La Comisión de Equidad Social de Diputados celebra la promulgación de la ley que erradica la discriminación en academias de formación de la Policía Nacional.
La normativa estipula que las personas de nacionalidad paraguaya no podrán ser excluidas de la admisión a filas policiales por motivos de origen étnico, idioma, origen social, aspecto físico, posición económica, sexo, estado civil, filiación, paternidad, maternidad, o cualquier condición no vinculada a la idoneidad para la función policial.
Uno de los puntos más discutidos en las últimas semanas es el de la condición física, principalmente la estatura, pues muchos aspirantes fueron rechazados por no alcanzar la altura mínima.
Leer más: COVID-19: preocupa aumento de casos en las últimas semanas en Asunción y Central
Otra fuerte crítica giró en torno a la discriminación hacia la mujer, dado que muchas no lograron ingresar por su condición de madre, algo que también quedará atrás en teoría con esta ley.
La disposición es aplicable a instituciones de formación de la Policía Nacional, dependientes del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol).
A partir de ahora, los candidatos que consideren que se ha incumplido esta ley podrán accionar ante un Juzgado de Primera Instancia en un plazo de 60 días desde lo ocurrido. Para la aprobación de esta ley hubo un fuerte lobby de la Comisión de Equidad Social y Género de la Cámara de Diputados.
Dejanos tu comentario
Fernando de la Mora: Policía da otro golpe a la red del clan Rotela
En la mañana de ayer viernes, efectivos del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, en compañía del agente fiscal Eugenio Ocampos, procedieron al allanamiento de una vivienda en la ciudad de Fernando de la Mora, que sería la residencia de uno de los integrantes del clan Rotela.
Tras el operativo llevado a cabo ayer, donde se ejecutaron varias detenciones y la incautación de inmuebles y evidencias, en torno a la investigación que busca desbaratar la estructura criminal del clan liderado por Armando Javier Rotela, esta mañana se allanó la vivienda de uno de los articuladores del brazo logístico de esta organización.
Se trata de Luis Amadeus Monges, alias Toto, quien en mayo habría sido detenido y beneficiado con arresto domiciliario, según se reportó.
En el lugar fueron halladas una importante cantidad de evidencias que apuntan a que, además de la venta de drogas, los integrantes del clan Rotela están involucrados en casos de robo agravado.
INVESTIGACIÓN
Entre las evidencias se destacan varias armas de fuego junto con sus cargadores, una importante cantidad de chips de distintas telefonías, aparatos celulares, chapas de vehículos, herramientas, DVRs de circuito cerrado y lo que más llama la atención: bolsas con logos de una conocida transportadora de caudales.
Durante el procedimiento fueron detenidos dos hombres identificados como Elías Manuel Romero Roa, de 21 años, y Denilson Armando Roa Barrios, de 25 años, quienes serían parte del equipo de Luis Amadeus Monges, identificado y procesado como líder del brazo logístico del clan Rotela.
“Este operativo lo ejecutamos a raíz de una investigación, la cual nos apunta hacia estas personas. Sospechamos que serían los autores de varios ilícitos en diferentes puntos del área central.
Además, uno de los detenidos fue reconocido en imágenes de las redes sociales, donde se lo ve con arma de fuego realizando amenazas”, indicó el fiscal Eugenio Ocampos en conversación con la 780 AM.
OTRO ALLANAMIENTO CON DETENIDOS EN VILLA ELISA
Fue en el marco de los operativos que buscan debilitar y erradicar la red que alimenta al clan Rotela. Una segunda intervención por parte de agentes del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado se llevó a cabo también en la mañana de ayer en el barrio Picada de la ciudad de Villa Elisa.
En este caso, la búsqueda se centra en los integrantes del grupo denominado La Jungla, el cual sería el principal brazo logístico de la estructura criminal en el área Central y estaría liderado por Luis Amadeus Monges, alias Toto, considerado el brazo derecho de Armando Javier Rotela, líder de la organización criminal. Según se informó, Monges fue detenido en mayo pasado y beneficiado con prisión preventiva.
En el primer allanamiento realizado este viernes se logró la detención de dos de sus colaboradores directos y posteriormente los intervinientes fueron detrás de un tercero, quien no se encontraba en la vivienda allanada, pero sí se logró recabar evidencia que lo vincularía con actos ilícitos que son investigados.
En la vivienda fue encontrada una gran cantidad de teléfonos celulares, chips, dispositivos de DVRs de circuito cerrado, cargadores y vestimenta camuflada, entre otras evidencias.
Dejanos tu comentario
Policía brasileña desmantela esquema de fraude bancario contra futbolistas
La policía brasileña anunció este martes que desmanteló un esquema de fraude bancario que desviaba dinero de los salarios de futbolistas a través de identidades falsas, en una operación que ha dejado hasta el momento once detenidos.
Según la investigación, los delincuentes abrían cuentas bancarias con documentos falsos a nombre de jugadores del fútbol brasileño y solicitaban trasladar el pago de salarios desde las cuentas reales de los atletas hacia las fraudulentas.
Entre las identidades utilizadas figuran las de jugadores de primera división del campeonato brasileño como Gabigol, exídolo del Flamengo y actual jugador del Cruzeiro, y el argentino Walter Kannemann, del Gremio, reporta la prensa brasileña.
Lea más: Francia: asesinan a una novia a tiros durante su fiesta de boda
“Una vez recibidos los fondos, los estafadores transferían el dinero a otras instituciones financieras, compraban productos y servicios o realizaban retiros en cajeros automáticos para dificultar el rastreo y la recuperación de los valores”, explicó la policía en un comunicado.
La investigación comenzó en enero, después de que un banco detectara irregularidades en operaciones de portabilidad de nómina de futbolistas.
El esquema logró desviar más de un millón de reales (unos 182.000 dólares), monto del que las autoridades han recuperado 135.000 reales (24.5000 dólares).
El banco “corrigió inmediatamente la vulnerabilidad” tras detectar el esquema y reembolsó a las víctimas, “que no estaban al tanto del fraude”, asegura la policía.
La operación, denominada “Falso 9”, movilizó a más de cien agentes de las policías civiles de los estados de Rondonia (oeste) y Paraná (sur), con apoyo de las policías de Amazonas (norte) y Mato Grosso (oeste), que ejecutaban el martes 33 órdenes judiciales, la mayoría allanamientos domiciliarios y arrestos preventivos.
Los sospechosos enfrentan cargos por fraude electrónico, falsa identidad, uso de documentos falsos, organización criminal y lavado de dinero, con penas que pueden alcanzar hasta 33 años de prisión.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Indonesia: intentan rescatar a una brasileña caída en un volcán
Dejanos tu comentario
Policía investiga muerte de un hombre tras ataque de avispas en Sajonia
La Policía investiga las circunstancias de la muerte de un trabajador en una vivienda ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, quien fue atacado por un enjambre de avispas cuando se encontraba realizando trabajos de poda de árboles. El comisario Blas Antonio Espínola relató que el hombre tuvo además una herida en la cabeza tras caer de una altura considerable, luego del letal ataque.
“Al verificarle, ya prácticamente no respiraba y al mirar había avispa en su boca. Se procedió a ver si tenía el pulso y prácticamente ya no. Así que se llamó a los profesionales quienes verificaron que prácticamente ya estaba sin signos de vida”, señaló a la 1020 AM.
El jefe de la Comisaría Segunda de Asunción manifestó que el acompañante del sujeto fue asistido y derivado a un centro asistencial. “Prácticamente en ese hecho estaban involucradas tres personas, dos los que estaban trabajando y siendo monitoreadas por el dueño. Y el primero que baja es el que lastimosamente perdió la vida. Y el segundo, cuando se sube el señor empieza a humear el lugar. Posterior baja y minutos después ya cae directamente al pavimento”, detalló.
Ambas personas se encontraban realizando trabajos de jardinería para el dueño de casa, que incluía la eliminación del nido de avispas. “Según tengo entendido es que previamente vieron cómo podían eliminar o sacar del lugar, ya que querían podar ese árbol que tenían ahí”, manifestó.
Aparentemente ya sabían que había un panal de abejas en el sitio, por lo que intentaron preparar una fogata, para que a través del humo puedan protegerse del ataque de las avispas.
“Es algo que tal vez en el interior hacen esa forma de quemar y humear el lugar”, expresó. El fallecido es un hombre de 36 años de edad, identificado como Antonio Javier Centurión.
Leé también: Frío polar en Paraguay: temperaturas bajarían incluso a 0 °C
Dejanos tu comentario
Cuarto día de prisión: Cristina denuncia provocación de la Policía
La expresidenta argentina Cristina Kirchner denunció provocación policial por el vallado de la vivienda en la que cumple prisión domiciliaria y pidió a un partidario evitar el lugar donde cientos de personas le llevan mensajes de solidaridad.
Condenada a seis años e inhabilitación política perpetua por una administración fraudulenta, Kirchner es el principal líder de la oposición al presidente ultraliberal Javier Milei.
Su condena, que cumple desde el martes, fue ratificada días después de que el líder peronista de centroizquierda anunciara su candidatura a legisladora provincial.
El domicilio en la capital argentina donde las dos veces presidenta (2007-2015) y vice (2019-2023) cumple prisión se convirtió en el centro de manifestaciones de solidaridad, pero también de resistencia a las políticas de Milei, de las cuales Kirchner es una crítica acérrima.
Ante el operativo policial, la exmandataria pidió a través de sus redes sociales a sus partidarios trasladar a una plaza un acto previsto frente a su casa.
Tras el pedido, cientos de manifestantes con banderas argentinas se concentraron en el Parque Lezama, cercano a la vivienda de Kirchner, donde escucharon su voz en un mensaje grabado.
“Este modelo es insostenible, tarde o temprano se cae (...) podrán mandar policías, pero la gente quiere comer y tener futuro”, dijo.
También se mostró “trucho” (falso) el superávit fiscal, uno de los pilares del plan económico del gobierno de Milei junto con la baja de la inflación, que fue de 1,5 % en mayo, la menor en cinco años.
“Si desfinancian la ciencia, la salud, la educación y no construyen una sola obra pública, cualquiera tiene superávit”, argumentó.
También señaló el aumento de la desocupación que en el primer trimestre de este año arrojó 7,9 % (contra 7,7 % en igual período de 2024) con picos superiores al 9 % en centros industriales, la cifra más alta desde que afirmó Milei.
El poder de convocatoria del líder peronista quedó plasmado el miércoles pasado en una multitudinaria manifestación pacífica en Plaza de Mayo bajo la consigna “Argentina con Cristina” que aglutinó a centrales sindicales, movimientos sociales, estudiantiles y partidos opositores.
Este viernes, feriado por el Día de la Bandera, partidarios de Kirchner se habían autoconvocado en un “banderazo por Cristina” frente a su casa.
Sin embargo, la policía levantó vallas en torno al domicilio ubicado en el barrio de Constitución, a minutos del Congreso Nacional y varios camiones policiales se apostaron en los alrededores.
“No vengan, está lleno de cabezas de tortuga”, dijo Kirchner aludiendo a la Infantería.
Kirchner demostró que las medidas buscan “generar caos para tener protagonismo (...) y ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro Pueblo”.
Leé también: Gobierno garantiza el pago de subsidio y llama al diálogo ante amenaza de regulada
Esta semana, la defensa de la exmandataria objetó ante el tribunal el régimen de visitas impuesto, limitado a familiares, médicos y abogados, cuando se especula con una eventual visita del presidente de Brasil Lula Da Silva en ocasión de participar de una cumbre del Mercosur en Buenos Aires, en julio.
Fuente: AFP