Una compatriota que acaba de llegar de España denunció que el albergue en que se encuentra junto con sus dos hijos pequeños es “totalmente insalubre”. Haideé Luraghi manifestó que en el albergue en que le colocaron en la ciudad de Ñemby, hay una “tremenda desorganización” por parte de las autoridades encargadas.
"Estamos con mucha humedad y frío. Estoy indignada. No sé si estamos peor que antes, nos dijeron que íbamos a estar en un lugar bueno”, manifestó la compatriota en comunicación con la 1080 AM.
Dijo además que para las mujeres habilitaron dos baños, pero sin agua caliente y que junto con sus dos hijos pequeños tuvo que dormir sobre un colchón en el piso. Señaló que hasta el momento no se acercó ningún funcionario del Ministerio de Salud para hacer las pruebas.
Por otra parte, expresó su preocupación ante la eventual aparición de enfermedades respiratorias, que no sean precisamente coronavirus, debido a las temperaturas bajas de estos días.
Lea también: Concepción registra segundo caso de COVID-19: ambos provienen de Asunción
Dejanos tu comentario
Buscan a paraguayo que habría asesinado a otro compatriota en Argentina
Durante el fin de semana pasado se reportó el fallecimiento de un paraguayo en manos de otro compatriota en la localidad de José Carlos Paz, Argentina. La gresca se habría originado por un ajuste de cuentas y se presume que el asesino estaría intentando pasar a Paraguay para refugiarse y huir de la justicia. Los familiares de la víctima en redes sociales buscan pistas del homicida.
Según el reporte dado por las autoridades del vecino país, el hecho se reportó durante la madrugada del domingo pasado, en una conocida bodega de la zona y que se presume sería aguantadero de consumidores. A este lugar llegó Silvio Acosta, de 41 años, quien ya mantenía un conflicto desde hace tiempo con Ricardo Espínola Cañete, de 36 años, quien se encontraba en el sitio.
En videos de las cámaras de seguridad se puede ver que Ricardo estaba sentado en una de las mesas, compartiendo una ronda de tragos con otras dos personas y en eso llega Silvio para hacer unas compras. Luego se acercó y extendió la mano para saludar a su compatriota. Luego de soltarse, Ricardo se levantó y le dio una estocada a la víctima.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Silvio cayó al suelo y mientras era auxiliado, su agresor huyó del sitio. El hombre fue llevado a un centro asistencial y se confirmó su fallecimiento. La hipótesis que manejan las autoridades es que se trató de un crimen por ajustes de cuentas y pese a que la víctima intentaba buscar la paz, un solo apretón de mano no bastaba.
Familiares de Silvio sospechan que Ricardo, que ya cuenta con antecedente por otro homicidio, estaría intentando cruzar la frontera para refugiarse en Paraguay, por lo que están realizando campaña para dar con esta persona y que pueda ser entregado a las autoridades para que pague por el crimen que cometió.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4
Dejanos tu comentario
Juez libera a paraguaya denunciada por presuntos actos de “racismo” en Brasil
Un juez de Brasil ordenó la libertad ambulatoria de la paraguaya Lucía Insfrán Peralta, que fue denunciada por presuntos actos racistas, durante un encuentro deportivo de un equipo de escuelas de fútbol que disputó un campeonato.
La compatriota está obligada a fijar arraigo en un domicilio en el vecino país. Ella iría a vivir con su marido, Oscar Benítez, quien se encuentra residiendo en un albergue ubicado en el municipio de Livinia, Estado de São Paulo.
El juicio continuará en esa circunscripción judicial brasileña, en donde la paraguaya deberá prestar declaración indagatoria en los próximos cinco días, afirmó el ministro Carlos Vera Aguilera, director de Asuntos Consulares, quien habló con la 970AM/Nación Media.
Afirmó que el consulado paraguayo en la ciudad paulista está asistiendo a la compatriota y a su marido, conversando con la prefectura (municipalidad) de Livinia para extender el tiempo de la estadía en el refugio municipal.
La señora Lucía fue liberada de toda acusación, y “como es madre, para que haba reunificación familiar, el consulado garantiza que la compatriota está dispuesta a someterse al debido proceso”, dijo Vera Aguilera. Agregó que actualmente el proceso se encuentra en fase de análisis jurídico, es decir: el juez debe dictaminar finalmente si será sobreseída en forma definitiva o seguirá el proceso, una vez que se tenga la declaración de la paraguaya.
Antecedentes
La familia de Benítez fue al vecino país, hasta la ciudad de Tupi Paulista con un equipo de escuelas de fútbol para disputar un campeonato. Para el viaje trabajaron durante un año para juntar el importe del pasaje y estadía, ya que debían permanecer una semana para disputar el encuentro.
Benítez explicó que el encuentro se disputó de manera tranquila, y que incluso el partido lo iban perdiendo, pero que cuando el equipo paraguayo metió un gol lo celebraron con todo, sin embargo, desmintió que ella haya gritado el insulto ni que haya hecho los gestos de los cuales se la acusa.
Te puede interesar:
Dejanos tu comentario
Paraguaya acusada de racismo en Brasil ya fue asistida e iniciaron trámites para liberarla
Tras la denuncia realizada por un paraguayo, cuya esposa fue detenida en Brasil por supuesto racismo, este lunes la mujer ya fue asistida por la Embajada Paraguaya y están realizando los trámites para su liberación. El hombre se encuentra en un albergue y ya cuenta con un abogado que solicitó la visita para saber en qué condiciones se encuentra.
Óscar Benítez, esposo de Lucía Insfrán Peralta, resaltó que siguen en el vecino país y que finalmente podrá visitar a su pareja que se encuentra recluida en la localidad de Lavinia, Sao Paulo. Ayer domingo, fue contactado por la embajada y recién hoy lunes se supo del paradero de la paraguaya. Así también, el abogado pudo iniciar los trámites para poder verla mañana martes.
“El técnico fue quien comenzó a decir que gritamos macaco, palabra que ni usamos en el país. Además, dijo que mi esposa se tocó la cabeza, la panza y se metió las manos bajo las axilas imitando a un mono. Todo pasó muy rápido, solo mi pareja quedó detenida”, detalló Benítez en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Le puede interesar: Paraguay acogerá a Grupo de Trabajo de los Ministerios de Trabajo en el 2026
Afirmó que no se percataron que eran ellos los señalados ya que había muchas personas, pero cuando acabó el encuentro una patrullera los esperaba a la salida del estadio y detuvieron a la compatriota. “Ella está ahora en Tupi, Paulista. El abogado me dice que el juez aún no revisó el Habeas Corpus que solicitó. Ayer hablé con gente de la embajada y con el vicepresidente de la República, me dijo que van a encontrar una solución”, puntualizó.
Explicó que lamentablemente los videos de cámaras de seguridad no tienen un valor importante en el vecino país y que el técnico del equipo contrario solo requirió de un testigo para condenar a Lucía. “Tengo dos hijos en Paraguay que nos necesitan, ellos tienen 10 y 6 años nomás. Lastimosamente estoy en un lugar muy aislado, no hay buses, bolt o alguien que nos conozca para el traslado, es totalmente diferente a nuestro país”, señaló.
Dejanos tu comentario
Luego de 24 años paraguaya se reencuentra con su hija y nieta que estaban en el Líbano
Luego de 24 años, llegó al Paraguay este jueves una compatriota que quedó en el Líbano con su padre y que durante todo ese tiempo nunca volvió a ver a su madre de nacionalidad paraguaya. Ante los conflictos que se reportan en Medio Oriente, se realizó el pedido de repatriación y hoy llegó junto con su hija.
Se trata del caso Aziza hija de Marta Andino, una mujer que hace 24 años vio por última vez a su pequeña hija, luego de una disputa con el padre. Este último las había secuestrado mientras estaban en el Líbano y desde aquella vez perdió contacto con su familia. Hoy, miércoles, se dio un emotivo reencuentro entre las dos mujeres.
“Ella acaba de llegar del Líbano, es Aziza una joven de 27 años, que había sido secuestrada por su padre y se dio el encuentro luego de 24 años. Esta joven llegó con su hija pequeña y pudo reencontrarse con su madre”, dijo la doctora Adela Margarita Paiva, gestora para la repatriación, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Aspirante a policía quedó en estado vegetativo y su cuadro es irreversible
Explicó que las gestiones para la llegada de la mujer se iniciaron hace dos meses y que en la fecha se pudo concretar. Hace dos meses la señora Marta recibió un mensaje de su hija y le comentó que su padre las abandonó, que quería poder reencontrarse con su madre como su familia.
“Hoy, después de más de 20 años, una madre puede ver a su hija. Estuve tocando puertas de varias instituciones y así llegué al objetivo”, apuntó. Sin embargo, desde el 2003, cuando Aziza junto con su hermana quedaron en el Líbano y su madre fue deportada, iniciaron estos trámites y durante todo ese tiempo no tuvieron respuesta.
Atendiendo al conflicto que se registra en el Líbano y luego de que una bomba cayera en el edificio donde vivía la joven junto con su hija, decidió que era hora de volver al Paraguay y contactó con su madre. “Hay más compatriotas que deben venir. La guerra en medio oriente es devastadora y el Líbano es el más afectado”, puntualizó.
Leé también: Superintendencia cuenta con nuevo manual de acreditación de clínicas