El mediático Cristian “El Rasta” Giménez liderará una “Caravana pacífica por la Justicia” este domingo 19 de julio a partir de las 17:00, en la Costanera de Asunción. La misma apunta a apurar a ministros de la Corte a que estudien su litigio judicial con una exmodelo.
Desde su cuenta en Instagram, el excompetidor de Baila Conmigo Paraguay invitó al público a sumarse a la manifestación.
“Están todos invitados los que sientan conmigo mi lucha y todos los que estén pasando por lo mismo o algo similar donde la JUSTICIA no hace su trabajo”, escribió en su post.
Te puede interesar: ¿Cómo fue el primer concierto de rock pospandemia organizado en Latinoamérica?
El punto de partida será la Rotonda (Avda. José Asuncion Flores), continuación de la Avda. Gral. Santos. De ahí partirán hasta el Palacio de Justicia.
Giménez aseveró en su post que respetarán los protocolos sanitarios y ya cuentan con los permisos correspondientes para la caravana. “Basta de corrupción, basta de influencias, basta de desigualdad en la Justicia paraguaya”, finaliza su mensaje.
“Son momentos difíciles por los que estoy pasando con mi familia. Son fechas difíciles porque volví a pasar un cumpleaños sin mi hija y también ya llega su cumpleaños y no puedo estar con ella”, expresó en el video.
Lea también: Arranca la “fase 4”, aunque solo en un stand up online
Dijo que la movilización busca igualdad ante la Justicia para todos en Paraguay, tanto para ricos como para pobres. “El Rasta” lleva ya más de dos años de conflicto judicial con una farandulera exmodelo y conductora de TV, a quien exige la realización de una prueba de ADN a su hija menor a fin de comprobar que él es el padre.
Dejanos tu comentario
Cristina Kirchner pide permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
La expresidenta argentina Cristina Kirchner pidió este martes permiso a la Justicia para que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, pueda visitarla en prisión domiciliaria en Buenos Aires, donde cumple una condena de seis años por corrupción, confirmó el juez de la causa a la AFP.
Te puede interesar: Más de 2.500 funcionarios de IPS son víctimas de la “mafia de los pagarés”
Lula estará en Argentina entre el miércoles y el jueves para asistir a la cumbre del Mercosur, en la que participará también el presidente argentino, Javier Milei, de quien Kirchner es una crítica acérrima.
La defensa de Kirchner “hoy (martes) presentó escrito solicitando autorización para la visita de Lula”, dijo el juez Jorge Gorini a la AFP, y añadió que el tribunal aún no contestó el requerimiento.
Condenada a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta, Kirchner cumple su pena en su apartamento en la calle San José, del barrio capitalino Constitución.
El tribunal que la condenó en primera instancia, presidido por Gorini, dispuso entre otras medidas que deben pedir permiso para recibir visitas por fuera de sus familiares, médicos o abogados.
Para que la eventual visita de Lula se concrete el tribunal debe autorizar el pedido de la defensa.
La presidencia brasileña por el momento no dio por hecho el encuentro. “Todavía no sabemos. Agenda todavía en construcción”, dijo una fuente del Palacio de Planalto.
Será la primera visita de Lula a Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, y no está prevista una reunión bilateral entre ambos.
Hace dos semanas, el diputado oficialista brasileño Paulo Pimienta había adelantado que Lula iba a “hacer una visita a su amiga Cristina y transmitir personalmente a ella su cariño y solidaridad” en una entrevista en una radio argentina.
Pero días después, Gisela Padovxcan, secretaria de América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, indicó a la AFP que “no tenía información” sobre la eventual visita ya que la estancia de Lula “es muy breve”. “Llega por la noche, asiste a la reunión y regresa” a Brasil, afirmó.
El Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, celebrará los días 2 y 3 de julio su cumbre semestral de jefes de Estado en el Palacio San Martín de Buenos Aires.
El miércoles se reunirán los ministros de Economía y los Cancilleres y el jueves tendrá lugar el plenario de Presidentes.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Milei niega indulto a Kirchner: “Se hizo justicia”
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
El presidente argentino, Javier Milei, descartó ayer jueves indultar a la líder opositora Cristina Kirchner tras su condena por corrupción y consideró que “se hizo justicia”, mientras sube la tensión por el uso que hará la expresidenta de su balcón durante el cumplimiento de sus seis años de prisión domiciliaria.
“No tengo la más mínima intención de algo así. Nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí (el indulto) me parece aberrante", dijo Milei consultado sobre un eventual perdón a su rival de centroizquierda. El mandatario ultraliberal consideró que “se hizo justicia”, y que el criterio de la rama “es independiente (...) y como tal hay que acatarlo”, tras señalar que todos los gobiernos que lo precedieron intervinieron en ese ámbito.
Las declaraciones de Milei se dan horas después de que el tribunal ejecutor de la pena definiera que Kirchner podrá salir al balcón de su departamento mientras cumple su pena, luego de que supuestas ambigüedades en las condiciones de detención de la expresidenta (2007-2015) generaran una fuerte polémica.
Lea más: Embarazada con muerte cerebral da a luz mediante ley antiaborto
El martes, un tribunal concedió a Kirchner la prisión domiciliaria sin detallar si podía seguir saludando a sus seguidores desde el balcón, como hizo a diario desde que la justicia ratificó la semana pasada su condena. Desde entonces, decenas y a veces cientos de simpatizantes se acercan al edificio donde vive Kirchner en Buenos Aires y pasan largas jornadas en señal de apoyo a la exmandataria, con la expectativa de verla asomarse al balcón del segundo piso.
Tras la resolución judicial, la exmandataria volvió a salir de su balcón al caer la noche del jueves y saludó a decenas de seguidores que la esperaban en las gélidas calles del céntrico barrio de Constitución. Las paredes del edificio están cubiertas de mensajes y cartas de apoyo y las salidas de Kirchner han generado malestar en sus detractores.
“No se puede salir al balcón”
En su fallo del martes, el tribunal había escrito que Kirchner podía cumplir la condena en su domicilio, pero debía abstenerse de “adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”. “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda (broma), pero no”, había escrito Kirchner en redes sociales el miércoles, y pidió claridad sobre “qué comportamiento se encuentra prohibido”.
El juzgado respondió este jueves que “no ha vedado” a Kirchner “el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”, según el fallo al que tuvo acceso la AFP. La fiscalía general de Buenos Aires había considerado negativa la presencia de Kirchner en su departamento porque podría generar alteraciones en el orden público y la seguridad.
Entretanto, el magistrado también solicitó que se “proceda a la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico”, según otro documento judicial replicado por la prensa local, tras días de críticas de partidarios de Kirchner que consideraron la medida innecesaria. El abogado de la expresidenta Carlos Beraldi adelantó el jueves más temprano que recurrirá la medida.
Lea también: ¿Cómo se diseña un arma nuclear?
La condena, ratificada días después de que Kirchner anunciara su candidatura a legisladora provincial, incluye una inhabilitación política perpetua. A pesar de la aclaratoria del tribunal, el humor popular ya se apropió de la polémica del balcón. El popular programa de streaming Gelatina difundió casi una decena de canciones sobre el tema. Muchas utilizan melodías de canciones de rock argentino como “No se puede vivir sin amor”, del cantante Andrés Calamaro, cuya letra fue reversionada a “No se puede salir al balcón”.
En los alrededores de la casa de Kirchner hay pegatinas con la leyenda “Siempre balcón, nunca sótano”, “Tu balcón, nuestra alegría” o “De la plaza al balcón, los soldados de Perón”. El miércoles y luego de que Kirchner ironizara con la frase “menos mal que no tengo macetas”, seguidores dejaron macetas con plantas frente a la casa con la leyenda: “Para que salgas a regar voluntades”.
Dejanos tu comentario
“No quiero que quede en oparei”, dice esposa de adulto embestido por joven ebrio
Cipriana Romero, esposa de Facundo Torales Argüello de 72 años de edad quien falleció luego de ser arrollado por un automóvil en la zona de Fernando de la Mora, exige justicia por lo sucedido.
El terrible suceso donde el hombre de 72 años de edad perdió la vida ocurrió en el día del Padre y es por ello que su esposa pide al Ministerio Público que el caso no quede en el oparei.
Te puede interesar: Asalto en carnicería de Minga Guazú resultó en dos fallecidos
El rodado iba al mando de un joven de 23 años, quien dio positivo al alcotest. El accidente de tránsito con derivación fatal sucedió a las 15:40 de este domingo en las calles Isla Po`i y Juan José Farías, del barrio Itá Ka`aguy, ciudad de Fernando de la Mora.
Facundo Torales Arguello (72) regresaba a su domicilio cuando fue embestido por un Toyota de color blanco que, según se observa en el video, perdió el control al menos una cuadra antes y terminó en esa esquina.
“Me dejó sola, desamparada, sin él, por eso pido justicia, no quiero plata, él es mi compañero de toda la vida, el que me cuida, cuando tenía 19 años le encontré a él, desde ahí estoy con él”, comentó la viuda de la víctima, en una entrevista con Telefuturo.
El conductor del automóvil fue identificado como Alex Junior Dávalos Brizuela (23) quien dio positivo al alcotest con 0,152 mg y fue aprehendido.
La fiscalía deberá presentar la imputación contra el conductor del rodado y deberá solicitar la medida cautelar que podría ser la prisión preventiva u otras medidas.
Te puede interesar: Tras procedimiento policial recuperan vehículo hurtado en Luque
Dejanos tu comentario
Corte Suprema argentina ratifica condena y Cristina Kirchner irá 6 años presa
Mientras cientos de seguidores de la expresidenta argentina Cristina Kirchner se congregaban este martes en Buenos Aires en apoyo a la máxima líder peronista, la Corte Suprema resolvió confirmar la condena de seis años por la Causa de Vialidad.
La máxima instancia judicial también ratificó que la exmandataria quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos y tampoco podrá ser candidata en las próximas elecciones, sin embargo le queda la opción de solicitar la prisión domiciliaria.
La exmandataria de centroizquierda (2007-2015), y principal opositora del gobierno ultraliberal de Javier Milei, acudió la tarde del martes a la sede del Partido Justicialista, que ella preside, para definir estrategias junto a su equipo ante un posible fallo del máximo tribunal de Justicia.
En el lugar fue vitoreada por medio millón de personas con banderas de organizaciones políticas y sindicatos, entre vendedores de camisetas con retratos de la propia Kirchner y de Eva Perón.
“Vine a defender la democracia. Más de allá de que Cristina es el blanco perfecto para esta derecha mafiosa, lo que está en riesgo es la democracia y el pueblo”, dijo a la AFP Betina Estañares, una funcionaria pública de 58 años.
Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación política por corrupción, pero no ha sido encarcelada porque la Corte Suprema debe aún analizar un recurso de queja presentado por la defensa.
Tras ser rechazado el pedido de la defensa, la condena queda firme y su arresto será inmediato.
El tribunal no tenía plazos para expedirse, pero previamente había dado indicios de una decisión próxima y la propia Kirchner acusó el sábado que esta premura se debe a esfuerzos por proscribirla políticamente.
“Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó el lunes ante partidario.
Kirchner, de 72 años, había anunciado la semana pasada que competiría por una banca como diputada de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. De ganar, obtendría fueros.
Pero un arresto la excluye de todo cargo electivo y obliga a la oposición a replantear su estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de medio término que se realizarán en octubre.
Kirchner es la segunda mandataria en democracia en ser condenada después de Carlos Saúl Menem (1989-1999), quien recibió una pena de siete años de cárcel por venta de armas. Pero al ratificarse el fallo de la Corte, la exmandataria se convierte en la primera en ir a prisión, puesto que la causa de Menem nunca fue confirmada.
Fuente: AFP y TN