El juez penal de Garantías Raúl Florentín aceptó la imputación contra Gregorio Morales y Cynthia Burgos por la muerte del joven Robert Fabián Marín. Foto: Archivo
Dictan prisión preventiva para “Papo” Morales y su novia
Compartir en redes
El juez penal de Garantías Raúl Florentín aceptó la imputación contra Gregorio Morales y Cynthia Burgos, los procesó y dictó la prisión preventiva de ambos por la muerte del joven Robert Fabián Marín.
Esto, durante la audiencia de imposición de medidas realizada por vía telemática, oportunidad en la que se decidió dar curso al pedido de la Fiscalía que requería la prisión de ambos.
En el caso de Morales, el mismo permanecerá en observación por otros 10 días en la sede de Investigaciones de la Policía Nacional, a fin de verificar su estado de salud. Por su parte, Burgos será remitida a la cárcel de mujeres del Buen Pastor.
Cabe recordar que luego de su detención, el sindicado como responsable del crimen de Robert Fabián Marín debió ser remitido al hospital tras sufrir de un cuadro de deshidratación y síndrome de abstinencia.
“Papo” Morales fue imputado por homicidio doloso, mientras que su novia Cynthia Burgos está procesada por omisión de auxilio, omisión de dar aviso de un hecho punible y frustración de la persecución penal.
Según los antecedentes, en la noche del pasado lunes supuestamente Morales mató a tiros a Marín en la vía pública del barrio San Pablo. El hecho quedó grabado en un circuito cerrado. El martes en horas de la mañana, “Papo” y su novia fueron detenidos en un motel ubicado en Lambaré.
Los datos recolectados por la Policía Nacional, en el marco de la investigación por el crimen de la pequeña Melania Monserrath, apuntan ahora al adolescente de 16 años como principal sospechoso. Su hermano no habría tenido participación en el hecho.
El subcomisario David Delgado, subjefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, manifestó a ABC TV que ya elaboraron el informe conclusivo sobre el caso de Melania Monserrath. Dicho informe señala que el crimen de la niña de 11 años habría ocurrido entre las 13:10 y las 13:50 del pasado 21 de julio. Asimismo, indica que fue interceptada a aproximadamente 61 metros del lugar donde fue hallado su cuerpo sin vida.
El examen físico practicado al adolescente de 16 años, hermano del principal sospechoso, confirmó que sus lesiones son de reciente data, acrecentando la hipótesis sobre su posible participación en el asesinato de la pequeña.
El autor del asesinato debería tener arañazos y marcas en sus extremidades, dinámica que coincide con el informe médico del adolescente detenido, manifestó Delgado.
A su vez, aseguró que las diligencias realizadas apuntan hacia un solo sospechoso, que en estos momentos sería el joven de 16 años, quien permanece detenido junto a su hermano mayor en la penitenciaría de Villarrica.
“No tenemos elementos que lo vinculen en la escena”, mencionó al ser consultado sobre Marcelo Giménez Duarte (24). Esto daría un giro brusco en la investigación, ya que inicialmente se lo sindicó como supuesto responsable del homicidio.
Otorgan arresto domiciliario con tobillera electrónica a exsenador argentino
Compartir en redes
El juez penal de Garantía Rolando Duarte decretó el arresto domiciliario con el uso de tobillera electrónica al exsenador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel, quienes son requeridos por la Justicia argentina por lavado de dinero. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de identificación llevada a cabo en Palacio de Justicia.
El pedido de extradición fue pedido del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, cuya magistrada es Sandra Arroyo Salgado, quien sostiene que Kueider, exsecretario General de la Gobernación de Entre Ríos y actual senador nacional, utilizó su cargo público para beneficiar a empresas privadas a cambio de sobornos y blanquear millonarios fondos ilícitos mediante operaciones inmobiliarias, vehículos de alta gama y cuentas bancarias en el sistema financiero local e internacional.
La investigación apunta a una compleja red económico/financiera liderada por Kueider, Guinsel Costa, Ernesto Rubel, Rodolfo González, José Nogueras y dos sociedades pantalla: BETAIL S.A. y EDEKOM S.A. A través de estas firmas, se habrían adquirido propiedades de alto valor en el edificio “Live” de Paraná (Entre Ríos), un exclusivo complejo con piscina, solárium y gimnasio, ubicado a pocas cuadras del río.
Audiencia preliminar
Este miércoles ante el juez Humberto Otazú deberá realizar la audiencia preliminar de Edgardo Kueider y su secretaria acusados de tentativa de contrabando por intentar introducir más de USD 200.000. La diligencia judicial se definirá si el presente proceso penal se eleva a un juicio oral y público.
El Ministerio Público presentó acusación contra el exparlamentario argentino y sostiene que el mismo con su secretaria intentaron ingresar al Paraguay la suma de USD 211.102, G. 640.000 y 3.900.000 pesos argentinos, sin declarar el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a pesar de estar obligados a hacerlo por los montos que tenían en su poder.
Juez decretó la prisión de Cristian Morínigo, alías “La Gorda”, imputado por narcotráfico
Compartir en redes
El juez penal de garantía, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Cristian Morínigo Ojeda, alías “La Gorda” ”, referente principal de la barra brava “La Plaza”, del Club Cerro Porteño. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.
Morínigo Ojeda fue detenido luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento, cuando agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un operativo en el barrio Itá Pytã Punta de la ciudad de Asunción. Allí, lograron detener a un hombre que sería líder de una barra brava organizada y encargado de la distribución de drogas en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
El lugar que fue allanado por los intervinientes sería utilizado como punto central para el acopio de las drogas previo a la distribución. Del mismo lugar se incautaron de dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
Según las informaciones brindadas por los intervinientes, el ahora detenido lideraba una estructura jerárquica compuesta por aproximadamente 2.000 integrantes, con jefes zonales que respondían directamente a su mando. Se estima que hasta el 50 % de las drogas que circulaba en Asunción provenían de esta red.
Inician investigación contra el juez Osmar Legal por falta ética tras ser modelo de una barbería
Compartir en redes
El Tribunal de Ética Judicial decidió iniciar de oficio una investigación por presunta comisión de falta ética contra el actual Juez del Crimen Organizado, Osmar Legal. La presente investigación se genera a raíz de las publicaciones periodísticas generadas por una publicidad en la que él actúa de modelo de una barbería.
Los integrantes del Tribunal son Antonia Irigoitia; Miriam Peña, exministra de la Corte; Lourdes Breuer; Olga Talavera; Carmelo Di Martino y Amparo Samaniego Vda. de Paciello.
La presente investigación se genera luego de la viralización de un video en el que se observa al juez Legal ser modelo de una barbería, cuya propietaria sería su actual pareja.
Ahora el citado magistrado deberá brindar su versión al Tribunal de Ética, cuyos miembros deberán estudiar y decidir si aplican una sanción ética al mencionado magistrado judicial.
El presente proceso de investigación tiene una duración máxima de 60 días, en el marco del cual el magistrado indagado será citado a una audiencia oral para ejercer su descargo respecto a los hechos que se le investigan.
El video fue muy cuestionado debido a los casos que maneja el citado magistrado, atendiendo a que el mismo es juez especializado en crimen organizado, y tiene varios casos como el operativo Pavo Real II, donde el principal imputado es el Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, entre otros procesos penales.