en redes
Este fin de semana se tiene previsto el festejo del Día del Niño en el predio del Jardín Botánico de la ciudad de Asunción. La invitación es para toda la ciudadanía y la idea es conmemorar una fecha tan importante como la de los niños que recuerda a los que mártires de Acosta Ñu.
El encuentro está previsto para este sábado 9, desde las 9:00 hasta las 13:00, en zona del Portón 1 de Jardín Botánico. La jornada está enmarcada bajo el lema “Porque nuestros niños merecen soñar, jugar y ser felices a lo grande” y es organizada por la Gran Logia Simbólica del Paraguay.
Durante el festejo esperan la asistencia de las familias, para que sus hijos e hijas puedan disfrutar de juegos, merienda, música y show de animadores. La entrada es libre y gratuita y toda la ciudadanía está invitada.
Los organizadores anunciaron la presencia de globolocos, túnel de agua, cama elástica, caritas pintadas, payasos, magos como invitado especial Nizugan y Cachito; banda de música, danzas, una merienda especial para los más pequeños y muchos regalos.
Así también, se tendrá un espacio especial donde toda la familia podrá acceder a servicios públicos como Identificaciones, Registro Civil, cursos y capacitaciones. Además, de vacunación de niños y adultos, peluquería, servicio médico y oftalmológico y hasta vacunación para mascotas.