Una adolescente de 15 años que recientemente ingresó a nuestro país procedente de Brasil, se fugó de uno de los albergues ubicados en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Hasta el momento, se desconoce su paradero.
En la madrugada de este domingo se produjo la fuga. La joven cumplía cuarentena obligatoria en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Ciudad del Este.
Según el reporte, la adolescente decidió abandonar dicho albergue aprovechando el nulo control que había en ese horario. Esta persona había ingresado a nuestro país hace unas semanas atrás procedente de la ciudad brasileña de Foz de Iguazú.
Tal y como establece el protocolo sanitario para todas las personas que ingresan del extranjero, la misma fue puesta en cuarentena preventiva y además, se sometió al test de COVID-19.
Una de las voluntarias que trabaja en el albergue confirmó al canal C9N que la misma huyó sin siquiera saber los resultados de la prueba a la que se sometió, representando un riesgo de contagio potencial.
Hasta el momento se desconoce el paradero de la compatriota, por lo que se siguen realizando las diligencias para dar con la misma.
Lea también: Endocrinólogos instan a pacientes de riesgo a ser estrictos con las medidas sanitarias
Dejanos tu comentario
Joven denunciada como desaparecida fue detenida en Brasil con 114 kilos de droga
Este jueves, la Policía Nacional confirmó que una joven que se encontraba con paradero desconocido desde el 19 de mayo pasado en Alto Paraná, fue encontrada y detenida en Brasil con más de 100 kilos de marihuana. Esta intentó cruzar la frontera junto con un hombre con la maleta cargada de drogas y en un automóvil que fue denunciado como robado.
Según el reporte policial, familiares de Gisela Samudio, de 23 años, confirmaron que la joven se contactó con ellos y les confirmó que se encuentra detenida en el vecino país desde el 19 de mayo, pero que recién hoy logró comunicarse con ellos. Hasta el momento los investigadores no recibieron el informe de las autoridades de Brasil.
“Laura Samudio nos confirmó que su hermana se encontraba privada de su libertad en el lado brasileño. Refirió que en ese mismo día que desapareció fue aprehendida mientras iba a bordo de un vehículo en compañía de un hombre de nacionalidad brasileña”, apuntó el oficial Cristian Pérez, del departamento de Búsqueda y Localización de personas, en C9N.
Apuntó que la policía realizó una requisa y constaron de la presencia de 114 kilos de marihuana. “La droga estaba en el interior de una maleta en la parte trasera del vehículo. Este rodado tenía chapa paraguaya, pero se presume que estaba denunciado como robado en el vecino país”, explicó.
Agregó que ya se contactaron con las autoridades de Brasil y que esperan mayor información sobre el caso. Hasta la fecha, la joven queda a disposición de las autoridades de ese país. “Estamos en coordinación con la gente de tripartita para que nos puedan dar datos oficiales con respecto a las informaciones que estamos manejando”, puntualizó.
Te puede interesar: Falleció uno de los dos hombres atacados por un perro pitbull
Dejanos tu comentario
Nueva chicana de Prieto: recusa a fiscales días antes de la audiencia preliminar
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó una recusación ante la Fiscalía General contra el fiscal Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, quienes lo investigan por la presunta compra fraudulenta de víveres en pandemia. Ante la acción promovida por el jefe comunal, los agentes del Ministerio Público se verían imposibilitados de participar en la primera audiencia del caso.
“Esto, como viene como aconteciendo desde bastante tiempo, es la presentación de actos dilatorios, siempre frenando la audiencia preliminar o tendiente a eso. Esta vez se recurrió a la recusación contra los tres fiscales y se acortan los plazos en cuanto a la resolución de esta recusación, que no se ajusta a la verdad”, expuso Corbeta.
En conversación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el fiscal señaló que esta acción encabezada por Prieto se da días antes de la audiencia preliminar, fijada para la próxima semana, por lo que probablemente, los tres agentes se verían imposibilitados a participar de la misma.
“En primer lugar resuelve nuestro superior jerárquico inmediato que es la Fiscalía Adjunta, posteriormente eso se notifica a las partes y esta tiene la posibilidad de impugnar la resolución ante el fiscal general y es él quien resuelve. Lo más seguro que esta situación produzca que los tres fiscales que conocemos a cabalidad la causa, no podamos participar de la audiencia preliminar y somos los que más conocemos los hechos”, lamentó.
El argumento vertido por la defensa de Prieto para recurrir a esta recusación es la supuesta viralización de una declaración que recorrió los medios, acusando a los fiscales de que fueron los responsables de dicha viralización. “Nosotros somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad como agentes fiscales y en ningún momento hemos viralizado ninguna declaración, presumimos que se habrá filtrado a través de terceras personas, pero nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con esa filtración”, sentenció.
Le puede interesar: Japón celebra alianza con Paraguay y apoya exportación de carne
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: delincuentes interceptan a cambista y roban G. 53 millones
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un cambista que se dirigía a su casa en Ciudad del Este fue interceptado por un grupo de encapuchados y con armas de fuego, que lo despojó de su cartera que contenía 53 millones de guaraníes. Ocurrió en la vía pública del barrio Villa Fanny. La víctima es Cristian Javier Villalba Larangeira (21), quien reside en Villa Mariel de esta ciudad.
De acuerdo con los datos recabados por policías de la Comisaría 7ª., el cambista se encontraba al mando de un vehículo de la marca Toyota, modelo Raum, color blanco, con chapa CEY 957, con dirección a su casa, procedente del centro de la capital de Alto Paraná, cuando fue interceptado por un automóvil de la marca Toyota, modelo Auris, color plata.
Descendieron del rodado cuatro hombres, con arma de fuego en mano, todos encapuchados y lo amenazaron a que entregue el dinero, siendo despojado de su cartera. En la misma, además del dinero, tenía sus documentos personales y lo obligaron a entregar la llave de su vehículo y su aparato celular, según la denuncia presentada ante sede policial.
Puede interesarle: Jugada repetida: decomisan cocaína oculta en pelotas de tenis
El comisario Mariano Sosa, jefe de la Comisaría 7ª., dijo a La Nación/Nación Media que el joven trabaja por la noche como cambista en el centro y volvía a la madrugada a su casa, cuando fue víctima del asalto. En el centro de Ciudad del Este es usual ver a muchos cambistas sobre la ruta PY02, para quienes cruzan el Puente de la Amistad.
El jefe policial agregó que, de acuerdo con el relato del joven, no dejó su dinero en la bóveda de los cambistas porque hace un mes que empezó a trabajar en el rubro y todavía no está asociado al gremio.
Dejanos tu comentario
Jugada repetida: decomisan cocaína oculta en pelotas de tenis
Por segunda vez es descubierta la modalidad de ocultar droga en el interior de pelotas de tenis. Esta vez, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron una encomienda que habría sido enviada desde Ciudad del Este y tendría como destino final Arabia Saudita.
Dentro del paquete se encontraron 18 pelotas de tenis que ocultaban 1,674 kilogramos de supuesta cocaína. La estaba distribuida nuevamente en paquetes acondicionados dentro de los artículos deportivos, así como dos palas de pádel, una prenda de vestir y un termo, simulando un combo de equipamiento.
Desde la Senad indicaron que la reiteración de esta técnica de ocultamiento confirma la capacidad de adaptación de las redes del narcotráfico, pero también demuestra la eficacia de los controles interinstitucionales y la labor permanente de los equipos operativos en la principal terminal aérea del país.
Podés leer: Alertan sobre peligroso raudal en la avenida Bruno Guggiari y San Rafael
La intervención se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el apoyo de canes detectores de drogas y en el marco del trabajo junto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
La encomienda fue trasladada hasta la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Asunción, donde se procedió a su apertura con autorización del juez penal de Garantías especializado en crimen organizado, Osmar Legal, y en presencia del fiscal José Martín Morínigo, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.
Lea también: Una veintena de personas quedaron detenidas durante encuentro futbolístico en Sajonia